En un comunicado firmado por Mohamed Ahmed Moh, alias «Jimmy», en representación de la Agrupación de la Comunidad Musulmana de Melilla (ACMM), se emitió una crítica contundente hacia Farid Abdel-lah Amar, conocido como «Ben Hadi», actual presidente de la Comisión Islámica de Melilla (CIM). Según Ahmed Moh, las declaraciones del presidente de la CIM, respaldadas en lo que se describe como un Consejo de Gobierno y un supuesto Consejo Consultivo cuya existencia no está comprobada, carecen de «rigor y sustancia».
Acusaciones de presuntas irregularidades
Ahmed Moh denunció públicamente que Abdel-lah Amar habría incurrido en presuntos actos de apropiación indebida. Específicamente, afirmó que este último habría tomado 2.000 euros de un Imam, además de exigirle otros 4.000 euros a cambio de proporcionar nóminas manipuladas y promesas que no se habrían cumplido.
En el comunicado, Ahmed Moh subrayó que la ACMM tiene la obligación ética y legal de poner estos hechos en conocimiento de la Fiscalía, calificando las presuntas acciones del presidente de la CIM como carentes de «ética, moral y dignidad», así como contrarias a los principios de «verdad y transparencia».
Cuestionamientos a la gestión de la CIM
Mohamed Ahmed Moh expresó desconfianza hacia la gestión de Abdel-lah Amar, a quien acusa de hacer un uso indebido de los fondos públicos destinados a la comunidad musulmana de Melilla. Según el líder de la ACMM, si las acusaciones se confirmaran legalmente, se trataría de un acto de corrupción y deshonestidad que descalifica al actual presidente para continuar en su cargo.Ahmed Moh calificó la gestión del presidente como un «descredito» sin precedentes en la historia de la CIM, alegando que ha comprometido el pasado, presente y futuro de la institución. Además, cuestionó la legitimidad tanto del Consejo de Gobierno como del Consejo Consultivo mencionados por Abdel-lah Amar, considerando que su existencia no está debidamente acreditada.
Respuesta a posibles acciones legales
En cuanto a la intención declarada por la CIM de llevar el caso ante los tribunales, Ahmed Moh señaló que tal acción sería bienvenida por la ACMM, ya que permitiría esclarecer los hechos y delimitar responsabilidades. Sin embargo, añadió que si esta medida no se materializa, ello evidenciaría una «falta de valor y transparencia» por parte del presidente y de los órganos de gobierno de la CIM.
Reto público y observaciones finales
El líder de la ACMM lanzó un reto público a Abdel-lah Amar, instándole a debatir las cuestiones denunciadas en un foro público y transparente. No obstante, reiteró que la justicia será la encargada de decidir sobre las presuntas irregularidades.
Por último, Ahmed Moh dirigió críticas hacia Abderrahim Hammu, exviceconsejero de CPM, cuestionando su situación laboral actual en la CIM. Según Ahmed Moh, Hammu habría abandonado su puesto de trabajo en excedencia bajo circunstancias cuestionables y seguiría percibiendo un sueldo de la CIM, lo que calificó como injusto frente a la posibilidad de que esa plaza sea ocupada por una persona más necesitada.
Este comunicado refleja una postura crítica y una serie de acusaciones graves hacia el liderazgo de la CIM, mientras destaca el compromiso de la ACMM con la legalidad y la transparencia en la gestión de los asuntos comunitarios.
La VIII San Silvestre 'Ciudad de Melilla 2024' reunió a 620 atletas en un ambiente…
El Club Voleibol Melilla se enfrenta al Bogdanka Luk Lublin en los cuartos de final…
Melilla ha evitado una catástrofe medioambiental tras prácticamente los tres días que estuvo encallada una…
El 83,7% de quienes poseen estudios de Educación Superior tienen empleo, esta cifra se reduce…
El presidente de la Autoridad Portuaria de Melilla, Manuel Ángel Quevedo, ha salido al paso…
Juan José Imbroda, presidente del Gobierno de la Ciudad Autónoma, ha iniciado el acto institucional…