Categorías: Sanidad

La cuarta dosis de la vacuna anticovid llega a 2.518 personas en un mes

La cuarta dosis de la vacuna contra la COVID-19, que empezó a ser administrada hace justo un mes, ha llegado hasta el momento a 2.518 personas en Melilla, más de la mitad a personas de entre 60 y 79 años. En concreto, 1.475 de las dosis de recuerdo pinchadas desde el 26 de septiembre en nuestra ciudad han sido a este colectivo, abarcando al 18,14 % de la población de esa edad.

Entre las personas a partir de 80 años hay 638 que ya han recibido esta cuarta dosis, un 27,23 % del total del colectivo en Melilla. El resto de las vacunas administradas han sido 405 a colectivos especiales y 384 corresponde a otras dosis, según los datos facilitados por la consejera de Política Social, Salud Pública y Bienestar Animal, Paqui Maeso.

En su balance, la consejera ha subrayado que Melilla tiene una cobertura superior a la media nacional en algunos tramos de edad desde el inicio de esta campaña para administrar la dosis de recuerdo, que es “primordial” para hacer frente a una infección de coronavirus de cara al otoño y el invierno por ser la vacuna la forma más eficaz de prevenir las formas más graves de la enfermedad, hospitalización y muerte.

Por ello, Maeso ha animado a que se vacunen todos aquellos que pertenezcan a los colectivos susceptibles de recibir esta dosis de recuerdo, que son los que tienen a partir de 60 años y aquellas personas con inmunodepresión, cuidadores de mayores y personal sanitario y sociosanitario.

En el caso de los que han cumplido 80 años, podrán recibir esta dosis de recuerdo si han transcurrido tres meses desde que han pasado la enfermedad o recibieron la última vacuna. Este periodo de espera se amplía a 5 meses en el caso de los que están por debajo de 80 años.

Como ha recordado Maeso, los interesados pueden acudir a vacunarse al laboratorio de Salud Pública y al centro de salud de Polavieja de lunes a viernes no festivos, entre las 10.00 y las 14.00 horas sin cita previa.

Riesgo bajo

En estos momentos, la situación del coronavirus en Melilla es de riesgo bajo por los índices de incidencia acumulada entre mayores de 60 años tanto a 7 días como a 14, que es de 154 y 252, respectivamente. En ambos casos, la ciudad está muy poco por encima del límite, que es de 150 en el caso de la incidencia a 7 días y 250 en la incidencia a 14 días.

Esa es la razón por la que Melilla ha pasado este miércoles a nivel bajo después de haber estado el martes en una situación de “circulación controlada.

Además, Maeso ha señalado que hay 535 casos activos de coronavirus, de los cuales 4 están hospitalizados en planta, dos por la enfermedad y dos con la enfermedad. No hay nadie en la UCI.

Acceda a la versión completa del contenido

La cuarta dosis de la vacuna anticovid llega a 2.518 personas en un mes

Redacción

Entradas recientes

La Reina Letizia visita la Feria de Libros de Madrid Cuesta de Moyano, que este año celebra su centenario

Doña Letizia ha visitado este viernes la emblemática feria de libros de Madrid de la…

2 horas hace

Los azulones quieren asestar el primer golpe en tierras murcianas

LA SALUD ARCHENA-CLUB MELILLA BALONCESTO: ESTE SÁBADO, A LAS 19’30 HORAS Los de Mikel Garitaonandia…

2 horas hace

Las lasalianas buscan la proeza para estar en la Final Four

MCD LA SALLE-MALLORCA PALMA: ESTE SÁBADO, A LAS 19’30 HORAS Las de Álex Gómez saldrán…

4 horas hace

León XIV llama a evangelizar en contextos donde se «ridiculiza» la fe y se priorizan «dinero y poder»

El Papa León XIV, en su primera homilía, llamó a anunciar el evangelio en un…

5 horas hace

Morenín: “Estamos muy bien posicionadas para ser campeonas de la fase regular y eso te da ventaja en los Play-Offs”

El Melilla Torreblanca C.F., líder en la Liga de fútbol sala femenino, regresa a la…

12 horas hace

La Fiscalía de la AN archiva la denuncia de Sumar sobre el supuesto envío de armas desde España a Israel en 2024

La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha archivado la denuncia de Sumar sobre el presunto…

12 horas hace