Categorías: Política

La Consejería de Economía recibe 84,7 millones para el ejercicio del año 2017

La Consejería de Economía recibirá 84,7 millones para el ejercicio del año 2017. Del total se ha reservado una partida de 80,2 millones de euros para el capítulo de los empleados públicos, que ha experimentado un incremento del 12,35 por ciento respecto a los presupuestos de 2016. Según indicó Conesa, este aumento en más de 8,8 millones tiene que ver con la subida salarial prevista, que se ha reflejado en la elaboración de los presupuestos, y en la inclusión de las políticas activas de empleo. El presupuesto destinado a la Consejería de Economía para el ejercicio del año 2017 es de 84,7 millones de euros. Así lo confirmó ayer en rueda de prensa el máximo responsable de esta área del gobierno local, Daniel Conesa. Destacó que, de la cantidad total, 80,2 millones de euros servirán para financiar el pago de las nóminas y otros gastos relacionados con los empleados públicos de la Ciudad Autónoma.
Según apuntó Conesa, esta partida contempla las nóminas de 2.400 trabajadores e incluyen a los beneficiarios de los Planes de Empleo. Al respecto, el consejero afirmó que el cómputo de esta apartado experimentará este año un incremento del 12,35 por ciento respecto a los presupuestos de 2016, con un aumento que supera los 8.8 millones de euros.

Subida salarial y políticas activas de empleo
Entre otros factores, el consejero señaló que la inversión en los empleados públicos había aumentado considerablemente debido a que este año se ha incluido el 1 por ciento de la subida salarial prevista. No obstante, se trata de una cifra provisional, como aclaró, ya que aún no se han resuelto definitivamente los Presupuestos Generales del Estado.
Por otro lado, Conesa explicó que los presupuestos de 2017 recogen las partidas previstas para las políticas activas de empleo. El año pasado, según indicó, no se reflejaban en los presupuestos estas cantidades hasta que no se hubieran recibido las subvenciones del Servicio de Empleo Público Estatal (SEPE). Por este motivo, mientras que el año pasado se presupuestaron 2,3 millones de euros para los planes de empleo, las escuelas taller y los talleres de empleo, para este año se han contemplado 11,1 millones.

Otras partidas
Según añadió el consejero de Economía, 150.000 euros del presupuesto total se destinarán al Plan de Acción Social para la Inclusión Laboral de Personas con Discapacidad, que este año volverá a publicarse mediante concurrencia competitiva. Entre otras partidas anunció Conesa que se mantendrán las ayudas para la artesanía por importe de 16.000 euros, así como las subvenciones para los comerciantes por un total de 26.000 euros.

Irene Quirante

Acceda a la versión completa del contenido

La Consejería de Economía recibe 84,7 millones para el ejercicio del año 2017

Irene Quirante

Entradas recientes

‘Malevaje’ pone en pie la UNED con un soberbio concierto musical en su gira ‘40 y uno’

El grupo de tango 'Malevaje' ofreció un destacado concierto en la UNED, parte del ciclo…

9 minutos hace

El alcalde de Sedaví agradece a la Policía Local de Melilla por su colaboración durante la DANA

El alcalde de Sedaví (Valencia), José Francisco Cabanes Alonso, y el jefe de la Policía…

22 minutos hace

Amín Azmani critica la inversión de 2 millones en la finca Villa Pilar como un sinsentido

El presidente de Somos Melilla y diputado de la Asamblea, Amín Azmani, ha encendido la…

3 horas hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del viernes 25 de abril de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

6 horas hace

Abierto el programa Segunda Oportunidad en Melilla para educación secundaria

Promesa, el programa de educación de la Ciudad Autónoma de Melilla, ha abierto la inscripción…

6 horas hace

Las chicas del C.D. La Salle acuden al Campeonato de España Junior

LA EXPEDICIÓN SE MARCHA DE VIAJE ESTE MISMO VIERNES Las jugadoras dirigidas por Pepe Torrubia…

9 horas hace