La Consejería de Distritos suscribe cuatro convenios con diferentes entidades para la atención de MENAS

 En una inversión que supera los cuatro millones de euros, concretamente, corresponde al Centro Asistencial, 3.200.000€; a Emet Arcoiris, 385.000€; a Divina Infantita, 399.000€ y a las Hermanas Terciarias, 43.800€.

Abderrahim Mohamed Hammu, viceconsejero del Menor y Familia, facilitó en la mañana de ayer, los convenios que la Consejería de Distritos ha suscrito con diferentes instituciones y los datos de acogida de menores, que actualmente están integrados en los diferentes centros tutelados por la Administración local y que son los siguientes: Centro de primera acogida de La Purísima, con 360 menores; el Centro Asistencial, con 114; la congregación de religiosas, Divina Infantita, con 30 niñas y el Centro Educativo de Menores Infractores (CEMI), con 42.

Estos cuatro centros melillenses acumulan un total de 546 menores tutelados por la Administración Local, incluidos, indica el viceconsejero, “los 48 menores que tras los sucesos ocurridos en Ceuta, aquí en Melilla, concretamente, durante esos cuatro primeros días, accedieron a la Ciudad”.En la actualidad, existen cuatro convenios y otro más pendiente de firma, entre la Consejería de Distritos con diferentes entidades y ONGS que atienden a menores, amparados ante el RD 1385/97 de 29 de Agosto, sobre traspaso de funciones y servicios de la Administración del Estado  a la Ciudad Autónoma de Melilla en materia social, “que establece la función de protección y tutela de menores, según lo establecido en el Código Civil”, indica Abderrahim Mohamed, señalando además, que “la protección de estos menores por los poderes públicos, se materializa mediante la prevención, detección y reparación de situaciones de riesgo, con el establecimiento de los servicios y recursos adecuados para tal fin y, en los casos excepcionales de declaración de desamparo, la situación de la tutela por ministerio de la Ley”, en este caso, señala el viceconsejero, “la Entidad pública de Melilla carece de centros propios, como se sabe, especializados precisamente para la atención de menores, por lo que para su correcto ejercicio, debemos formalizar convenios de colaboraciones con entidades colaboradoras del tercer sector, especializadas en atención a la infancia, en especial, a menores extranjeros no acompañados, que requieren una acogida residencial, al estar privados del domicilio familiar”.

Convenios
El primer convenio será el del Centro Asistencial, que tiene “acreditada experiencia en atención individualizada a menores en situación de riesgo o desamparo, que permite esa progresiva normalización y reinserción para estos menores con problemas socio-familiares”, aclara Abderrahim Mohamed .
Este Centro Asistencial actúa  como entidad colaboradora, para con aquellos menores ingresados a través de la Consejería de Distritos o por orden judicial, motivo por el que “ambas instituciones coinciden en la necesidad de cooperación mutua, en orden a la prestación de un programa específico de acogimiento residencial”, manifiesta.
El segundo convenio se ha firmado con la Congregación de Religiosas de la Inmaculada Niña, comúnmente denominado como Divina Infantita, donde se acoge a 32 niñas socialmente desfavorecidas que, tal y como indica el viceconsejero del Menor, “se encuentra legalmente recogido en el artículo 25 de la LO 1/96 de 15 de enero, de protección jurídica del Menor, destinado a facilitar el acogimiento residencial de estas niñas en situación de guarda o tutela de la Entidad Pública, siempre teniendo presente el interés superior de la menor”.
El tercero se ha suscrito con la fundación cordobesa Emet Arcoiris, para la ejecución de un programa de acogimiento y atención residencial de menores socialmente desfavorecidos, donde se acogerá a un total de siete niños y niñas, “diagnosticados con problemas de conducta y que además, así esté justificado”, puntualiza.
Por último, el cuarto convenio se ha firmado con la Asociación Hermanas Terciarias de Cádiz, que acogerán a un total de seis niñas extuteladas, entre 18 a 23 años, cuyo objetivo es ofrecer a dichas adolescentes en situación de riesgo y exclusión social, un hogar donde, “en convivencia familiar, puedan sentirse protagonistas de su proceso educativo y donde se potenciará su maduración personal, educación humana e integración sociolaboral, así como posibilitar la independencia y autonomía de dichas jóvenes”, concluye.

Rosa Mª Martínez

Acceda a la versión completa del contenido

La Consejería de Distritos suscribe cuatro convenios con diferentes entidades para la atención de MENAS

Rosa Mª Martínez

Entradas recientes

El Balonmano Maravilla afianza sus aspiraciones a la permanencia con su triunfo ante Elche (28-25)

El Balonmano T-Maravilla de Melilla ganó 28-25 al BM. Elche, fortaleciendo sus posibilidades de permanencia.…

2 minutos hace

Las ‘gladiadoras’ caen en el ‘tie-break’ ante el Cide Palma pero siguen líderes

El Club Voleibol Melilla perdió 3-2 ante el JS Hotels Cide Palma en un disputado…

1 hora hace

0-3. Victoria contundente del Club Voleibol Melilla en la cancha del colista Vóley Palma

El Club Voleibol Melilla venció al Club Vóley Palma 0-3, con parciales de 17-25, 19-25…

1 hora hace

3-2. El Melilla Torreblanca también sabe sufrir para ganar y mantener el liderato

El Melilla Torreblanca C.F. se mantiene líder tras vencer 3-2 al Guadalcacín F.S. en un…

2 horas hace

El filial del Melilla Torreblanca suma un punto ante el Afanion con un doblete de Delise (2-2)

El equipo melillense comenzó con fuerza, marcando dos goles rápidamente. Sin embargo, en la segunda…

2 horas hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del domingo 19 de enero de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

2 horas hace