Categorías: Local

La Comunidad Israelita festeja en el Pesaj el fin de la esclavitud

Desde el anochecer de este viernes 3 de abril y hasta el próximo día 10, la Comunidad Israelita melillense celebrará la fiesta del Pesaj, más conocida como la de la galleta, en la que se conmemora la salida de Egipto del pueblo de Israel y su viaje hacia la tierra prometida guiados por Moisés. Los dos primeros días y los dos últimos de esta celebración permanecerán cerrados los comercios regentados por miembros de la comunidad hebrea. La liberación del pueblo de Israel tras siglos de esclavitud viene recogido en el libro del Éxodo en el Pentateuco. Con la cena del séder, los judíos melillenses darán la bienvenida a la festividad del Pesaj o Pascua de la galleta, una de las más emotivas e importantes de esta comunidad.

La celebración rememora la salida de Egipto del pueblo de Israel tras cientos de años de esclavitud, conducidos por Moisés en busca de la tierra prometida. En concreto, se celebra el 3.326 aniversario del fin de la esclavitud, un hecho que viene a significar también el nacimiento del considerado pueblo judío.

Es una de las fiestas más ampliamente observadas por el pueblo judío. A los Judíos, en esa noche, se les manda a contar la historia como si les hubiera sucedido a ellos personalmente y no como un mero acontecimiento histórico, con el fin de subrayar la importancia de nuestra, muy cara, consecución de la preciosa libertad.

Historia
La Comunidad judía melillense vive de lleno esta celebración que reúne a la familia al calor del hogar, recordando el fin de la esclavitud del pueblo judío a manos de Egipto y el inicio del camino hacia la tierra prometida. Pesaj, que significa también "pasar por encima", recuerda la última noche bajo el dominio egipcio cuando en su décima plaga Dios prometió que la muerte, en su misión de acabar con todos los primogénitos de Egipto, pasaría sin entrar por encima de los hogares de los hebreos que untasen los dinteles y jambas de sus puertas con sangre de cordero.

Esa misma noche, el faraón dio permiso a los judíos para abandonar sus tierras. Y fue tan precipitada su salida de Egipto que no les dio tiempo a esperar a que el pan fermentara. Por eso, durante los ocho días de celebración del Pesaj, sólo pueden comer pan ácimo, la popular galleta, un pan elaborado sin levadura.

Los hebreos de la ciudad consumen en esta Pascua alimentos que han pasado por el visto bueno del rabino y que han sido importados a Melilla. El octavo día finaliza el Pesaj con la Fiesta de las Mesas, en la que se ingieren alimentos fermentados.

Felicitaciones
La Delegación del Gobierno "quiere felicitar a la Comunidad Judía con motivo de la festividad del Pesaj, cuya celebración comienza en la noche de este viernes coincidiendo con el inicio del sabbath". Abdelmalik El Barkani, fiel a su discurso a favor del diálogo entre las distintas comunidades religiosas/culturales que conforman Melilla, subraya la importancia de la proyección colectiva de las principales fiestas de las diferentes comunidades locales como un modo de consolidar la interculturalidad que caracteriza a nuestra ciudad.

Por su parte el comandante general, Fernando Gutiérrez Díaz de Otazu, "en nombre de todos los componentes de la Comandancia General de Melilla, y en el mío propio, quiero felicitar a la Comunidad Israelita de Melilla en su festividad de PESAJ, deseando paz y felicidad durante estos días en compañía de sus familiares".

Acceda a la versión completa del contenido

La Comunidad Israelita festeja en el Pesaj el fin de la esclavitud

J.A.M

Entradas recientes

Estreno victorioso del Club Voleibol Melilla ante el Servigroup Playas de Benidorm (1-3)

El Club Voleibol Melilla inició la temporada en la Superliga Masculina de la mejor manera…

7 horas hace

El Club Voleibol Melilla pierde de nuevo en el ‘tie-break’, pero suma otro valioso punto

El Club Voleibol Melilla perdió ante el Tenerife Libby’s La Laguna en un emocionante partido…

7 horas hace

El Virgen de la Victoria se impone al BM Pozuelo y mantiene su racha perfecta como local (33-32)

El Club Balonmano Virgen de la Victoria continúa su buena racha de resultados tras lograr…

7 horas hace

El filial de la U.D. Melilla exhibe su poder ofensivo y buen fútbol para lograr una gran victoria (4-2)

La U.D. Melilla B logró una destacada victoria 4-2 contra el Atlético Porcuna, mostrando un…

7 horas hace

Una espectacular Laura Uña lidera la goleada del líder Melilla Torreblanca (6-0)

El Melilla Torreblanca C.F. reafirmó su liderazgo en la Primera División Femenina tras vencer al…

9 horas hace

Las de Pepe Torrubia defienden el liderato ante un complicado rival

El duelo entre el Presentación Granada y el MCD La Salle Nacional se disputará en…

12 horas hace