Categorías: Local

La Comunidad Musulmana celebra el Año Nuevo 1437 y pide paz para el mundo

Ayer jueves la comunidad musulmana mundial celebró la llegada del Año Nuevo 1437 de la Hégira (Al-Hiyra), correspondiendo al día 1 del mes de Muharram. En nuestro país, las entidades musulmanas, en este día, piden paz para todo el mundo y la resolución de los conflictos que hacen emigrar a los refugiados, como la guerra en Siria.
"Pedimos la paz en el mundo entero y la prosperidad para todos los pueblos. Y que la gente que emigra, que se refugia, tenga un recibimiento, una acogida adecuada y que se resuelvan los problemas que les empujan a arriesgar incluso su vida", subraya el responsable de la Comisión Islámica de España (CIE) y presidente de la Unión de Comunidades Islámicas de España (UCIDE), Riay Tatary.

Nuevo año
Precisamente, en cuanto a la acogida de refugiados, Tatary ha explicado que hasta el momento no han recibido a un número importante de ellos, aunque continúa el "goteo" de inmigrantes que llegan sobre todo a través de Ceuta y Melilla.

Por otra parte, en cuanto a la vida de los musulmanes en España, confían en que la situación continúe en el nuevo año como hasta ahora, ya que está "normalizándose poco a poco" la presencia de los musulmanes en el país. Además, albergan grandes esperanzas con el inicio de este año en lo referente a la representación de los musulmanes en España que emprenderá "un camino nuevo".

Para los musulmanes, el Año Nuevo recuerda el momento en que el profeta Muhammad emigró de Meca a Medina, lo que supuso la constitución del Estado de la Ciudad de Medina. De esta forma, el Año Nuevo musulmán conmemora el inicio de la era musulmana, y no el nacimiento del Profeta, estando la celebración por esta fecha muy ligada al propio acontecimiento de su emigración, aunque el hecho en sí no musulmán conmemora el inicio de la era musulmana, y no el nacimiento del Profeta, estando la celebración por esta fecha muy ligada al propio acontecimiento de su emigración, aunque el hecho en sí no ocurriera el primero del mes de Muharram sino el día 12 del mes tercero.

Esta conmemoración está contemplada en el Acuerdo de Cooperación del Estado Español con la Comisión Islámica de España. Por ello, la Comisión Islámica de España desea a todos los musulmanes de España y de todo el mundo, "un año lleno de paz y prosperidad invocando al Altísimo que acepte las plegarias así como las buenas obras en este año nuevo que comienza".

Acceda a la versión completa del contenido

La Comunidad Musulmana celebra el Año Nuevo 1437 y pide paz para el mundo

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada del periódico MELILLA HOY del domingo 20 de abril de 2025

  Consulte la portada del periódico MELILLA HOY del domingo 20 de abril de 2025…

1 hora hace

81-85. Las lasalianas saben sufrir y se imponen en la prórroga en Castellón

Las de Álex Gómez llegan a la última jornada con opciones de alcanzar la quinta…

8 horas hace

La U.D. Melilla roza la permanencia con una victoria épica en Sábado de Gloria (3-2)

La U.D. Melilla logró una emocionante victoria por 3-2 ante el C.D. Móstoles gracias a…

10 horas hace

Enric Noguera y Cristian Vidal lideran el Campeonato de España Absoluto de Snipe

El gran protagonista en la segunda jornada del Campeonato de España de Snipe Absoluto y…

10 horas hace

Giovanni Maria Vian, autor de ‘El último Papa’, afirma que «Francisco no renunciará y hace bien»

El exdirector del diario oficial del Vaticano, L'Osservatore Romano, Giovanni Maria Vian, autor de 'El último Papa' (Ediciones Deusto),…

13 horas hace