Categorías: Local

La conexión Málaga-Melilla recupera su actividad con incrementos en los dos últimos meses

El incremento es tanto en el movimiento de pasajeros como de vehículos durante los meses de junio y julio

La conexión entre Málaga y Melilla recupera su actividad con incrementos en el tráfico de pasajeros en los meses de junio y julio de un 42,7 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior, con un movimiento de 43.970 personas.

De este modo, el puerto de Málaga recupera de forma paulatina la actividad de pasajeros de esta línea regular, pese a la restricción de movilidad y la cancelación de la Operación Paso del Estrecho en los recintos españoles.

El inicio del ejercicio 2021 aún reflejaba la importante pérdida de tráfico entre Málaga y Melilla, que ascendía en el mes de enero a cerca del 80 por ciento de pasajeros. 

Sin embargo, se observa una recuperación del mismo ya que el acumulado del año (de enero a julio) revela tan solo un once por ciento de pérdida, por lo que se espera que en los próximos meses se incrementen las cifras si la evolución de la pandemia es positiva.

Algo similar ocurre con el movimiento de vehículos en régimen de pasaje de la conexión Málaga-Melilla. Durante los meses de junio y julio, el puerto de Málaga movió un total de 9.293 vehículos. En este sentido, se observa una disminución del 18,5 por ciento en relación con el mismo periodo del año anterior, pero continúa su tendencia al alza desde el pasado mes de enero, ya que a principios de año la pérdida era del 60 por ciento.

Trasmediterrénea y Balearia

La línea Málaga-Melilla, con conexiones diarias, cuenta con las navieras Trasmediterránea y Baleària, han recordado desde el puerto de Málaga en un comunicado.

Por su parte, la terminal gestionada por Eurogate Group Terminals continúa promoviendo el tráfico y optimizando la calidad del servicio, a lo que se suma la implementación en la actualidad de las medidas sanitarias contra el COVID 19.

El impulso de la conexión con el norte de África ha sido uno de los principales ejes estratégicos en los últimos años, con el objetivo de posicionar el puerto de Málaga como un punto de acceso destacado en el sur de Europa.

Acceda a la versión completa del contenido

La conexión Málaga-Melilla recupera su actividad con incrementos en los dos últimos meses

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

6 horas hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

8 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

8 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

8 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

11 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

11 horas hace