La Consejería de Salud Pública ha advertido a la población melillense del hallazgo el 3 de abril de un perro con rabia que fue capturado por laceros en el Dique Sur, junto a la frontera con Marruecos, que accedió a la española a la carrera por el puesto fronterizo de Beni-Enzar, y que falleció dos días después, el 5. El área sanitaria ha pedido a todos aquellas personas que han podido tener contacto con este animal que den aviso para a las autoridades para su atención dada la gravedad de esta enfermedad. Según ha informado este martes el área que dirige Randa Mohamed (PP), la Unidad de Sanidad Animal y Zoonosis ha confirmado el caso. El diagnóstico, tras ser enviadas las muestras a Madrid, se realizó mediante la detección de antígeno en el laboratorio del Centro Nacional de Microbiología del Instituto de Salud Carlos III de la capital , en lo que es el primer caso declarado en el año 2025 en nuestra ciudad.
Salud Pública ha detallado que se trata de un perro mestizo de pastor belga malinois, un animal de gran tamaño y pelaje marrón. Según el resguardo fiscal de la Guardia Civil, el perro entró a la carrera por el puesto fronterizo de Beni-Enzar desde Marruecos en la madrugada del 3 de abril a las 04:10 horas.
Según la Consejería, “el perro intentó agredir a otro can que paseaba con su propietario en la calle Teniente Flomesta, junto al Paseo Marítimo”. Tras alertar sobre la presencia del animal agresor, este desistió la agresión y se dirigió hacia el Dique Sur, donde finalmente fue capturado por la empresa de recogida de animales. El animal fue trasladado al Centro de Acogida y Observación.
Salud Pública ha reconocido que desde su ingreso, el perro comenzó a mostrar síntomas de la enfermedad, que se fueron acentuando. “Finalmente, el animal falleció en la noche del 5 al 6 de abril” ha indicado la citada fuente. La muestra para su análisis fue enviada al Centro Nacional de Microbiología de Madrid el 7 de abril, confirmándose el resultado este martes 8 de abril.
Recomendaciones para la población
La Consejería ha instado a cualquier persona que haya sido mordida o haya tenido contacto salival con el perro a que se presente en las dependencias de la Dirección General de Salud Pública, ubicada en la Carretera Alfonso XIII, nº 52 – 54. También se ha proporcionado un número de contacto, Tfno: 952976251, para iniciar el tratamiento si fuera necesario.
La Consejería de Salud Pública ha recordado que “la rabia es una enfermedad mortal para personas y animales”. Además, ha pedido que contacte con la Dirección General de Salud Pública “si se tiene constancia de que el perro pudo morder a otros animales en la zona”.
Animales vagabundos
Las autoridades han enfatizado la importancia de no tocar, alimentar ni recoger animales vagabundos o aparentemente enfermos en la vía pública. En caso de encontrarse con tales animales, se debe contactar con la Policía Local para que los servicios competentes procedan a su retirada de forma segura.
Finalmente, ha recordado que la vacunación antirrábica anual en la Ciudad Autónoma de Melilla es obligatoria y gratuita para perros, gatos y hurones mayores de tres meses.
La Comisión de Insularidad en el Congreso de los Diputados ha aprobado este martes una…
Ricardo de Lorenzo, representante del Colegio de Médicos de Melilla, ha valorado positivamente el apoyo…
La delegada del Gobierno, Sabrina Moh, ha respondido a la propuesta del Partido Popular (PP)…
Daniel Ventura, consejero de Medio Ambiente, ha recordado que desde este miércoles 9 de abril…
Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…
Este pasado lunes echaba a andar el XIII Campus de Tecnificación de Fútbol y Fútbol…