La Comunidad de Madrid suspende la enseñanza en árabe: «Marruecos selecciona a los profesores solo por ser funcionarios marroquíes»

La Comunidad de Madrid, presidida por Isabel Díaz Ayuso, abandona el programa de enseñanza de lengua árabe y cultura marroquí por falta de control. La medida, criticada por el Gobierno, se implementará en el curso 2025/2026 tras tres décadas de funcionamiento.

 

La Comunidad, presidida por Isabel Díaz Ayuso, justifica su salida por la «falta de información y control» del Ministerio de Educación y Marruecos, tras décadas impartiéndose.

El delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, no se ha mostrado muy partidario (no se podía esperar otra cosa, dada la pleitesía de su jefe al gobierno de Marruecos) de la medida del Ejecutivo regional de abandonar el Programa de Enseñanza de Lengua Árabe y Cultura Marroquí y declaró el pasado lunes 28 que: «Una ultraderecha señala y la otra ejecuta», en referencia a Vox y al Partido Popular. Lo que olvidó decir ese programa lleva más de 30 años funcionando con un modelo en el que Marruecos selecciona a los profesores, y en el que ni el Ministerio de Educación ni el propio país firmante ofrecen —según la Comunidad de Madrid— «garantías suficientes para su adecuado funcionamiento».

La salida del convenio, que arrancó en 1994, será efectiva a partir del curso 2025/2026. La CAM se lo comunicó, la semana pasada, al Ministerio a través de un escrito. Desde la Comunidad de Madrid afirman que no es una decisión en caliente, sino que llega tras años de detectar «una serie de cuestiones preocupantes». El motivo principal que esgrimen desde la CAM es «la falta de información y control»: no hay constancia de que los docentes marroquíes que llegan a los centros madrileños tengan formación didáctica, dominio del castellano o que las programaciones educativas estén siendo inspeccionadas.

 

¿Qué es el programa de enseñanza marroquí?

 

La Consejería de Educación de la CAM, que dirige Emilio Viciana, asegura que Marruecos selecciona a los profesores «sin más requisitos que ser funcionarios marroquíes» y que «se desconoce si se está velando por que los docentes cuenten con un conocimiento y dominio adecuado de la lengua española«. Al parecer, tampoco se sabe si el Ministerio comprueba el contenido que imparten los profesores, ni si estas enseñanzas se ajustan a la «Guía Práctica del Profesorado» elaborada para este programa.

Según explican desde la CAM (Comunidad Autónoma de Madrid), cada año los docentes llegan sin infraestructura definida, lo que genera «presión organizativa» en los centros. También denuncia que los horarios y destinos se asignan «según criterios personales y no en función de las necesidades del Programa».

Es, según el Ejecutivo autonómico madrileño, un tema de gestión, no de ideología. Siguiendo con la habitual guerra abierta contra Ayuso desde el gobierno de Sánchez, el delegado del Gobierno ha afirmado que la Comunidad estaría siguiendo el dictado de «una política del odio», rompiendo con una iniciativa que ha ofrecido —según él— «formación complementaria» a lo largo de tres décadas.

Vox, por su parte, ya había exigido en abril la retirada del programa: «No es integración», declaró entonces su portavoz regional, Isabel Pérez Moñino.  Según Pérez Moñino, «es segmentar culturalmente a los niños como parte de un plan de conquista». Aquel mismo día, el PP ya pidió al Ministerio que revisara el programa, aunque se abstuvo en la votación de la proposición no de ley de Vox.

Acceda a la versión completa del contenido

La Comunidad de Madrid suspende la enseñanza en árabe: «Marruecos selecciona a los profesores solo por ser funcionarios marroquíes»

Redacción

Entradas recientes

El Museo del Ferrocarril acoge ‘Estación Zhivago’, una exposición sobre el rodaje de la película en Madrid por su 60 aniversario

El Museo del Ferrocarril de Madrid acoge 'Estación Zhivago. 60 años de un rodaje épico', una exposición sobre la filmación…

26 minutos hace

Málaga acoge la primera Comic-Con europea, con Arnold Schwarzenegger como invitado de honor

El famoso actor de Hollywood Arnold Schwarzenegger será el invitado de honor en San Diego Comic-Con Málaga, que…

1 hora hace

Acedo acusa al Gobierno de alentar la violencia y de ponerse “del lado de las mafias” en materia de inmigración

La portavoz de Inmigración del Grupo Popular en el Congreso, Sofía Acedo, ha denunciado este…

1 hora hace

El Gobierno culmina los trámites para reubicar a los primeros menores migrantes no acompañados tras la declaración de la contingencia

El Gobierno de España ha completado los procesos administrativos necesarios para la reubicación de los…

2 horas hace

La Escuela de Iniciación abre sus puertas a una nueva promoción

EL PASADO LUNES ARRANCABA OFICIALMENTE LA TEMPORADA 2025-2026 Este programa deportivo está dirigido a todos…

4 horas hace

Felipe VI defiende «un Estado palestino viable» que incluya Gaza y apela a «no desfallecer en el empeño» de lograrlo

El Rey Felipe VI enfatizó la necesidad de un "Estado palestino viable" que conviva en…

4 horas hace