Categorías: Local

La conexión Málaga-Melilla recupera su actividad con incrementos en los dos últimos meses

El incremento es tanto en el movimiento de pasajeros como de vehículos durante los meses de junio y julio

La conexión entre Málaga y Melilla recupera su actividad con incrementos en el tráfico de pasajeros en los meses de junio y julio de un 42,7 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior, con un movimiento de 43.970 personas.

De este modo, el puerto de Málaga recupera de forma paulatina la actividad de pasajeros de esta línea regular, pese a la restricción de movilidad y la cancelación de la Operación Paso del Estrecho en los recintos españoles.

El inicio del ejercicio 2021 aún reflejaba la importante pérdida de tráfico entre Málaga y Melilla, que ascendía en el mes de enero a cerca del 80 por ciento de pasajeros. 

Sin embargo, se observa una recuperación del mismo ya que el acumulado del año (de enero a julio) revela tan solo un once por ciento de pérdida, por lo que se espera que en los próximos meses se incrementen las cifras si la evolución de la pandemia es positiva.

Algo similar ocurre con el movimiento de vehículos en régimen de pasaje de la conexión Málaga-Melilla. Durante los meses de junio y julio, el puerto de Málaga movió un total de 9.293 vehículos. En este sentido, se observa una disminución del 18,5 por ciento en relación con el mismo periodo del año anterior, pero continúa su tendencia al alza desde el pasado mes de enero, ya que a principios de año la pérdida era del 60 por ciento.

Trasmediterrénea y Balearia

La línea Málaga-Melilla, con conexiones diarias, cuenta con las navieras Trasmediterránea y Baleària, han recordado desde el puerto de Málaga en un comunicado.

Por su parte, la terminal gestionada por Eurogate Group Terminals continúa promoviendo el tráfico y optimizando la calidad del servicio, a lo que se suma la implementación en la actualidad de las medidas sanitarias contra el COVID 19.

El impulso de la conexión con el norte de África ha sido uno de los principales ejes estratégicos en los últimos años, con el objetivo de posicionar el puerto de Málaga como un punto de acceso destacado en el sur de Europa.

Acceda a la versión completa del contenido

La conexión Málaga-Melilla recupera su actividad con incrementos en los dos últimos meses

Redacción

Entradas recientes

Álvaro Martínez y Lucía Faus conquistan la VIII San Silvestre ‘Ciudad de Melilla 2024’

La VIII San Silvestre 'Ciudad de Melilla 2024' reunió a 620 atletas en un ambiente…

9 horas hace

El Club Voleibol Melilla y el Bogdanka Luk se enfrentarán los próximos 15 y 28 de enero

El Club Voleibol Melilla se enfrenta al Bogdanka Luk Lublin en los cuartos de final…

10 horas hace

Melilla evita catástrofe medioambiental en sus costas

Melilla ha evitado una catástrofe medioambiental tras prácticamente los tres días que estuvo encallada una…

13 horas hace

Más de la mitad de profesores universitarios tienen 50 años o más, frente al 39% de los de ESO y el 29% de los maestros

El 83,7% de quienes poseen estudios de Educación Superior tienen empleo, esta cifra se reduce…

13 horas hace

Manuel Ángel Quevedo rechaza acusaciones de Somos Melilla sobre cintas transportadoras

El presidente de la Autoridad Portuaria de Melilla, Manuel Ángel Quevedo, ha salido al paso…

15 horas hace

Juan José Imbroda preside el acto de encendido de las Luminarias de Januká en Melilla

Juan José Imbroda, presidente del Gobierno de la Ciudad Autónoma, ha iniciado el acto institucional…

16 horas hace