melillahoy.cibeles.net fotos 873 SGG3049
El consejero de Fomento, Juventud y Deportes, Miguel Marín, presentó ayer, junto a Pablo Martínez, presidente de la Federación Melillense de Tenis, en la sala de prensa del Palacio de la Asamblea, el IX Torneo Internacional de Tenis Masculino ‘Ciudad de Melilla’. Este acontecimiento deportivo, que se disputará en las pistas de tenis del Complejo Álvarez Claro, comenzará el en la jornada de hoy con la fase previa, mientras que del 16 al 21 se jugará la fase final.
Durante el acto de presentación, Marín destacó que se trata de la novena edición, por lo que se encuentra absolutamente consolidado en el calendario de eventos de la Ciudad Autónoma,
El consejero señaló que se trata del acontecimiento deportivo con mayor progresión de difusión de la Ciudad Autónoma a nivel internacional.
Se trata, dijo Marín, de un torneo muy atractivo para los jugadores, que están interesados en participar “para seguir progresando en el ránking de la ATP, siendo un referente en el tenis internacional”. Además, con esta competición, los miles de tenistas interesados en participar “pueden situar a Melilla en el mapa”. Además, aseguró que se trata de un torneo rentable para la ciudad, no sólo por la difusión, sino por lo económico.
El responsable del área de Deporte de la Ciudad Autónoma comentó la promoción que tiene para Melilla este torneo, ya que serán alrededor de 100 personas las que se desplacen a nuestra ciudad «pagándose los gastos de su propio bolsillo, lo que revierte en muchos sectores melillenses, como el de restauración, hostelería, etc.».
El consejero reconoció el gran trabajo que está realizando la Federación Melillense de Tenis, y recordó que el apoyo económico no sólo procede de la Ciudad Autónoma, «sino de las firmas comerciales privadas y de los distintos colaboradores de la Federación». El importe económico con el que subvenciona la Consejería a este torneo será de 15.000 euros.
Marín invitó a todos los melillenses a que se pasen por las pistas de tenis “para disfrutar de un gran espectáculo”, recordando que el tenis es el tercer deporte con mayor audiencia”, en relación al aspecto medíatico del mismo.
Por último, hizo mención a que el X ITF Masculino, que se disputará el año que viene, lo hará sobre una nueva superficie, en tierra batida. “Es una ilusión de los tenistas y una petición razonable y justificada, pues es un deporte que lleva 20 años sin renovar las pistas. Con esta inversión, podrán practicar este deporte jugadores que, debido a problemas en las articulaciones, no lo podrían hacer en la actualidad”.
Por su parte, Pablo Martínez, presidente de la Federación Melillense de Tenis, agradeció a la Ciudad “por seguir apostando por este deporte”, recordando que este torneo da una visión del deporte profesional, asegurando que “se invierte poco y tiene una rentabilidad muy elevada.
Martínez recordó que en este tipo de torneos se tiene la oportunidad de ver a jugadores de gran nivel, que en pocos años están en la elite del tenis profesional, poniendo como ejemplo al ganador de la edición de 2006, el francés Adrian Mannarino, que tuvo la oportunidad de enfrentarse a Rafael Nadal, el caso del finalista del 2007, Pere Riba, que en la actualidad ocupa el puesto 87 de la ATP, o de Pablo Carreño, ganador del 2009, en el puesto 73º. Además, destacó que el danés Frederik Nielsen, en el puesto número 8 del cuadro final, fue campeón de dobles en el torneo de Wimbledon, en su edición de 2012.
En lo que se refiere al aspecto meramente competitivo, cabe reseñar que hoy los jugadores que estén inscritos en la fase previa deben presentarse en la oficina del torneo a un acto denominado «firma de jugadores», y acto seguido se confeccionará el cuadro.
Este año, la participación melillense está constituida por tres tenistas, Javier Aznar, que es en la actualidad el mejor tenista de nuestra ciudad, Boris Atencia que, junto a Aznar, se encuentra en el Grupo de Tecnificación, y Jesús Martínez.
La estancia en nuestra ciudad de los jugadores participantes y acompañantes, en lo que respecta a la competición masculina será la siguiente:
Entre los días 13 y 16 estarán en Melilla los 32 jugadores que disputarán la fase previa de los cuales sólo se clasificarán ocho para la fase final o cuadro principal.
De igual forma, a partir del domingo, día 15, y durante la siguiente semana permanecerán en nuestra ciudad los jugadores que hayan accedido al cuadro final de individual y dobles, que serán los 22 que accedan directamente, más los ocho clasificados y los jugadores de la fase previa que, no habiéndose clasificado, hayan podido inscribirse en el cuadro de dobles.
Acceda a la versión completa del contenido
La competición comienza hoy con el acto de firmas
U.D. MELILLA-C.D.A. NAVALCARNERO: Hoy (12’00 horas), en el Estadio Álvarez Claro El encuentro, correspondiente a…
Nicolás Gutiérrez Reborio ha celebrado este viernes sus 81 años rodeado de sus familiares más…
El Sindicato Unificado de Policía (SUP) en Melilla ha celebrado que el Congreso de los…
El centro comercial Murias Parque Melilla se ha unido a la Asociación NEES e implementa…
El Gobierno melillense ha subrayado que la Ciudad Autónoma ha lamentado la dejadez de la…
El Melilla Torreblanca C.F. se enfrenta este sábado al CFS Gran Canaria Teldeportivo, colista ya…