Categorías: Local

La Comisión Islámica de España apoyará a los padres que denuncien la no oferta de clases de Religión

La Comisión Islámica de España (CIE) y la Unión de Comunidades Islámicas de España (UCIDE) apoyarán a aquellos padres que acudan a los tribunales de Justicia para denunciar que en los colegios de sus hijos no se ofertan clases de Religión musulmana. “Estamos dispuestos a apoyar y guiar a los padres que se decidan a acudir a los tribunales, ya que los poderes públicos en un buen número de autonomías no desean cumplir la normativa”, ha asegurado en una entrevista con Europa Press el responsable de la CIE y presidente de la UCIDE, Riay Tatary. Tatary explica que los hijos de los musulmanes en España sufren “discriminación” en el ámbito de la educación religiosa en los colegios y critica la “hipocresía” de algunos políticos que pronuncian discursos de “igualdad, derechos y libertades” que después “unos disfrutan más que otros” y que solo retoman el diálogo con el fin de “dilatar el asunto hasta que finaliza el curso lectivo.

En este sentido, aunque el responsable de la CIE, que también es imam de la Mezquita Central de Madrid, aún no ha mantenido ninguna reunión con la nueva alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, ni con la presidenta de la Comunidad, Cristina Cifuentes, avisa de que “a nivel autonómico sigue pendiente la asignatura del profesorado de religión islámica”.

Casi 300.000 alumnos musulmanes, el 95% sin clase
Según el ‘Estudio sobre alumnado musulmán’ elaborado por la UCIDE y el Observatorio Andalusí, el número de alumnos musulmanes en España ha crecido en 31.887 alumnos en un año, pasando de 243.437 a 275.324, pero un 95% de ellos (más de 9 de cada 10) no reciben clases de religión. Además, la cifra de profesores de religión islámica ha aumentado en un solo maestro en los últimos siete años, pasando de 46 a 47.

Concretamente, hay 17 profesores en Andalucía, 13 en Ceuta, 11 en Melilla, tres en Aragón, dos en Euskadi y uno en Canarias. El País Vasco es la única comunidad con competencias transferidas en esta materia que ha contratado profesores.

El informe, que recoge datos del Ministerio de Educación y de la propia UCIDE sobre educación infantil, primaria, secundaria y bachillerato, denuncia que se detecta una “muy deficiente” oferta e información en la mayoría de comunidades autónomas.

Convenio
Atendiendo al convenio económico firmado entre la comunidad musulmana y el Estado, la administración educativa debe contratar profesorado de religión en aquellos colegios o institutos con diez o más peticiones de enseñanza religiosa islámica.

Según los autores del estudio, cruzadas las cifras de alumnos y centros, podría haber demanda de alumnado y contratación de profesores en Baleares (con 7.197 alumnos musulmanes para 290 centros), Cataluña (75.841 para 2.289), La Rioja (3.547 para 83), Madrid (41.428 para 1.110), Murcia (15.021 para 508), Comunidad Valenciana (27.078 para 1.378) y Toledo (4.344 para 285), cuyas administraciones, según apuntan “guardan silencio o no ofertan la enseñanza”.

Acceda a la versión completa del contenido

La Comisión Islámica de España apoyará a los padres que denuncien la no oferta de clases de Religión

Redacción

Entradas recientes

Expedición matemática en Mauritania: Fundación Descubre, UGR y la Embajada de España estudian el patrimonio de las ciudades de las caravanas

La exposición ‘Paseos Matemáticos Al Ándalus y la ruta de las caravanas’ se inaugurará en…

2 horas hace

Ventajas y riesgos de la Inteligencia Artificial: ¿Pueden las máquinas evitar su desconexión?

    La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el mundo a una velocidad vertiginosa, aportando…

13 horas hace

Álex Gómez: “Queremos seguir mejorando, aún no hemos alcanzado nuestra cima”

El técnico lasaliano se mostró muy satisfecho por el rendimiento que están ofreciendo sus jugadoras…

13 horas hace

Álvaro Martínez y Lucía Faus conquistan la VIII San Silvestre ‘Ciudad de Melilla 2024’

La VIII San Silvestre 'Ciudad de Melilla 2024' reunió a 620 atletas en un ambiente…

1 día hace

El Club Voleibol Melilla y el Bogdanka Luk se enfrentarán los próximos 15 y 28 de enero

El Club Voleibol Melilla se enfrenta al Bogdanka Luk Lublin en los cuartos de final…

1 día hace

Melilla evita catástrofe medioambiental en sus costas

Melilla ha evitado una catástrofe medioambiental tras prácticamente los tres días que estuvo encallada una…

1 día hace