Categorías: Local

La compañía ha compensado todas las emisiones generadas en 2016 mediante certificados de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático

Trasmediterránea se ha convertido en la primera naviera neutra en carbono, que compensa todas sus emisiones de gases de efecto invernadero, dentro de su implicación en favor de la sostenibilidad y el cuidado del Medio Ambiente. De esta forma, la compañía da un paso más hacia adelante en su permanente compromiso de ser una empresa concienciada con la reducción de su huella de carbono, convirtiéndose en una naviera de referencia a nivel nacional y también internacional. Por primera vez en 2016, la compañía ha compensado las emisiones de gases de efecto invernadero que no se han podido reducir mediante la adquisición de certificados de reducción de emisiones, otorgados por la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático y procedentes de proyectos eólicos en México.

Para determinar la huella de carbono de la naviera se han contabilizado todas las emisiones de gases de efecto invernadero de alcance I y II, de forma que están incluidas todas las emisiones directas generadas por la propia actividad de la compañía y las indirectas procedentes del consumo de electricidad y combustible y los sistemas de calentamiento y refrigeración.

A pesar de que el transporte marítimo está considerado como uno de los medios con menor impacto ambiental, muy por debajo del transporte aéreo o por carretera, su propulsión está basada en un proceso de combustión, por lo que se generan emisiones de gases de efecto invernadero que favorecen el cambio climático.

Minimizar el impacto
Trasmediterránea, dentro de su compromiso con la sostenibilidad, mantiene un programa de actuaciones destinadas a minimizar el impacto de su actividad. Entre las medidas adoptadas por la compañía se encuentra la utilización de pintura antirrozamiento en sus buques. Desde 2011, se ha pintado el casco de 8 barcos con unas pinturas especiales que oponen menor resistencia hidrodinámica en su avance. Esta medida ha demostrado ya que son alcanzables unas reducciones en torno al 6% en los consumos energéticos y en las emisiones de CO2.

Las innovaciones de eficiencia se han aplicado también a los sistemas de propulsión.

El pasado año se ha llevado a cabo una actualización del sistema de propulsión del buque José María Entrecanales, instalando un nuevo sistema desarrollado por Rolls-Royce que direcciona convenientemente la estela y mejora la resistencia hidrodinámica. Al mismo tiempo, se ha optimizado el diseño de las palas de las hélices, adaptándolas al nuevo sistema y mejorando aún más la eficacia de la propulsión. El resultado de estas dos medidas es un aumento en el empuje de la hélice y una disminución de la resistencia al avance, mejorando el consumo energético del buque durante la travesía y reduciendo las emisiones de CO2.

Compromiso firme
Trasmediterránea sigue comprometida en la lucha contra el calentamiento global y en los próximos años prevé la introducción de nuevos combustibles menos contaminantes. Además, en su nuevo ferry de última generación, que se está construyendo, está prevista la incorporación de un moderno sistema de catalizadores que reduce las emisiones de gases de efecto invernadero a la atmósfera.

Asimismo, se seguirán compensando aquellas emisiones que no se puedan reducir, invirtiendo en todo momento en la sostenibilidad, marca de la Compañía.

Página web
Para dar a conocer todas las acciones que se están llevando a cabo en este sentido se ha creado un nuevo site en la página web de la naviera donde se ofrece informaciones sobre los proyectos de Trasmediterránea destinados a la minimización de la huella de carbono a través del control de las emisiones de los buques, la protección de la biodiversidad y la concienciación ambiental.

Acceda a la versión completa del contenido

La compañía ha compensado todas las emisiones generadas en 2016 mediante certificados de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático

Redacción

Entradas recientes

Roberto Abreu, sexto fichaje de la U.D. Melilla para el centro del campo

La U.D. Melilla ha fichado a Roberto Rodríguez Abreu, centrocampista versátil de 25 años, procedente…

1 hora hace

Manolo Agulló: “Queremos levantar una escultura en homenaje a quienes jugaron en el campo de Santa Bárbara”

Manolo Agulló, presidente del Grupo de Amigos Futboleros de Melilla, destacó el emotivo homenaje a…

8 horas hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del domingo 1 de junio de 2025

Consulte la portada de MELILLA HOY del domingo 1 de junio de 2025 www.melillahoy.es

16 horas hace

93-76. El Club Melilla Baloncesto sufre de lo lindo pero ya es equipo de Primera FEB

Los melillenses se vieron obligados a disputar una prórroga, en la que fueron superiores, ante…

18 horas hace

El Melilla Torreblanca cae en casa y pierde el factor cancha ante el STV Roldán (1-2)

El Melilla Torreblanca CF cayó derrotado este sábado en el primer partido de las semifinales…

23 horas hace

La U.D. Melilla cierra el fichaje del extremo Pitu

La U.D. Melilla ha fichado a Juan Carlos Fernández Marín, "Pitu", un extremo de 24…

1 día hace