Este viernes 1 de noviembre de 2024, la comunidad hindú celebra la gran festividad de Diwali. Este evento es uno de los más esperados por todos los hindúes y, en particular, por la Comunidad Sindhi de Melilla. Diwali, que se celebra en el mes de Kartik, coincide con la luna nueva, un momento simbólico de transición de la oscuridad a la luz.
La festividad de Diwali es conocida como el ‘festival de la luz’. Este nombre se origina en la conmemoración del retorno del Señor Rama a su reino de Ayodhya tras catorce años de destierro. Durante su regreso, el pueblo iluminó su camino con lámparas y velas, simbolizando la victoria de la luz sobre la oscuridad.
Las tradiciones de Diwali incluyen encender lamparillas de aceite hechas de barro, así como el uso de velas y luces eléctricas. Además, los fuegos artificiales y petardos son parte integral de la celebración, que se extiende durante una semana, comenzando el 29 de octubre.
La festividad también está asociada con la Diosa Lakshmi, símbolo de la fortuna y la prosperidad. Según la creencia hindú, la riqueza no puede entrar en un hogar que esté oscuro o sucio. Por ello, los días previos a Diwali, las familias realizan una limpieza profunda y decoran sus hogares.
En Melilla, Diwali refleja el legado cultural de la comunidad hindú, que lleva más de 130 años en la ciudad. Esta festividad también marca el cierre de libros de contabilidad y el inicio de un nuevo año comercial, aunque en Melilla se celebra de manera simbólica debido a que el cierre contable real se realiza a principios del año entrante.
Durante Diwali, es común hacer regalos de oro y plata, así como dar caridad a los necesitados. Las calles de la India se llenan de decoraciones, música y fuegos artificiales, creando un ambiente festivo. En las familias sindhis, persiste la tradición de intercambiar Mithais (dulces caseros) y reunirse para compartir vivencias y buenos deseos.
Este año, la celebración en Melilla se llevará a cabo el sábado 9 de noviembre en la plaza de las Culturas. El evento está organizado por la Consejería de Cultura, junto con la Comunidad Hindú y La Vidriera Producciones. Se anticipa una tarde llena de color, baile y múltiples actividades, con más detalles que se anunciarán la próxima semana.
La comunidad hindú ha expresado su agradecimiento a la Consejería de Economía, Comercio, Turismo y Fomento, y a su Consejero Don Miguel Marín, por la instalación de la iluminación de Diwali en la ciudad. Asimismo, se ha agradecido a la Consejera Doña Fadela Mohatar por su implicación en el evento.
La comunidad desea a todos los melillenses un feliz Diwali, invitando a encender velas al atardecer del 1 de noviembre para que la luz reine sobre la oscuridad. Se espera que este nuevo ciclo traiga paz y felicidad a todos.
Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…
Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…
Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…
Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…
La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…
El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…