Según marcan las sagradas escrituras, diez días después de la entrada del año nuevo, el Rosh Hashaná, la comunidad sefardí melillense inicia el Yom Kipur. Desde el ocaso de ayer domingo 27 septiembre y hasta el anochecer de este lunes 28 los creyentes practican el ayuno como medida de purificación y a la oración. El Yom kipur es la conmemoración judía para pedir el perdón por los pecados cometidos durante el año y para el arrepentimiento sincero. El Yom Kippur es considerado el día más santo y solemne del año. La comida, la bebida, el baño y las relaciones conyugales están prohibidas. Según marcan las sagradas escrituras, diez días después de la entrada del año nuevo, el Rosh Hashaná, la comunidad sefardí melillense inicia el Yom Kipur. Desde el ocaso de ayer domingo 27 septiembre y hasta el anochecer de este lunes 28 los creyentes practican el ayuno como medida de purificación y a la oración. El Yom kipur es la conmemoración judía para pedir el perdón por los pecados cometidos durante el año y para el arrepentimiento sincero. El Yom Kippur es considerado el día más santo y solemne del año. La comida, la bebida, el baño y las relaciones conyugales están prohibidas.
El Aeródromo Militar de Melilla fue este miércoles el escenario de un emocionante reencuentro entre…
Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…
La U.D. Melilla ha fichado a Álvaro Comenge ‘Álvarito’, extremo derecho procedente de La Unión…
El ala-pívot nacido en Algeciras se ha convertido en uno de los jugadores más regulares…
Mercadona, compañía de supermercados físicos y de venta online, arranca este mes la campaña de…
El llamado grupo “Nueva Coalición” exige medidas urgentes ante la inacción de la actual dirección…