La presidenta de la Comunidad Islámica Al-Ihsan, Mimuntz Mohamed, explica a este medio que dentro del programa de actividades y acciones que desarrollan desde la entidad, se está planteando, dentro del ámbito de la formación, desarrollar un curso sobre la lengua tamazight para “todos aquellos que la quieran aprender y que la necesiten”. Del mismo modo, Mohamed apunta que en la actualidad, la Comunidad Islámica Al-Ihsan está desarrollando un “importante proyecto cultural” consistente en una web en la que se puede contribuir con los Estudios del Conocimiento Islámico. Uno de los pilares fundamentales de esta organización melillense es la formación de sus usuarios, ya que a lo largo del año organizan diferentes cursos relacionados con su identidad, el islam.
Sin embargo, fuera de ello, según informa su presidenta, Mimuntz Mohamed, también se lleva a cabo “acciones sociales”, ya que como indica “es una parte fundamental para nosotros, realizar actividades o acciones que estén relacionadas con la sociedad”.
Así pues, entremezclando la formación y esa identidad social que también impregna esta entidad, la Comunidad Islámica Al-Ihsan está preparando una formación sobre la lengua tamazight. Aunque, como apunta la responsable de la entidad, “para poder llevar a cabo este curso es necesario la participación de los usuarios que estén interesados en el tema, y ahora mismo, lo cierto es que hay pocas personas apuntadas; esperemos que el número aumente”.
Proyecto cultural web
Por otro lado, Mimuntz Mohamed señala que la entidad está realizando un proyecto cultura que se basa en una web (Nnuun.es), denominado ‘Estudios del Conocimiento Islámico. Una iniciativa para Conocer, Reconocer y Normalizar el Islam en España’.
Con esta página digital lo que se intenta conseguir es que sea un espacio de reflexión, formación, educación y transmisión del Conocimiento Islámico realizado por colaboradores cualificados y expertos en cada una de las esferas que conforman la civilización islámica (historia, sociedad, cultura, etc.).
Del mismo modo, Mohamed indica que este proyecto está cofinanciado por la Fundación Pluralismo y Convivencia dependiente del Ministerio de Justicia del Estado Español.
El 21,4% de los hogares en España cuya sustentadora principal es una mujer, es decir, uno de cada…
España es el país de Europa que más se define como feminista (51%), sin embargo, se…
El Melilla Ciudad del Deporte C.F. Rusadir se enfrenta esta tarde (18’30 horas) al Málaga…
El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, busca una victoria ante CAEP Soria…
La U.D. Melilla enfrenta un crucial partido ante el Rayo Majadahonda para alejarse de la…
El Balonmano T-Maravilla Melilla, undécimo en la tabla, visita al Caserío Ciudad Real, décimo, en…