La Asociación Española contra el Cáncer (AECC) recibirá este año 65.000 euros (cinco más que el pasado año) en materia de subvención por parte de la Consejería de Presidencia y Salud Pública, al objeto de contribuir a la importante labor social que lleva a cabo la entidad en Melilla, según lo anunció ayer la consejera Paz Velázquez. Por su parte la AECC abre hoy la programación de actividades con ocasión del Día Mundial contra el Cáncer, que se cierra el viernes con la inauguración de su nueva sede social.
La consejera de Presidencia y Salud Pública, Paz Velázquez, mostró ayer su deseo porque la Asociación Española contra el Cáncer de Melilla (AECC) se sume a la promoción de la futura campaña de detección del cáncer de colon, segunda causa de fallecimiento de cáncer en nuestro país, que se pondrá en marcha en breve gracias al acuerdo firmado entre la Ciudad Autónoma y el propio Ingesa.
Velázquez manifestó que lograr este acuerdo ha sido siempre uno de los objetivos que se marcó desde que pasó a ocupar este cargo de responsabilidad, así como el de apoyar a la AECC por la labor que realiza en Melilla. Por ese motivo anunció que este año, en los presupuestos de la Ciudad Autónoma recientemente aprobados provisionalmente, se incrementa en cinco mil euros la partida que recibirá la mencionada entidad, que se elevará hasta los 65.000 euros para el desarrollo de su línea de actuación y servicios, objetivos que «redundan en beneficio de Melilla».
Día Mundial contra el Cáncer
Asimismo la consejera animó a los melillenses a sumarse a la conmemoración este 4 de febrero del Día Mundial contra el Cáncer, no solo acudiendo a las actividades que ha organizado la AECC, sino incluso a tomar parte en las acciones que lleva a cabo esta entidad, en especial en el trabajo del voluntariado porque «todos somos susceptibles de vernos afectados de alguna forma por esta enfermedad».
Por su parte la presidenta de la AECC, Ana Rodríguez, agradeció a Paz Velázquez su apoyo y el incremento de la subvención anual, al tiempo que se sumó a su llamamiento para la captación de nuevos voluntarios en especial de los jóvenes, porque «pueden enriquecernos». Recordó que el 4 de febrero se celebra el Día Mundial del Cáncer que lleva por lema «Si luchas contra el cáncer, nos tienes aquí», con el que se busca dar a conocer los distintos servicios que de forma gratuita oferta la entidad a las personas que padecen esta enfermedad, como puede ser su servicio psicológico, su banco de alimentos o incluso los pisos de estancia de Málaga.
Programación
En cuanto a la programación que se ha organizado por el Día Mundial, explicó que se inicia hoy miércoles 1 de febrero, a las 18.00 horas, en la nueva sede de la asociación donde se impartirá, por el doctor Eduardo Triguboff, presidente del Comité Técnico de la AECC en Melilla, una charla sobre prevención del cáncer dirigida de forma especial al voluntariado de la entidad, dentro del plan de formación.
El día 2, de 10 a 12 horas, en el Salón de Actos del Hospital Comarcal, se retransmitirá en directo desde Madrid el «VI Foro contra el Cáncer. Por un enfoque integral. Prevenir el cáncer, una realidad posible». Si el pasado año la charla estuvo enfocada al voluntariado, en esta ocasión se incidirá en la prevención. El motivo es que «ya hemos alcanzado las cifras de casos de cáncer previstas para 2020 y es algo alarmante. A largo plazo no habrá dinero suficiente para costear todos los tratamientos oncológicos, por lo que hay que incidir en la prevención». Es más, señaló que las estadísticas recogen que una de cada tres mujeres y uno de cada dos hombres desarrollará cáncer a lo largo de su vida, «por lo que hay que incidir en la prevención a través de la adquisición de hábitos de vida saludable para revertir estas cifras», manifestó.
El viernes, inauguración de la sede
El día 3, de 10 a 12.30 horas, se instalarán sendas mesas informativas en el vestíbulo del Hospital Comarcal y en las inmediaciones de la nueva sede, a fin de difundir la cartera de servicios gratuitos que la AECC ofrece a pacientes y familiares y los canales de acceso a los mismos. Ese día, a las 13:00 horas, se procederá a la inauguración de la nueva sede cedida por la Ciudad Autónoma y que se ubica en la calle Pedro Navarro, en el callejón frente al Cine Perelló. «Va a ser prácticamente una verbena porque distintos comercios nos han donado aperitivos y bebidas para esta inauguración», indicó Ana Rodríguez.
La AECC, que cuenta en estos momentos con 610 socios y quiere llegar a los mil en tres años, pretende reforzar el servicio de atención psicológica incorporando, además de la atención personalizada, la terapia de grupo. Otro de los objetivos marcados para este año es el de aumentar los ingresos al objeto de poder aportar un más que necesario granito de arena al desarrollo de los distintos proyectos de investigación contra el cáncer que subvenciona la AECC en nuestro país.
Con motivo del Día Internacional del Libro y del Derecho de Autor, la Biblioteca Militar…
El Papa Francisco, fallecido el 21 de abril, será trasladado el miércoles a la Basílica…
Margarita Robles, ministra de Defensa, ha reivindicado este lunes el papel fundamental que realizan los…
El Club Olímpic Center de Melilla se destacó en la velada ‘Guerreros’ en Murcia, logrando…
El Club Voleibol Melilla se prepara para la fase de ascenso a la Liga Iberdrola,…