Categorías: Cultura

La Consejería de Cultura se vuelca con la celebración del Día Internacional de los Museos

Con motivo del Día Internacional de los Museos, la Consejería de Cultura y Festejos de la Ciudad Autónoma de Melilla tiene programados eventos especiales para acercar a la ciudadanía el valor del arte y la historia expuesta, tanto en las galerías locales como en la propia calle.

La principal apuesta de Cultura consistirá en potenciar las visitas guiadas para admirar la obra de El Greco en el Museo Ibáñez Melilla y la apuesta por Melilla, un museo al aire libre, con cerca de 200 reproducciones de cuadros del Museo de El Prado por la principal arteria de la ciudad. Como plato fuerte del Día Internacional de los Museos revitalizamos el Museo Sefardí, con la incorporaciones de nuevas y valiosas piezas gracias al acuerdo con Men Guimel.

Visitas guiadas
Una de las principales propuestas se basa en las visitas guiadas, que se llevan haciendo desde principios de mayo, por las calles del centro modernista de Melilla con la exposición “Melilla, un museo al aire libre”, en colaboración con el Museo Nacional de El Prado. En este recorrido se podrán admirar más de 190 reproducciones de obras excepcionales, mientras se aprende sobre su historia, técnica aplicada o la biografía de los propios autores.Siguiendo con la colaboración con el museo nacional, se pone a disposición de los interesados de una visita guiada por el Museo Ibáñez, haciendo especial hincapié en el original cedido por El Prado de la obra de El Greco, titulada “Retrato de un médico”.

Para completar los actos de celebración del Día Internacional de los Museos, la Consejera de Cultura y Festejos, Fadela Mohatar, y el presidente de la Asociación Socio-Cultural “Mem Guímel”, Mordejay Guahnich, han firmado el contrato de depósito que permitirá revitalizar y dinamizar el Museo Etnográfico Sefardí. Este acuerdo representará una actualización de los objetos expuestos, incluyendo la cesión –entre otras piezas- de una Hagadá de Pesaj de 1911, un calendario hebreo-gregoriano-árabe de los años 1954/1955 y un calendario tipo libro hebreo-gregoriano de 1919/1920. Este acuerdo representa una gran apuesta de la Consejería por la cultura judía sefardí melillense, presente ciudad desde 1864.

Acceda a la versión completa del contenido

La Consejería de Cultura se vuelca con la celebración del Día Internacional de los Museos

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del viernes 3 de enero de 2025

Ahora puede comprar la "Versión Digital" del Diario en formato PDF desde cualquier parte del…

7 horas hace

Eric Iglesias fortalece el ataque azulino

El delantero sub-23 se une inmediatamente a las filas unionistas para lo que resta de…

9 horas hace

El PSOE se hace con la Alcaldía de Jaén tras prosperar la moción de censura contra el PP

El socialista Julio Millán se convirtió este jueves de nuevo en alcalde de Jaén tras…

9 horas hace

El 74% de los graduados en FP Dual de Grado Medio continúa empleado cuatro años después

Tres de cada cuatro titulados en FP dual de Grado Medio están trabajando cuatro años…

14 horas hace

CCOO en Correos Melilla celebra el acuerdo para su nuevo convenio colectivo que recoge la jornada laboral de 35 horas

También destaca que se desarrollarán las condiciones relativas a un plan de salidas voluntarias incentivadas…

17 horas hace

Trabajadores de ludotecas denuncian falta de pago de nóminas desde octubre

Un grupo de empleados de los Centros Socio-Educativos de Melilla han denunciado que no han…

20 horas hace