Categorías: Sanidad

La Consejería de Presidencia y Salud Pública colaborará en la prevención del cáncer de colon

En colaboración con el Ingesa, la Consejería de Presidencia y Salud Pública participará en la realización de un programa de cribado de cáncer colorrectal entre personas de 50 a 69 años residentes en la ciudad, y que sean aseguradas o beneficiarias del Sistema Nacional de Salud. De hecho el Boletín Oficial del Estado publicó ayer el acuerdo de colaboración suscrito entre la Consejería de Presidencia y la Dirección de Ingesa en enero pasado, para la puesta en marcha de este programa. El acuerdo firmado entre ambas partes tiene una duración de tres años, prorrogable otros tres más. En este 2017 se llevará a cabo un estudio piloto con la población de entre 65 y 69 años. En el segundo y tercer año se trabajará ya de forma generalizada con toda la población melillense de entre 50 y 69 años.
Este acuerdo entre la Ciudad Autónoma y el Ingesa permite que el programa llegue no sólo a las personas con tarjeta sanitaria de la Seguridad Social, sino también a los melillenses con seguros privados. La idea, llegar a toda la población de riesgo.
Se creará una comisión de seguimiento del convenio. La Consejería llevará a cabo una campaña de información a nivel local a través de dípticos y carteles animando a la población diana a que se someta voluntariamente a esta prueba consistente en la detección de sangre oculta en heces. Aquellos casos que den positivo, se derivarán al Ingesa para que ponga en marcha el protocolo habitual. Presidencia aporta al acuerdo unos cuarenta mil euros anuales para la compra de recipientes, los test y el desarrollo de la campaña.
El cáncer colorrectal es uno de los más frecuentes en la población española. Es la segunda causa de muerte por cáncer, tanto en hombres como en mujeres. En nuestro país se diagnostican aproximadamente 26.000 casos nuevos al año (34.000 afectados), y 15.000 de los pacientes mueren a causa de la enfermedad, lo que representa al 14,1% del total de muertes por cáncer. Los años potenciales de vida perdidos por cáncer colorrectal ocupan en el cómputo global de todos los tumores el segundo lugar en varones, después del cáncer de pulmón y el tercero en mujeres, tras el cáncer de mama y de pulmón, de ahí la necesidad de potenciar la prevención y detección precoz.

Acceda a la versión completa del contenido

La Consejería de Presidencia y Salud Pública colaborará en la prevención del cáncer de colon

Redacción

Entradas recientes

El Melilla Torreblanca cae en casa y pierde el factor cancha ante el STV Roldán (1-2)

El Melilla Torreblanca C.F. cayó derrotado este sábado en el primer partido de las semifinales…

3 horas hace

La U.D. Melilla cierra el fichaje del extremo Pitu

La U.D. Melilla ha fichado a Juan Carlos Fernández Marín, "Pitu", un extremo de 24…

9 horas hace

LOS NUEVOS ESPAÑOLES

Mantengo un agradecido recuerdo a la generación de nuestros padres, que, tras sufrir casi todas…

10 horas hace

El Melilla Torreblanca inicia su asalto al título con el primer partido de la serie de semifinales

El Melilla Torreblanca C.F. inicia este sábado los Play-Offs por el título de Liga en…

12 horas hace

‘Melilla, Ciudad del Deporte’ suma nuevos colaboradores para seguir visibilizando a las entidades locales

La marca ‘Melilla, Ciudad del Deporte’ continúa fortaleciendo su red de colaboradores con el objetivo…

12 horas hace

Morettín, Héctor Chicano y Robert Amat, primeros fichajes del Melilla Balonmano Virgen de la Victoria

El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria avanza en la planificación para la temporada 2025-2026,…

12 horas hace