Categorías: Local

La conexión aérea con Sevilla, la más deficitaria de las tres líneas con la consideración OSP

Las líneas OSP (Obligación de Servicio Público) de Sevilla, Almería y Granada arrojan un déficit de algo más de 1,8 millones de euros, según la memoria elaborada por el Ministerio de Fomento de cara a la licitación del servicio para 2020. La que más gastos genera es la de Sevilla, con pérdidas de 700.000 euros, seguida de la de Granada con 628.000 euros y la de Almería con medio millón en pérdidas. Según la Plataforma de Contratación del Estado, el Ministerio de Fomento ha iniciado los trámites para la licitación, por procedimiento abierto, de los servicios de transporte aéreo sometidos a obligaciones de servicio público (OSP) en las rutas aéreas de Melilla con Almería, Granada y Sevilla durante el próximo año 2020.

Informe
La Dirección General de Aviación Civil recoge en la memoria complementaria para el inicio de este concurso, que el precio de licitación será de 2,1 millones de euros, con lo que se atenderán los ingresos y costes de gestión de estas líneas. No obstante, se reconoce que los tres enlaces OSP son deficitarios. La más deficitaria es la línea a Sevilla, con pérdidas de hasta 715.000 euros, resultado de unos ingresos de 592.000 euros y unos gastos de 1,3 millones. La de Granada arroja pérdidas de 628.000 euros: 1,1 millones de ingresos y 1,7 millones de gastos. En la de Almería, las pérdidas son de 519.000 euros: 1,1 millones de ingresos y 1,6 millones en gastos. En total, las tres líneas arrojan un déficit de 1,8 millones de euros: 2,8 millones de ingresos y 4,7 millones de costes. No obstante, se señala que el beneficio proporcionado será del 5% sobre costes y y el importen de la compensación final.

De hecho se calcula ese beneficio en torno a los 236.000 euros, que corresponderían a los 82.810 euros que reportaría el enlace a Almería, los 87.957 de la conexión con Granada y los 65.364 euros de la de Sevilla.

Licitación
En concreto, se señala que el procedimiento de adjudicación del contrato será abierto. La duración del contrato será de un desde el comienzo efectivo de las operaciones. La fecha prevista para el inicio del servicio será la del 1 de enero de 2020. El precio de licitación será de 2,1 millones de euros. Los costes se han realizado sobre una aeronave tipo ATR-72, “por considerarse la más eficiente para las características y el tráfico esperado en las rutas consideradas” dentro de la OSP.

Acceda a la versión completa del contenido

La conexión aérea con Sevilla, la más deficitaria de las tres líneas con la consideración OSP

Redacción

Entradas recientes

Talleres de Melilla Titans abordan creación de contenido y esports

El club Melilla Titans ha concluido con éxito rotundo sus dos talleres dedicados al mundo…

3 horas hace

José Antonio García–Pezzi destaca la tradición navideña de la Casa de Melilla en Granada

El presidente de la Casa de Melilla en Granada, José Antonio García–Pezzi, ha informado que…

4 horas hace

José A. Guerrero «Rorregue» y Antonio De Sousa embellecen la Plaza de Toros de Melilla con ornamentación navideña

José Antonio Guerrero "Rorregue" y Antonio De Sousa, destacados artistas melillenses, han participado en la ornamentación…

7 horas hace

El Gobierno renuncia al uso de Google Classroom en Melilla para proteger la privacidad y el uso de datos personales de los menores

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes decidió no firmar un convenio con Google…

10 horas hace

El Gobierno acaba el año sin cumplir el mandato del Congreso para reabrir la aduana

Se le emplazó a negociar con Marruecos en un plazo de 90 días pero ya…

10 horas hace

¿Pedir para el inminente 2025?: menos impuestos y más libertad

Carta del Editor MH, 29/12/2024 Enrique Bohórquez López-Dóriga   ¿Qué pedir para el próximo año…

10 horas hace