Categorías: Local

La crisis sanitaria impide que el Sistema Portuario Español se dé cita en Melilla

Iba a ser la primera vez en la historia que nuestro puerto, acogiera tan importante reunión convocada por el presidente de Puertos del Estado, Francisco Toledo, presidentes y directores de las 28 Autoridades Portuarias que administran los 46 puertos de Interés General del Estado, además de todo el personal directivo del propio ente público Puertos del Estado, se hubiera dado cita en nuestra Ciudad. El ente recuerda que fue a petición del presidente de la Autoridad Portuaria de Melilla, Víctor Gamero, que Melilla acogiera el encuentro anual del Comité de Distribución del Fondo de Compensación Interportuario (FCI).
Pero los efectos adversos motivados por la actual crisis sanitaria obligada del Covid-19 en aras a la “prevención” y la “cautela” provocan que en nuestra Ciudad no se pueda celebrar como se tenía previsto y para lo que ya se venía trabajando desde la Autoridad Portuaria, la cita anual de FCI, siguiendo instrucciones del secretario del Comité de Distribución Interportuario, será en modo virtual -“online”-, a través de una determinada aplicación el próximo 6 de octubre a las 10’00 horas.
El Fondo de Compensación (FCI) es un instrumento de redistribución de recursos del sistema portuario estatal cuyo objetivo es garantizar la autofinanciación del sistema y la potenciación de la leal competencia entre los puertos españoles.
Incluido en las diferentes Leyes de Puertos desde 1992, su aplicación ha permitido que recintos portuarios con limitaciones de hinterland, como Ceuta o Melilla, los situados en los archipiélagos balear y canario, o aquellos que tienen que hacer frente a reparaciones periódicas o extraordinarias, puedan mantener su actividad e infraestructuras, facilitando y potenciando la vertebración del territorio español, y en especial el de las zonas costeras donde habita cerca del 60% de la población española.
Gamero, lamentó la anulación del FCI, cita muy importante para la Ciudad de Melilla, pero las circunstancias actuales obligan, no cejando en su empeño de celebrarla en cuanto, “esta crisis sanitaria deje de golpearnos, podamos tomar un nuevo impulso y cuanto antes, volver a la normalidad».

Acceda a la versión completa del contenido

La crisis sanitaria impide que el Sistema Portuario Español se dé cita en Melilla

Redacción

Entradas recientes

La Asociación Zona Centro organiza una jornada de actividades para el sábado 18 de enero en Melilla

La Asociación Zona Centro ha anunciado una jornada llena de actividades para este sábado, 18…

43 minutos hace

La vergüenza que Sánchez y compañía nos hace pasar a los españoles no parece tener límite ni final

La Semana. MH, 13/01/2025 Por: J.B.   Hace bastante tiempo escribí sobre un divertidísimo libro,…

2 horas hace

El Club Voleibol Melilla presenta el partido de cuartos de final ante el Bogdanka LUK Lublin de Polonia

Este lunes se ha presentado oficialmente el partido de ida de los cuartos de final…

2 horas hace

Víctor Morillo: “Es el primer doblete que consigo en mi carrera deportiva y espero que vengan muchos más”

La U.D. Melilla reanudó este lunes los entrenamientos de la semana, de cara a preparar…

2 horas hace

La U.D. Melilla mantiene abierta la campaña de abonos de media temporada 2024-2025

La U.D. Melilla ha lanzado su campaña de abonos de media temporada 2024-2025, permitiendo a…

3 horas hace

TS dice que el ‘email’ sobre el novio de Ayuso tuvo «salida» en Fiscalía y «destino» en Presidencia del Gobierno

El instructor del caso que investiga al fiscal general Álvaro García Ortiz indica que un…

3 horas hace