Categorías: Opinión

La condena permanente revisable

Si existe un tema de actualidad en estos días, además de la detención de Puigdemon en Alemania, (¡menudo prójimo!) es precisamente la permanencia en nuestro código penal de la Pena Permanente Revisable. O sea, que cuando un asesino peligroso es condenado, deberá de pasar unas pruebas psicológicas antes de salir en libertad. Y yo pienso…¿Habrá algo más lógico que eso? …¿Acaso se puede hacer lo contrario?…. Desde mi perspectiva, si es cierto que la prisión debe ser un método para hacer que un criminal cumpla un castigo, la función de dicho castigo deberá ser la posterior integración de éste en la sociedad. Si un criminal maniaco no está preparado científicamente para dicha integración… ¿Cómo lo vamos a dejar suelto si sabemos que potencialmente está predispuesto a hacer algo aberrante ?
A aquellos políticos que no la aprueban les pregunto: ¿Piensan ustedes en la ciudadanía?…Imagínense, que ustedes que gracias a su iniciativa parlamentaria, sale uno de estos sujetos y mata a una niña o dos…Ustedes también serán cómplices de asesinato. ¿Qué explicaciones le van a dar a la ciudadanía entonces?
Algunos de estos señores parlamentarios nos cuentan de que no hay que hacerle caso a los bajos instintos…¿Quién habla aquí de bajos instintos?… Si el asesino es una persona que se puede reinsertar, sale de la cárcel…Instinto humano sería la aplicación salomónica de la Pena de Muerte.

Desde mi perspectiva, la condena permanente revisable es algo civilizado, inteligente, integrador y no tiene nada que ver con una naturaleza vengativa, sino con el sentido común que nos ha otorgado la experiencia. Esta ley debería de ser aprobada por todos los partidos sin excepción…Eso sí, por todos los partidos que les importe algo la ciudadanía…O si tantas dudas hay…¿No somos demócratas? Pues entonces que el pueblo refrende esta ley o bien para constatarla, o bien para desaprobarla.

Pero aquí la pregunta es otra: ¿La ciudadanía es un medio para que el político se sienta útil como persona, sirviendo a sus iguales de la mejor manera que puede y sabe, o es la ciudadanía un medio para llegar al poder?…Esa es la cuestión. Y es precisamente la respuesta a esa pregunta la que todos sabemos, pero no queremos aprender. Es como cuando algo ya se ha asimilado, pero sentimos que no podemos hacer nada para cambiarlo. La mente siempre desea “suponer que estamos equivocados”, pero sabemos que no lo estamos.

Y como muestra un botón: En este tema las vidas humanas es lo que más importa, las vidas de los ciudadanos, ya sean de Izquierdas, de Centro o de Derechas… ciudadanos de buena voluntad. Es algo obvio, es algo axiomático, es hasta humano…Siempre fallan.

Acceda a la versión completa del contenido

La condena permanente revisable

Entradas recientes

Mercadona factura 38.835 millones, un 9% más, y crea más de 6.000 nuevos puestos de trabajo

Mercadona, empresa de supermercados físicos y de venta online, ha incrementado en 2024 sus ventas…

10 minutos hace

Formación en emergencias en ESO: alumnos y docentes aprenderán sobre sistemas de alerta, apoyo psicológico y recursos para las víctimas

El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…

5 horas hace

CSIF Sanidad Melilla denuncia el aumento de agresiones en el ámbito sanitario

En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…

5 horas hace

Diputada de CPM denuncia estado de abandono e insalubridad en solar de Melilla

Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…

10 horas hace

El Gobierno aprueba las becas para el curso 2025-2026

Novedades: incluye Enseñanzas Artísticas Superiores, eleva la beca de residencia a 2.700 € y refuerza…

11 horas hace