Categorías: Cultura

La comunidad Amazigh melillense celebra hoy el año nuevo 2966

Como cada 13 de enero los melillenses de origen de amazigh celebrarán hoy el nuevo año 2966, el Yennayer, una celebración que viene marcada en el calendario desde los años setenta del siglo pasado. Esta celebración, según la tradición amazigh, era una fiesta sencilla y tradicionalmente familiar, con un marcado carácter agrario para toda la amalgama de la población del norte de África. El Instituto de las Culturas y la Consejería de Cultura se dan la mano este año a la hora de elaborar una programación de actividades para su celebración a desarrollar a lo largo de la semana. Hoy miércoles 13 de enero los melillenses de origen de bereber celebrarán la entrada del nuevo año amazigh 2966. Según el calendario de esta milenaria cultura, esta era una fiesta sencilla y tradicionalmente familiar, con un marcado carácter agrario para toda la amalgama de la población del norte de África. A partir de los años setenta del siglo XX, con el renacimiento de la conciencia cultural amazigh en el mundo, a propuesta de la Académie Berbère de París, los amazighes comenzaron a calcular los años partiendo del 950 a. C., fecha aproximativa del ascenso al poder del primer faraón líbico en Egipto: la así llamada Era Sheshonq.

Según las webs especializadas en historia, bajo la XXI dinastía faraónica, los Mashauash, o libios (bereberes), que controlaban las fuerzas armadas del reino, se habían asentado en el delta del Nilo, en torno a Bubastis, hacia el año 1000 a. C. y, paulatinamente, habían extendido sus territorios hasta El Fayum. Sus jefes se convierten en líderes poderosos y el hijo de uno de ellos, Sheshonq I, toma el poder a la muerte de su suegro, Psusenes II de Tanis, y se impone como faraón fundando la dinastía XXII, tomando el poder hacia 945 a. C.

En Melilla la celebración del año nuevo amazight fue perdiendo relevancia, hasta el punto de que sólo los mayores recuerdan esta fiesta. El Instituto de las Culturas se marcó en la pasada legislatura que esta tradición no desapareciera, de ahí que en los últimos años se organicen distintas actividades de conmemoración de esta fecha, sumándose así a celebraciones que se llevan a cabo en distintos puntos del globo auspiciada por colonias de bereberes.

Melilla
En esta ocasión el Instituto de las Culturas que preside la también consejera de Presidencia y Salud Pública, Paz Velázquez y la Consejería de Cultura que conduce Fadela Mohatar, se han unido para la organización de las distintas actividades que pretenden se lleven a cabo a lo largo de esta semana. Hoy se presentará públicamente el cronograma.

Entre tanto, gracias a la participación del grafitero Miguel Duplas, desde ayer se encuentra instalado en plena Plaza de España un colorido cartel que felicita el año nuevo, utilizando tanto grafía castellana como amazigh. La idea es que pueda utilizarse a modo de photocall en el que tomarse una foto que enviar a la familia y amigos.

Jesús Andújar

Acceda a la versión completa del contenido

La comunidad Amazigh melillense celebra hoy el año nuevo 2966

Jesús Andújar

Entradas recientes

Leo Faus, pionero de la gimnasia rítmica melillense, firma por el prestigioso Club Mabel de Benicarló

Leo Faus, primer gimnasta masculino de Melilla en gimnasia rítmica, se une en enero a…

31 minutos hace

Todos los envases para uso doméstico deberán tener marcado el contenedor donde depositarse desde este mes

Desde este miércoles, todos los envases de uso doméstico en España deben incluir información obligatoria…

3 horas hace

Las tarifas de las ‘telecos’, la factura de luz y gas, los alimentos y los sellos, principales subidas en 2025

El año arranca con subidas en las tarifas de las principales compañías de telecomunicaciones, en…

3 horas hace

El Rally Dakar 2025 arranca este viernes con la participación de dos melillenses

SE TRATA DEL PILOTO DE MOTOS RACHID AL-LAL Y DEL COPILOTO DIEGO ORTEGA El principal…

3 horas hace

Las selecciones de Melilla inician este viernes su participación en tierras onubenses

El torneo, que se prolongará hasta el próximo martes 7 de enero, reúne a más…

4 horas hace

España y Marruecos ultiman la apertura de las aduanas comerciales de Ceuta y Melilla

España y Marruecos avanzan en la apertura de aduanas comerciales en Ceuta y Melilla tras…

4 horas hace