Categorías: Local

La Comunidad Hindú celebra hoy la festividad de Ganesh Chaturthi en honor al Dios Ganesha

Ganesha es un dios del panteón hindú con cuerpo humano y cabeza de elefante, hijo de los dioses Shiva y Parvati y una de las deidades más conocidas y adoradas en la India.

La Comunidad Hindú de Melilla se viste hoy de fiesta, que este año coincide con el día 10 de septiembre, donde los hindúes celebran la festividad de Ganesh Chaturthi, conocida también por el nombre de Vinayak Chaturthi, en honor del Dios Ganesha. Las celebraciones se llevan a cabo tradicionalmente en el cuarto día de la primera quincena (Shukla Chaturthi) en el mes de Bhaadrapada en el calendario hindú, generalmente agosto o septiembre del calendario gregoriano. El festival dura aproximadamente diez días.

La vicepresidenta de la Comunidad Hindú de Melilla, Anju Doulatram, nos adentra en el conocimiento de este festival, que  se celebra en las calles y en las casas, quien indica que “la celebración pública, implica la instalación de imágenes de arcilla de Ganesha en pandals públicos (santuarios temporales) y la adoración en grupo”.

El festival cuenta con actividades culturales como cantos, representaciones teatrales, música orquestal y actividades comunitarias.
Además, puntualiza que “en las casas se coloca una imagen de arcilla y es adorada por los familiares y amigos. Al final de la fiesta, las imágenes de arcillas se sumergen y se disuelven en una fuente de agua”.

Dios Ganesha
Ganesha es un dios del panteón hindú con cuerpo humano y cabeza de elefante, hijo de los dioses Shiva y Parvati. “Es una de las deidades más conocidas y adoradas en la India, por ser removedor de obstáculos, patrono de las artes, de las ciencias y Señor de la abundancia”, añade.
También se le conoce como Ganapati y se le considera Señor de los nuevos comienzos.

Simbología
La vicepresidenta también ha querido hacer referencia a su simbología, explicando que “el Elefante en la cultura hindú representa la inteligencia y la protección”.
A través del elefante se transmite la sabiduría y la fortaleza. “Su enorme cabeza simboliza la sabiduría y el conocimiento”, apunta.
La gran panza de Ganesha representa generosidad y total aceptación. Su mano levantada, manifestando protección, significa: “No temas, estoy contigo”, símbolo de la buena suerte. Su mano hacia abajo con la palma hacia afuera significa “dar sin límites e invita a inclinarse”, puntualiza Anju, “símbolo de que todos nos disolveremos en la tierra algún día”.
Ganesha tiene un solo colmillo, lo cual significa “una única dirección a un solo punto” y además lleva en sus manos una Ankusa que significa “estar alerta” y un Parsad (alimento dulce) que significa “ control”.
“¿Y por qué Ganesha, el Dios con cabeza de elefante viajaba en algo tan pequeño como un ratón? ¿No es eso incongruente? Otra vez el simbolismo es profundo”, aclara, indicando que “el ratón roe y corta las cuerdas que atan. El ratón es como el mantra que puede quebrar las cortezas de la ignorancia, conduciendo al conocimiento último, representado por Ganesha”.
Los antiguos Rishis, sabios del ancestral Veda, “elegían expresar a la divinidad en términos simbólicos”. “Si bien las palabras cambian con el tiempo, los símbolos permanecen invariables. Seamos conscientes de que Ganesha habita en nosotros”.
Esta es la sabiduría que debemos llevar cuando celebramos Ganesh Chaturthi, el festival celebrado en su nombre.
“Desde la Comunidad Hindú de Melilla pedimos al Dios Ganesha su protección, salud y buena suerte para todos los Melillenses”, finaliza Anju Doulatram.
Desde estas líneas, Melilla Hoy desea a toda la Comunidad Hindú y especialmente a la de Melilla, unas felices fiestas.

Acceda a la versión completa del contenido

La Comunidad Hindú celebra hoy la festividad de Ganesh Chaturthi en honor al Dios Ganesha

Redacción

Entradas recientes

“Kit Digital ha supuesto un cambio radical tanto en la gestión interna como en la imagen externa de nuestra empresa”

Para Mo Salah Mohamed, CEO y fundador de la empresa melillense Promeco 2000 S.L., el…

53 minutos hace

Marita Davydova: “Las sensaciones son muy buenas y eso es importante”

LA PÍVOT RUSA ES LA ACTUAL MVP DEL MCD LA SALLE Las de Álex Gómez…

1 hora hace

Ángel Madolell, nuevo presidente de la Federación Melillense de Baloncesto

Fue elegido este martes por unanimidad para el resto de la legislatura 2024-2028 En la…

2 horas hace

El Club Virka Melilla participa en el Clasificatorio de Conjuntos rumbo al Campeonato de España Base

El Pabellón Javier Imbroda acogió el Clasificatorio Autonómico de Conjuntos de Gimnasia Rítmica, donde el…

3 horas hace

Adam Ali, de categoría Infantil, nuevo jugador becado del Proyecto Promesa de la U.D. Melilla

La U.D. Melilla ha otorgado una beca al joven futbolista Adam Ali Abdelkader, primer beneficiario…

3 horas hace

Gustavo Bravo: “Parecía que la victoria caía de nuestro lado, pero al final nos empataron y no nos dio tiempo a buscar el triunfo”

El Melilla Torreblanca C.F. empató 2-2 con el STV Roldán, cediendo sus primeros puntos de…

3 horas hace