Categorías: Local

La comunidad israelita inicia hoy la pascua del Pesaj, la salida de Egipto

Pesaj, la fiesta del Éxodo de Egipto, se inicia hoy 30 de marzo y finalizará el 7 de abril. Es considerado el momento del nacimiento del pueblo judío. En los días de Pesaj, también conocida como la fiesta de la galleta, se celebra la liberación de la esclavitud, tanto física como espiritual. La festividad dura una semana, pero la preparación suele comenzar mucho antes. Melilla Hoy se suma a las felicitaciones a la Comunidad Israelita melillense por el inicio de esta celebración. Con la cena del séder, los judíos melillenses darán la bienvenida a la festividad del Pesaj o Pascua de la galleta, una de las más emotivas e importantes de esta comunidad. La celebración rememora la salida de Egipto del pueblo de Israel tras cientos de años de esclavitud, conducidos por Moisés en busca de la tierra prometida. En concreto, se celebra el 3.328 aniversario del fin de la esclavitud, un hecho que viene a significar también el nacimiento del considerado pueblo judío.

Es una de las fiestas más ampliamente observadas por el pueblo judío. En la primera noche de la celebración, es costumbre contar la historia de la liberación como si les hubiera sucedido a ellos personalmente y no como un mero acontecimiento histórico, con el fin de subrayar la importancia que para este pueblo tiene la consecución de la preciosa libertad.

Tradiciones
La Comunidad Israelita melillense vive de lleno esta celebración que reúne a la familia al calor del hogar, recordando el fin de la esclavitud del pueblo judío a manos de Egipto y el inicio del camino hacia la tierra prometida. En las jornadas previas, suele llevarse a cabo una limpieza en profundidad del hogar.

Pesaj, que significa también "pasar por encima", recuerda la última noche bajo el dominio egipcio cuando en su décima plaga Dios prometió que la muerte, en su misión de acabar con todos los primogénitos de Egipto, pasaría sin entrar por encima de los hogares de los hebreos que untasen los dinteles y jambas de sus puertas con sangre de cordero.

Esa misma noche, el faraón dio permiso a los judíos para abandonar sus tierras. Fue tan precipitada su salida de Egipto que no les dio tiempo a esperar a que el pan fermentara. Por eso, durante los ocho días de celebración del Pesaj, sólo pueden comer pan ácimo, la popular galleta, un pan elaborado sin levadura. Los israelitas melillenses consumen en esta Pascua alimentos que han pasado por el visto bueno del rabino y que han sido importados a Melilla. El octavo día finaliza el Pesaj con la Fiesta de las Mesas, en la que se ingieren alimentos fermentados.

Acceda a la versión completa del contenido

La comunidad israelita inicia hoy la pascua del Pesaj, la salida de Egipto

Redacción

Entradas recientes

Segunda jornada CIEJ 2025: ocio y discapacidad y clausura con mirada crítica

El I Congreso Internacional Esfera Joven 2025 desarrolló ayer, viernes 17, una jornada de trabajo…

6 horas hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del sábado 18 de octubre de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

6 horas hace

Las lasalianas quieren mantenerse en lo más alto de la clasificación

MCD LA SALLE-OSÉS CONSTRUCCIÓN ARDOI: ESTE SÁBADO, A LAS 19’30 HORAS Las de Álex Gómez…

8 horas hace

Los azulones necesitan el triunfo para empezar a remontar el vuelo

MONBUS OBRADOIRO-MELILLA BALONCESTO: ESTE SÁBADO, A LAS 18’30 HORAS Mikel Garitaonandia asegura que, pese a…

8 horas hace

Las ‘guerreras’, con el objetivo de volver a la senda de la victoria

Melilla Torreblanca C.F. visita a AE Penya Esplugues, buscando recuperar el triunfo tras empatar en…

11 horas hace

Alberto Cifuentes: “El objetivo es consolidar lo del domingo pasado en Jaén con una victoria en casa”

Alberto Cifuentes, entrenador de la U.D. Melilla, analizó el próximo partido ante el Atlético Malagueño,…

11 horas hace