Categorías: Política

“La cooperación con Marruecos es necesaria y ha de producirse en las dos direcciones”

La vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, ha prometido este miércoles a las autonomías as incorporarlas en el diseño y planificación de la política de Seguridad Nacional, ha informado el Ejecutivo. Así lo ha manifestado en la primera reunión de la legislatura que ha presidido de la Conferencia Sectorial para Asuntos de la Seguridad Nacional, a la que han asistido representantes de las Comunidades Autónomas y de las ciudades de Ceuta y Melilla. El presidente de la Ciudad, Eduardo de Castro, ha participado en nombre de la ciduad, en un encuentro que ha tenido lugar en el Palacio de la Moncloa (Madrid).

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Carmen Calvo, ha presidido una sesión a la que han asistido representantes de las comunidades autónomas y de las ciudades autónomas de Ceuta y de Melilla.

Durante la reunión, De Castro ha expuesto la situación de “Melilla como frontera sur de Europa” y ha recordado “la importancia de seguir dotando a la misma de medios humanos y materiales” para controlar cuestiones como la inmigración ilegal, la entrada de menores no acompañados, la sanidad, el comercio y el tránsito fluido de visitantes del país vecino. “Si se controla correctamente la frontera, controlaremos todas estas cuestiones”, ha apuntado.

En esa línea, el presidente de la Ciudad ha apelado al principio de reciprocidad: “La cooperación con Marruecos es necesaria y ha de producirse en las dos direcciones”, ha recordado, al tiempo que ha reclamado “la implicación del Gobierno central y de Europa, que tiene mucho que decir”.

El presidente ha mostrado la completa disponibilidad de Melilla en la estrategia de seguridad nacional.

Calvo: “Estamos abocados a cooperar juntos”
Desde el Ejecutivo central, Calvo ha manifestado la voluntad del Gobierno de “avanzar decididamente para incorporar a las autonomías en el diseño y planificación de la política de Seguridad Nacional”, especialmente de manera “preventiva y proactiva”.
“Estamos abocados a cooperar juntos para estar mejor preparados y también más entrenados frente al embate de las crisis. Nuestros retos son globales; nuestras respuestas han de adquirir igualmente una fuerza integral y cohesiva”, ha ahondado la vicepresidenta primera.

Acceda a la versión completa del contenido

“La cooperación con Marruecos es necesaria y ha de producirse en las dos direcciones”

Redacción

Entradas recientes

Expedición matemática en Mauritania: Fundación Descubre, UGR y la Embajada de España estudian el patrimonio de las ciudades de las caravanas

La exposición ‘Paseos Matemáticos Al Ándalus y la ruta de las caravanas’ se inaugurará en…

2 horas hace

Ventajas y riesgos de la Inteligencia Artificial: ¿Pueden las máquinas evitar su desconexión?

    La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el mundo a una velocidad vertiginosa, aportando…

13 horas hace

Álex Gómez: “Queremos seguir mejorando, aún no hemos alcanzado nuestra cima”

El técnico lasaliano se mostró muy satisfecho por el rendimiento que están ofreciendo sus jugadoras…

13 horas hace

Álvaro Martínez y Lucía Faus conquistan la VIII San Silvestre ‘Ciudad de Melilla 2024’

La VIII San Silvestre 'Ciudad de Melilla 2024' reunió a 620 atletas en un ambiente…

1 día hace

El Club Voleibol Melilla y el Bogdanka Luk se enfrentarán los próximos 15 y 28 de enero

El Club Voleibol Melilla se enfrenta al Bogdanka Luk Lublin en los cuartos de final…

1 día hace

Melilla evita catástrofe medioambiental en sus costas

Melilla ha evitado una catástrofe medioambiental tras prácticamente los tres días que estuvo encallada una…

1 día hace