Categorías: LocalPolítica

La Comunidad Musulmana de Melilla dice que está preocupada por el cierre de la aduana

La Comunidad Musulmana de Melilla ha expresado este miércoles su “profunda preocupación” ante la decisión del Reino de Marruecos de mantener cerrada, hasta nueva orden, la aduana comercial con la ciudad autónoma. La entidad ha calificado la medida como “un nuevo varapalo” para el tejido económico local, especialmente para los pequeños y medianos empresarios, y ha llamado a una acción política “prudente y con visión de Estado”.

En un comunicado, la Comunidad recuerda que la reapertura parcial de la aduana, iniciada el pasado enero tras siete años de inactividad, fue presentada como un “hito histórico” y una vía legítima para restablecer el comercio transfronterizo. Sin embargo, su cierre unilateral —anunciado por Marruecos en plena campaña de la Operación Paso del Estrecho (OPE)— no solo genera “incertidumbre económica”, sino que evidencia la “fragilidad de los compromisos alcanzados” entre ambos países.

La organización señala que la política exterior de Marruecos, en lo que respecta a Ceuta y Melilla, está condicionada por factores “históricos, identitarios y estratégicos” conocidos por todos. Por ello, insta a los dirigentes españoles —tanto del Gobierno central como del Ejecutivo melillense— a actuar con “prudencia, inteligencia institucional y visión de Estado”.

En ese sentido, la Comunidad Musulmana se ha preguntado si “ciertos gestos recientes en el ámbito nacional”, como la invitación de representantes del Frente Polisario al último congreso del Partido Popular, han contribuido al deterioro de las relaciones bilaterales. “No emitimos esta reflexión con ánimo de alimentar la polémica partidista, sino con la intención de invitar a la responsabilidad”, señalan.

Desde la entidad se subraya que decisiones de política exterior adoptadas en Madrid repercuten con especial intensidad en territorios fronterizos como Melilla, “cuya realidad geopolítica y social es única en Europa”. Por ello, hacen un llamamiento al Gobierno y a todos los partidos con representación parlamentaria para que “sitúen a Melilla —y a Ceuta— en el centro de sus prioridades diplomáticas”.

“La Comunidad Musulmana de Melilla estará siempre del lado del diálogo, del respeto mutuo y del entendimiento con nuestros vecinos del sur”, concluye el comunicado. “Pero también exigimos un compromiso claro y sostenido de las instituciones españolas para defender, sin ambigüedad, el bienestar y el futuro de nuestra ciudad”.

Acceda a la versión completa del contenido

La Comunidad Musulmana de Melilla dice que está preocupada por el cierre de la aduana

Redacción

Entradas recientes

Vecinos de ‘Corea’ presentan a Imbroda las actividades de Virgen del Carmen

El barrio de Corea en Melilla se viste de fiesta para celebrar, del sábado 12…

3 horas hace

CSIF Melilla anuncia una nueva concentración por el deterioro de las condiciones laborales en el centro de menores de La Purísima

El sindicato denuncia un aumento unilateral de jornada laboral y exige el cumplimiento íntegro del…

3 horas hace

Los chinos se van de España ante el deterioro de la calidad de vida y de la “economía de calle”.

El INE reporta un aumento en la emigración de ciudadanos chinos de España, motivado por…

4 horas hace

El Balonmano Maravilla Melilla iniciará la Liga en la cancha del UCAM Murcia, el 28 de septiembre

La Real Federación Española de Balonmano sorteó el calendario del Grupo D de la División…

4 horas hace

Melilla, subcampeona de España Juvenil de Fútbol Playa

El Campeonato de España de Selecciones Autonómicas de Fútbol Playa finalizó con Melilla como subcampeón…

4 horas hace

Las Selecciones Sub-17 y Sub-20 Femeninas de Melilla debutan en el Campeonato de Melilla de Fútbol Playa

Después de la celebración de los Campeonatos de España de Selecciones Autonómicas de Fútbol Playa…

5 horas hace