Categorías: Local

La conexión Málaga-Melilla recupera su actividad con incrementos en los dos últimos meses

El incremento es tanto en el movimiento de pasajeros como de vehículos durante los meses de junio y julio

La conexión entre Málaga y Melilla recupera su actividad con incrementos en el tráfico de pasajeros en los meses de junio y julio de un 42,7 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior, con un movimiento de 43.970 personas.

De este modo, el puerto de Málaga recupera de forma paulatina la actividad de pasajeros de esta línea regular, pese a la restricción de movilidad y la cancelación de la Operación Paso del Estrecho en los recintos españoles.

El inicio del ejercicio 2021 aún reflejaba la importante pérdida de tráfico entre Málaga y Melilla, que ascendía en el mes de enero a cerca del 80 por ciento de pasajeros. 

Sin embargo, se observa una recuperación del mismo ya que el acumulado del año (de enero a julio) revela tan solo un once por ciento de pérdida, por lo que se espera que en los próximos meses se incrementen las cifras si la evolución de la pandemia es positiva.

Algo similar ocurre con el movimiento de vehículos en régimen de pasaje de la conexión Málaga-Melilla. Durante los meses de junio y julio, el puerto de Málaga movió un total de 9.293 vehículos. En este sentido, se observa una disminución del 18,5 por ciento en relación con el mismo periodo del año anterior, pero continúa su tendencia al alza desde el pasado mes de enero, ya que a principios de año la pérdida era del 60 por ciento.

Trasmediterrénea y Balearia

La línea Málaga-Melilla, con conexiones diarias, cuenta con las navieras Trasmediterránea y Baleària, han recordado desde el puerto de Málaga en un comunicado.

Por su parte, la terminal gestionada por Eurogate Group Terminals continúa promoviendo el tráfico y optimizando la calidad del servicio, a lo que se suma la implementación en la actualidad de las medidas sanitarias contra el COVID 19.

El impulso de la conexión con el norte de África ha sido uno de los principales ejes estratégicos en los últimos años, con el objetivo de posicionar el puerto de Málaga como un punto de acceso destacado en el sur de Europa.

Acceda a la versión completa del contenido

La conexión Málaga-Melilla recupera su actividad con incrementos en los dos últimos meses

Redacción

Entradas recientes

“Kit Digital ha supuesto un cambio radical tanto en la gestión interna como en la imagen externa de nuestra empresa”

Para Mo Salah Mohamed, CEO y fundador de la empresa melillense Promeco 2000 S.L., el…

1 hora hace

Marita Davydova: “Las sensaciones son muy buenas y eso es importante”

LA PÍVOT RUSA ES LA ACTUAL MVP DEL MCD LA SALLE Las de Álex Gómez…

1 hora hace

Ángel Madolell, nuevo presidente de la Federación Melillense de Baloncesto

Fue elegido este martes por unanimidad para el resto de la legislatura 2024-2028 En la…

2 horas hace

El Club Virka Melilla participa en el Clasificatorio de Conjuntos rumbo al Campeonato de España Base

El Pabellón Javier Imbroda acogió el Clasificatorio Autonómico de Conjuntos de Gimnasia Rítmica, donde el…

3 horas hace

Adam Ali, de categoría Infantil, nuevo jugador becado del Proyecto Promesa de la U.D. Melilla

La U.D. Melilla ha otorgado una beca al joven futbolista Adam Ali Abdelkader, primer beneficiario…

3 horas hace

Gustavo Bravo: “Parecía que la victoria caía de nuestro lado, pero al final nos empataron y no nos dio tiempo a buscar el triunfo”

El Melilla Torreblanca C.F. empató 2-2 con el STV Roldán, cediendo sus primeros puntos de…

4 horas hace