Categorías: Local

La Consejería de Cultura destaca la labor realizada en la propuesta del cambio de nombres de diferentes calles de la Ciudad

Estos cambios reflejan el compromiso de la Consejería por promover una sociedad inclusiva y reconocer a figuras destacadas que han contribuido al desarrollo y bienestar de la comunidad.

La Consejería de Educación, Cultura, Festejos e Igualdad destaca la labor realizada por la Comisión Permanente de Educación, Cultura, Festejos e Igualdad en la propuesta de cambio de nombres de calles en la ciudad de Melilla.

La calle «De los Coroneles Lacasas» pasará a llamarse «Dolores Sáez Manzano» en honor a una melillense de gran valía. Dolores Sáez Manzano inició su carrera como enfermera en Málaga en 1964 y regresó a Melilla convertida en matrona, logrando el éxito y el orgullo de compartirlo con su mentor, el Dr. Ríos, a quien siempre agradeció su apoyo y apuesta por su objetivo.

Como matrona, Sáez Manzano desempeñó un papel crucial en el antiguo Hospital de Cruz Roja, institución con una rica historia que surgió tras el Desastre de Annual en 1921. Durante un año y medio, fue la única matrona en el hospital, llevando a cabo diversas tareas, incluyendo la colaboración con las autoridades para combatir el consumo y tráfico de drogas en el puerto y el aeropuerto. Además, fue cofundadora de la cooperativa «Centro Integral para la Mujer», un proyecto destinado a brindar atención integral durante el embarazo, el parto y el puerperio, y a ofrecer programas de educación sanitaria a mujeres vulnerables de la comunidad.

En reconocimiento a su destacada trayectoria, la calle «Falangista Pedro Madrigal» será renombrada como «Manuel de Casas Martínez«.

Manuel de Casas Martínez, árbitro internacional de boxeo, ha dejado una huella imborrable en el deporte melillense. Fue galardonado como el mejor árbitro del mundo por la Junta Mundial de Boxeo y recibió la Medalla de Oro al Mérito Deportivo otorgada por la Real Federación Española de Boxeo y ratificada por el Consejo Superior de Deportes en mayo de 2002. A lo largo de su carrera, dirigió numerosos campeonatos regionales, nacionales e internacionales, dejando un legado de excelencia y dedicación al deporte.

Por último, la calle «Cabo Ruiz Rodríguez» será denominada «Juan José Medina Roldán» en honor a este reconocido periodista melillense que se destacó por su labor en la crítica política. Juan José Medina Roldán, fallecido en 2014, dejó un importante legado en el ámbito periodístico, contribuyendo al debate público y aportando su visión crítica sobre asuntos políticos de relevancia en la ciudad.

La Comisión Permanente de Educación, Cultura, Festejos e Igualdad agradece a la comunidad melillense su participación y colaboración en este proceso de cambio de nombres de calles, que busca reflejar la diversidad y reconocer el aporte de personas destacadas en diferentes ámbitos de la sociedad. Esta iniciativa es un paso importante hacia la construcción de una ciudad más inclusiva y justa, que valora y respeta la historia y los logros de sus ciudadanos, a la vez que da cumplimiento a la Ley de Memoria Democrática, retirando nombres de falangistas aún en nuestro callejero.

Rosa Mª Martínez

Acceda a la versión completa del contenido

La Consejería de Cultura destaca la labor realizada en la propuesta del cambio de nombres de diferentes calles de la Ciudad

Rosa Mª Martínez

Ver comentarios

  • Seria interesante saber, porque tenia una calle el Cabo Ruiz Rodríguez. Algo haría en defensa de la ciudad, cuando se le concedió una calle a su nombre..

  • Si mi opinión, ofrece algún riesgo u otra desavenencia.no fue ese su origen. Estimo que cuando una ciudad concede a un cabo del ejercito, el nombre de una calle, considero debe ser por que fue merecedor de ella. Y es le pregunta. Si esta tiene que ser aprobada, tal vez exista un porque que desconozco. He creído siempre, que aquellos que tienen el privilegio y la responsabilidad de bautizar calles, son lo suficientemente honestos, sobre todo imparciales para hacerlo. Además de bien documentados .Por eso he recordado a este militar, que tal vez -lo ignoro- fuera uno de los muchos, que mantuvieron con sus nombres y sus vidas, el nombre y la vida de esta ciudad. Pero no obstante, si mi pregunta es causa de enfado o controversias de alguien. La borran y ,ha bendecir el agua que nos llega que falta hacia..

Entradas recientes

Cáritas denuncia la precariedad laboral y la falta de recursos que enfrentan las familias encabezadas por mujeres

El 21,4% de los hogares en España cuya sustentadora principal es una mujer, es decir, uno de cada…

1 hora hace

Sólo el 51% de los españoles se identifican como feministas, marcando una caída respecto a años anteriores

España es el país de Europa que más se define como feminista (51%), sin embargo, se…

2 horas hace

El Rusadir recibe a un difícil Málaga C.F.

El Melilla Ciudad del Deporte C.F. Rusadir se enfrenta esta tarde (18’30 horas) al Málaga…

5 horas hace

Las ‘gladiadoras’ buscan alcanzar su mejor versión antes de jugar el Play-Off de ascenso

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, busca una victoria ante CAEP Soria…

5 horas hace

La U.D. Melilla busca aire ante un Rayo Majadahonda en puestos de Play-Offs

La U.D. Melilla enfrenta un crucial partido ante el Rayo Majadahonda para alejarse de la…

5 horas hace

El Maravilla Melilla busca certificar hoy la permanencia en Ciudad Real

El Balonmano T-Maravilla Melilla, undécimo en la tabla, visita al Caserío Ciudad Real, décimo, en…

5 horas hace