Categorías: Cultura

La Consejería de Cultura se vuelca con la celebración del Día Internacional de los Museos

Con motivo del Día Internacional de los Museos, la Consejería de Cultura y Festejos de la Ciudad Autónoma de Melilla tiene programados eventos especiales para acercar a la ciudadanía el valor del arte y la historia expuesta, tanto en las galerías locales como en la propia calle.

La principal apuesta de Cultura consistirá en potenciar las visitas guiadas para admirar la obra de El Greco en el Museo Ibáñez Melilla y la apuesta por Melilla, un museo al aire libre, con cerca de 200 reproducciones de cuadros del Museo de El Prado por la principal arteria de la ciudad. Como plato fuerte del Día Internacional de los Museos revitalizamos el Museo Sefardí, con la incorporaciones de nuevas y valiosas piezas gracias al acuerdo con Men Guimel.

Visitas guiadas
Una de las principales propuestas se basa en las visitas guiadas, que se llevan haciendo desde principios de mayo, por las calles del centro modernista de Melilla con la exposición “Melilla, un museo al aire libre”, en colaboración con el Museo Nacional de El Prado. En este recorrido se podrán admirar más de 190 reproducciones de obras excepcionales, mientras se aprende sobre su historia, técnica aplicada o la biografía de los propios autores.Siguiendo con la colaboración con el museo nacional, se pone a disposición de los interesados de una visita guiada por el Museo Ibáñez, haciendo especial hincapié en el original cedido por El Prado de la obra de El Greco, titulada “Retrato de un médico”.

Para completar los actos de celebración del Día Internacional de los Museos, la Consejera de Cultura y Festejos, Fadela Mohatar, y el presidente de la Asociación Socio-Cultural “Mem Guímel”, Mordejay Guahnich, han firmado el contrato de depósito que permitirá revitalizar y dinamizar el Museo Etnográfico Sefardí. Este acuerdo representará una actualización de los objetos expuestos, incluyendo la cesión –entre otras piezas- de una Hagadá de Pesaj de 1911, un calendario hebreo-gregoriano-árabe de los años 1954/1955 y un calendario tipo libro hebreo-gregoriano de 1919/1920. Este acuerdo representa una gran apuesta de la Consejería por la cultura judía sefardí melillense, presente ciudad desde 1864.

Acceda a la versión completa del contenido

La Consejería de Cultura se vuelca con la celebración del Día Internacional de los Museos

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

4 horas hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

5 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

5 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

6 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

8 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

8 horas hace