La Confederación de Empresarios de Melilla (CEME-CEOE), presidida por Enrique Alcoba Ruiz, ha comunicado que el «burnout» afecta a uno de cada cuatro trabajadores en España. Este fenómeno, descrito como un mal que «mina la autoestima, roba la energía y genera indiferencia hacia el trabajo y las personas», no desaparece con unos días libres o vacaciones. Se trata de un problema «permanente y silencioso» que permanece presente al regresar a la rutina diaria.
Según la confederación, la responsabilidad no recae únicamente en los trabajadores, sino que «el entorno laboral, con jornadas eternas, presión desmesurada y falta de reconocimiento», desempeña un papel fundamental en el desgaste. Para mitigar este problema, se sugiere fomentar «ambientes sanos con comunicación clara, límites respetados y roles bien definidos», así como implementar «prevención diaria mediante equipos de apoyo, micro descansos y una desconexión real».
La prioridad, según CEME-CEOE, es «construir un entorno donde nadie se abrase», con el fin de que «las empresas y los trabajadores crezcan a un mejor nivel».
Dos nuevos cursos gratuitos, en marketing digital y ciberseguridad, buscan mejorar la empleabilidad y fomentar…
El Dr. Antonio Campos Muñoz ofrece una conferencia sobre el presente y el futuro de…
El festival Iwa Fest, en su cuarta edición, se realizará del 22 al 27 de…
La escena era digna de una película de suspense. Una madrugada cualquiera en el emblemático…
Sumar ha criticado la decisión de PP, Vox y Junts de presentar enmiendas para frenar…
La AJFV y el FJI consideran "insólito" el juicio oral contra el fiscal general del…