Categorías: Política

La creación de una residencia universitaria, una de las prioridades del Gobierno local

El Gobierno de Melilla se ha marcado como una de sus prioridades la creación de una residencia universitaria o la posibilidad de impulsar promociones de viviendas de reducidas dimensiones para solucionar el problema con el que se encuentran muchos alumnos que llegan de fuera para desarrollar sus estudios en la ciudad. A preguntas de los periodistas, la consejera de Presidencia y Administración Pública, Gloria Rojas, explicó que muchos de estos alumnos terminan yéndose de Melilla por esta causa, que también afecta a profesores que dan clase en el Campus de la Universidad de Granada en Melilla, de ahí que el Gobierno regional ya esté trabajando para intentar solventarlo.
Rojas explicó que ya ha hablado de esta cuestión con el consejero de Infraestructuras y Urbanismo y ambos se han puesto en contacto con personas interesadas en hacer en Melilla una residencia universitaria con fondos privados.
Otra opción que se baraja, señaló la consejera, es construir bloques de pisos muy pequeños o apartamentos a precios económicos, de manera que los estudiantes y profesores universitarios no tengan que irse de Melilla por esta cuestión.

Edificio de Correos
En cualquier caso, será una actuación en la que trabajarán conjuntamente las consejerías de Presidencia e Infraestructuras, junto a la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo de Melilla (Emvismesa), que están viendo “todas las posibilidades”, ya que es una de las prioridades del Gobierno de cara a seguir desarrollando Melilla como ciudad universitaria.
Respecto a la posibilidad de destinar parte del antiguo edificio de Correos a una residencia, Rojas lo descartó y señaló que la idea es ver si se podría dedicar una parte a habilitar algunas habitaciones, como las que ya hay en dependencias de la Universidad de Granada, para los profesores de másteres y posgrados que se desplazan a la ciudad durante una semana o diez días.
Esto, apuntó Rojas, no está acordado y la intención es analizar si podría tener cabida, algo que “sería muy bueno” para facilitar la labor de ese profesorado y para contribuir al objetivo de dinamizar el centro de Melilla, donde se ubica este histórico edificio.
También se pronunció en este sentido el presidente de la Ciudad Autónoma, Eduardo de Castro, al subrayar la necesidad de remediar el problema que se da con los estudiantes que se van de Melilla porque no encuentran donde alojarse.
A su juicio, esto debe abordarse antes que incrementar el número de titulaciones en el Campus de Melilla, como defiende el PP en una postura que De Castro considera “incoherente”, ya que insiste en que “la única manera” de que vengan alumnos y profesores es facilitándoles las cosas.

Acceda a la versión completa del contenido

La creación de una residencia universitaria, una de las prioridades del Gobierno local

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

6 horas hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

7 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

8 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

8 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

10 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

10 horas hace