Categorías: Política

“La cooperación con Marruecos es necesaria y ha de producirse en las dos direcciones”

La vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, ha prometido este miércoles a las autonomías as incorporarlas en el diseño y planificación de la política de Seguridad Nacional, ha informado el Ejecutivo. Así lo ha manifestado en la primera reunión de la legislatura que ha presidido de la Conferencia Sectorial para Asuntos de la Seguridad Nacional, a la que han asistido representantes de las Comunidades Autónomas y de las ciudades de Ceuta y Melilla. El presidente de la Ciudad, Eduardo de Castro, ha participado en nombre de la ciduad, en un encuentro que ha tenido lugar en el Palacio de la Moncloa (Madrid).

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Carmen Calvo, ha presidido una sesión a la que han asistido representantes de las comunidades autónomas y de las ciudades autónomas de Ceuta y de Melilla.

Durante la reunión, De Castro ha expuesto la situación de “Melilla como frontera sur de Europa” y ha recordado “la importancia de seguir dotando a la misma de medios humanos y materiales” para controlar cuestiones como la inmigración ilegal, la entrada de menores no acompañados, la sanidad, el comercio y el tránsito fluido de visitantes del país vecino. “Si se controla correctamente la frontera, controlaremos todas estas cuestiones”, ha apuntado.

En esa línea, el presidente de la Ciudad ha apelado al principio de reciprocidad: “La cooperación con Marruecos es necesaria y ha de producirse en las dos direcciones”, ha recordado, al tiempo que ha reclamado “la implicación del Gobierno central y de Europa, que tiene mucho que decir”.

El presidente ha mostrado la completa disponibilidad de Melilla en la estrategia de seguridad nacional.

Calvo: “Estamos abocados a cooperar juntos”
Desde el Ejecutivo central, Calvo ha manifestado la voluntad del Gobierno de “avanzar decididamente para incorporar a las autonomías en el diseño y planificación de la política de Seguridad Nacional”, especialmente de manera “preventiva y proactiva”.
“Estamos abocados a cooperar juntos para estar mejor preparados y también más entrenados frente al embate de las crisis. Nuestros retos son globales; nuestras respuestas han de adquirir igualmente una fuerza integral y cohesiva”, ha ahondado la vicepresidenta primera.

Acceda a la versión completa del contenido

“La cooperación con Marruecos es necesaria y ha de producirse en las dos direcciones”

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

5 horas hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

6 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

7 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

7 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

9 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

9 horas hace