Categorías: Local

La conexión aérea con Sevilla, la más deficitaria de las tres líneas con la consideración OSP

Las líneas OSP (Obligación de Servicio Público) de Sevilla, Almería y Granada arrojan un déficit de algo más de 1,8 millones de euros, según la memoria elaborada por el Ministerio de Fomento de cara a la licitación del servicio para 2020. La que más gastos genera es la de Sevilla, con pérdidas de 700.000 euros, seguida de la de Granada con 628.000 euros y la de Almería con medio millón en pérdidas. Según la Plataforma de Contratación del Estado, el Ministerio de Fomento ha iniciado los trámites para la licitación, por procedimiento abierto, de los servicios de transporte aéreo sometidos a obligaciones de servicio público (OSP) en las rutas aéreas de Melilla con Almería, Granada y Sevilla durante el próximo año 2020.

Informe
La Dirección General de Aviación Civil recoge en la memoria complementaria para el inicio de este concurso, que el precio de licitación será de 2,1 millones de euros, con lo que se atenderán los ingresos y costes de gestión de estas líneas. No obstante, se reconoce que los tres enlaces OSP son deficitarios. La más deficitaria es la línea a Sevilla, con pérdidas de hasta 715.000 euros, resultado de unos ingresos de 592.000 euros y unos gastos de 1,3 millones. La de Granada arroja pérdidas de 628.000 euros: 1,1 millones de ingresos y 1,7 millones de gastos. En la de Almería, las pérdidas son de 519.000 euros: 1,1 millones de ingresos y 1,6 millones en gastos. En total, las tres líneas arrojan un déficit de 1,8 millones de euros: 2,8 millones de ingresos y 4,7 millones de costes. No obstante, se señala que el beneficio proporcionado será del 5% sobre costes y y el importen de la compensación final.

De hecho se calcula ese beneficio en torno a los 236.000 euros, que corresponderían a los 82.810 euros que reportaría el enlace a Almería, los 87.957 de la conexión con Granada y los 65.364 euros de la de Sevilla.

Licitación
En concreto, se señala que el procedimiento de adjudicación del contrato será abierto. La duración del contrato será de un desde el comienzo efectivo de las operaciones. La fecha prevista para el inicio del servicio será la del 1 de enero de 2020. El precio de licitación será de 2,1 millones de euros. Los costes se han realizado sobre una aeronave tipo ATR-72, “por considerarse la más eficiente para las características y el tráfico esperado en las rutas consideradas” dentro de la OSP.

Acceda a la versión completa del contenido

La conexión aérea con Sevilla, la más deficitaria de las tres líneas con la consideración OSP

Redacción

Entradas recientes

Melilla registra el quinto caso de rabia en lo que va de 2025, todos procedentes de Marruecos

Melilla ha confirmado este mes de septiembre el quinto caso de rabia en lo que…

32 minutos hace

El Centro de Información y Asesoramiento a la Mujer registra 253 atenciones en lo que va de 2025, el 87% vinculadas a violencia de género

El Centro de Información y Asesoramiento a la Mujer de la Ciudad Autónoma de Melilla…

3 horas hace

La Operación Paso del Estrecho 2025 registra en Melilla un descenso del 33% en pasajeros y del 31% en vehículos

La Operación Paso del Estrecho (OPE) 2025 ha concluido este lunes 15 de septiembre en…

5 horas hace

La Fiscalía pide al TS que absuelva a García Ortiz del delito de revelación de secretos contra el novio de Ayuso

La teniente fiscal del TS, Ángeles Sánchez Conde, solicita la absolución del fiscal general Álvaro…

6 horas hace

La Audiencia Nacional investiga una nueva filtración de datos de Sánchez y ministros

La Audiencia Nacional investiga una nueva filtración de datos del presidente Pedro Sánchez y otros…

6 horas hace

Recta final para renovación y altas de nuevos socios en la U.D. Melilla

La U.D. Melilla, a nueve días de finalizar el plazo para las renovaciones y altas…

6 horas hace