Categorías: EconomíaMarruecos

La comunidad israelita niega que la Casa Real alauita les haya llamado para que inviertan en Marruecos

El presidente de la Comunidad Israelita de Melilla, Jaime Azancot, niega rotundamente que la Casa Real alauita se haya puesto en contacto con los empresarios judíos de Ceuta y de Melilla para que inviertan en Marruecos. Dejó claro que él considera que se trata de una noticia falsa y que, de ser así, se hubiese tramitado por otra vía además de que se hubiese publicado oficialmente en los diferentes diarios marroquíes. Azancot ha preguntado directamente a los empresarios tanto de la ciudad como los de Ceuta y todos coinciden en que nadie les ha llamado y que todo se trata de “una invención”. Explicó que con la desescalada y la apertura de las tiendas esperan superar “pronto” esta crisis. Jaime Azancot, presidente de la Comunidad Israelita de Melilla, explicó a este Diario que se puso en contacto con algunos empresarios judíos que tienen algún tipo de contacto con Marruecos y todos les han respondido que es “mentira” y que a ninguno de ellos les ha llamado “ningún funcionario y miembro de la Casa Real alauita” para que se instalen en las zonas empresariales fronterizas del país magrebí.

Expuso que ha hablado con varios de los comerciantes que supuestamente podrían ser los que han manifestado que Marruecos quiere que inviertan en la zona de Beni-Enzar y Castillejos y han dejado claro que “todo es falso, que nadie se había puesto en contacto con ellos y que todo es una invención”.

El Diario ‘El Español’ publicó ayer en su web que los objetivos de Marruecos al atraer las inversiones de los hebreos son: “desarrollar una zona comercial con una aduana de importación y exportación cercana a las fronteras y puertos, vaciar las ciudades de Ceuta y Melilla para que se dirijan al turismo e implantar una zona de ocio en el norte con locales autorizados a dispensar alcohol dirigida a extranjeros que lleguen en cruceros”.

Además de que “no solo se trata de inversiones y de que todo el negocio del comercio atípico de Melilla se traslade a una aduana portuaria, también es clave la inversión judía para el desarrollo del turismo”.

Sobre por qué cree que ha salido este tema ahora, Azancot respondió que piensa que ha surgido “como tantas noticias falsas que hay”.
“Puedo decir que es mentira que nadie haya llamado a ningún judío de Melilla y también he hablado con los de Ceuta y me han comentado lo mismo, que nadie les ha llamado”, sostuvo.

El presidente de la Comunidad Israelita de Melilla considera que esta información de ser cierta se hubiese publicado de forma oficial en los periódicos marroquíes, a través de una comunicación oficial y no en un reportaje en un diario español.

Respecto a qué le parece que los objetivos de Marruecos sean los de invertir cuando aún se encuentra la frontera con Ceuta y Melilla cerrada por el COVID-19, aclaró que “no tiene sentido todo esto porque por lo que tiene entendido y lo que le han manifestado los empresarios es que se trata de una noticia falsa”.

“Empezamos a levantar cabeza”
Jaime Azancot, presidente de la Comunidad Israelita de Melilla, expuso que tras permanecer cerrados más de tres meses, la mayoría de empresas judías han comenzado a abrir sus puertas y a “levantar cabeza” después del confinamiento.

Aseguró que han tenido gastos sin ningún ingreso y hay “mucha gente” que lo está pasando “muy mal, pero gracias a Dios ya se están abriendo las tiendas y poco a poco esperamos que pronto podamos superar esta crisis”.

Dejó claro que muchas familias judías dependen del comercio, pero cree que “todo es una cadena” ya que, si los comerciantes no hacen negocios, o no se les compra, no van a un bar u otro establecimiento. “Se ha pasado bastante mal, pero ahora que se han abierto todas las cosas, queremos intentar pasar esta crisis lo mejor que podamos”, sostuvo.

Respecto a si cree que son necesarias las ayudas a las empresas para reactivar la economía, respondió que son “totalmente imprescindibles” porque el comercio local es el que “más está sufriendo y el que hay que ayudar porque hay miles de melillenses que viven directamente de ello y reactiva los demás sectores”.

Acceda a la versión completa del contenido

La comunidad israelita niega que la Casa Real alauita les haya llamado para que inviertan en Marruecos

L.J.P.

Entradas recientes

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

43 minutos hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

58 minutos hace

El Balonmano Maravilla logra la permanencia con una contundente victoria en Ciudad Real (21-33)

El Balonmano T-Maravilla de Melilla aseguró su permanencia en la División de Honor Plata Femenina…

2 horas hace

Cáritas denuncia la precariedad laboral y la falta de recursos que enfrentan las familias encabezadas por mujeres

El 21,4% de los hogares en España cuya sustentadora principal es una mujer, es decir, uno de cada…

8 horas hace

Sólo el 51% de los españoles se identifican como feministas, marcando una caída respecto a años anteriores

España es el país de Europa que más se define como feminista (51%), sin embargo, se…

8 horas hace

El Rusadir recibe a un difícil Málaga C.F.

El Melilla Ciudad del Deporte C.F. Rusadir se enfrenta esta tarde (18’30 horas) al Málaga…

11 horas hace