Categorías: Economía

La comunidad hostelera melillense, muy perjudicada por los cierres fronterizos

Los frecuentes cierres de los pasos fronterizos que se han venido experimentando durante las últimas semanas están perjudicando mucho a los hosteleros, que tienen problemas tanto para acceder a las mercancías que importan de Marruecos como para contar con sus trabajadores transfronterizos. Hassan Amaruch, presidente de la asociación de hosteleros afirma que el mayor de los problemas gira principalmente en torno a la falta de pescado, que se compra diariamente. Pese a que los hosteleros comprenden que “la seguridad es lo primero”, piden que se tome alguna medida que permita paliar los efectos negativos que están sufriendo. Para ello, se plantean pedir una audiencia con el delegado del Gobierno.

Con motivo de los frecuentes cierres de los pasos fronterizos que se han venido experimentando durante las últimas semanas, los hosteleros están teniendo serios problemas tanto para acceder a las mercancías que importan de Marruecos como para contar con los trabajadores transfronterizos.
Hassan Amaruch, presidente de la asociación de hosteleros, reconoce que se están viendo “muy perjudicados” por estos cierres, principalmente debido a la falta de pescado o, “cuando puede pasar”, a la demora en las entregas. Los principales productos que los hosteleros adquieren en Marruecos son frutas, verduras, pescado y marisco, siendo el pescado y el marisco “el mayor problema” debido a que las compras son diarias -mientras que las adquisiciones de fruta y verdura son semanales- y normalmente acostumbran a tener el producto entregado a primera hora.
Los problemas en la frontera no sólo impiden estas compras diarias sino que además, cuando pueden realizarse, las retrasan “hasta la una de la tarde”, haciendo muy difícil el trabajo.
A las dificultades de abastecimiento se suman, según Amaruch, los problemas relacionados con el propio tránsito de personas: la mano de obra y los visitantes marroquíes. Los trabajadores transfronterizos se ven afectados por los cierres, y no pueden acceder a la ciudad para trabajar, por lo que los hosteleros pierden capacidad. Del mismo modo, Amaruch afirmó que los problemas de tránsito fronterizo están limitando enormemente el número de visitantes marroquíes que vienen a la ciudad, situación que está llevando al límite a algunos establecimientos: “Esta situación de la frontera nos está ahogando poco a poco”.

Una frontera fluida es crucial para la economía local

El estado y el futuro de la infraestructura fronteriza son algunos de los temas más recurrentes de la ciudad. Tanto desde el estamento político como desde el empresarial y la propia ciudadanía se exige una mayor fluidez fronteriza y, cuando hay semejante unanimidad, lo difícil es saber por qué las medidas tardan tanto en acometerse. Desde la construcción de un nuevo puesto, pasando por la implementación de mejoras tecnológicas, hasta la habilitación de uno de los pasos como “únicamente turístico”, las propuestas son variadas, y las soluciones deben llegar cuanto antes, para así poder asegurar el desarrollo.

Comprensión
Amaruch quiso añadir que desde la asociación de hosteleros comprenden la dificultad inherente a la distribución de los efectivos policiales en la frontera -“la seguridad es lo primero, eso está claro, estamos de acuerdo”- dada la falta de efectivos, “dicen que por el tema de Cataluña”, pero piden que se tome algún tipo de medida que permita paliar los efectos negativos de la situación actual. Para ello, la asociación de hosteleros solicitará en los siguientes días una reunión con el delegado del Gobierno, Abdelmalik El Barkani.

Fernando Lamas Moreno

Acceda a la versión completa del contenido

La comunidad hostelera melillense, muy perjudicada por los cierres fronterizos

Fernando Lamas Moreno

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del viernes 3 de enero de 2025

Ahora puede comprar la "Versión Digital" del Diario en formato PDF desde cualquier parte del…

5 horas hace

Eric Iglesias fortalece el ataque azulino

El delantero sub-23 se une inmediatamente a las filas unionistas para lo que resta de…

7 horas hace

El PSOE se hace con la Alcaldía de Jaén tras prosperar la moción de censura contra el PP

El socialista Julio Millán se convirtió este jueves de nuevo en alcalde de Jaén tras…

7 horas hace

El 74% de los graduados en FP Dual de Grado Medio continúa empleado cuatro años después

Tres de cada cuatro titulados en FP dual de Grado Medio están trabajando cuatro años…

12 horas hace

CCOO en Correos Melilla celebra el acuerdo para su nuevo convenio colectivo que recoge la jornada laboral de 35 horas

También destaca que se desarrollarán las condiciones relativas a un plan de salidas voluntarias incentivadas…

15 horas hace

Trabajadores de ludotecas denuncian falta de pago de nóminas desde octubre

Un grupo de empleados de los Centros Socio-Educativos de Melilla han denunciado que no han…

18 horas hace