Categorías: Local

La comandancia de la Guardia Civil de Melilla realiza la ruta Sefardí

El pasado domingo miembros de la Comandancia de la Guardia Civil de Melilla junto a sus familiares y al coronel jefe Antonio Sierras disfrutaron de la ruta Sefardí organizada por la Asociación socio-cultural Mem Guímel. El recorrido empezó en la Ciudadela, en la Calle San Miguel donde se ubicó la primera Sinagoga, la conocida casa del Manco. También, realizaron un pequeño recorrido por las calles de Melilla La Vieja, dando información de la presencia Judía en la ciudad desde su llegada en el año 1864 hasta la actualidad. El recorrido comenzó en autobús partiendo desde la Comandancia de la Guardia Civil hasta la Ciudadela, allí se empezaba el recorrido en la Calle San Miguel donde se ubicó la primera Sinagoga, la conocida casa del Manco. Continuando con un pequeño recorrido por las calles de Melilla La Vieja, dando información de la presencia Judía en Melilla desde su llegada en el año 1864 hasta la actualidad. Lugar de ubicación de sus casas y comercios, el compromiso con la sociedad y la política, su aportación a la urbanización y desarrollo de la ciudad, multiculturalidad, etc.

Recorrido
Continuaba por las salas y vitrinas del Museo Sefardí donde se explicó el ciclo de la vida, el calendario hebreo con sus festividades y la liturgia. Esta galería es el segundo museo sefardí en África, el otro se encuentra en Casablanca.

Después, visitaron el barrio del General Larrea conocido popularmente como "el Mantelete" de gran importancia para la expansión de la ciudad, entre ellos los judíos, que ubicaron sus comercios, viviendas y una Sinagoga en la calle Alfonso XII. Se pasó por la antigua Comandancia de la Guardia Civil, donde algunos de los presentes miraron el solar con nostalgia ya que vivieron en la casa cuartel.

Continuando con la visita a la actual plaza de las Culturas donde se encuentra la primera casa extramuros, la conocida como "Casa Salama", por el apellido de su propietario y donde se ubicó la Junta de Arbitrios antecesora del Ayuntamiento.

A su lado el monumento en memoria de Yamin Benarroch un gran filántropo de la primera mitad del siglo XX, es el único erigido en nombre de un judío en la ciudad.

En autobús se trasladaron hasta Sinagoga "Or Zaruah", dando pinceladas de los elementos que la componen, diferentes liturgias y comida kosher (permitida según las leyes judías). Se entregaron las Kipot de Mem Guímel que se han hecho gracias a la subvención del Instituto de las Culturas.

La segunda parte de la ruta fue un recorrido en autobús, por el barrio del Polígono que en su día lo habitaron más de 3.000 judíos que compartían esta multiculturalidad; hoy no queda ninguna familia ni ninguna de las 8 Sinagogas que habían ubicada en este Barrio.

Además, se pasó por el barrio Hebreo cuyas calles tienen la particularidad de denominarse hasta hoy en día con los nombres de ciudades de Israel, como son la calle Hebrón, Jerusalén, Jaffa, Haifa, Tel Aviv y Sión, nombres que recibieron en el año 1931. Aunque este barrio estaba habitado al principio por judíos hoy la mayoría de sus residentes son musulmanes, aunque quedan pocas familias judías que conviven allí.

Acceda a la versión completa del contenido

La comandancia de la Guardia Civil de Melilla realiza la ruta Sefardí

Redacción

Entradas recientes

Salim Abdelkader: “El equipo trabajó muy bien en el bloqueo y en la defensa para controlar el partido desde el principio”

El Club Voleibol Melilla comenzó 2025 con una victoria 3-0 sobre Unicaja Costa Almería, destacando…

4 horas hace

Ahmed Raha afronta con ilusión su nuevo mandato al frente de la FMEM

La Federación de Montaña y Escalada de Melilla, bajo la presidencia de Ahmed Raha, inicia…

4 horas hace

Sánchez felicita la Pascua Militar y reconoce el «compromiso» de las FFAA, que trabajan por los afectados por la dana

El presidente Pedro Sánchez felicitó a las Fuerzas Armadas en la Pascua Militar por su…

5 horas hace

Las olas, el viento y la niebla pondrán este martes en aviso a 12 provincias, con A Coruña en nivel naranja por oleaje

Diez provincias de España están en aviso por olas, viento y niebla, con A Coruña…

5 horas hace

Rescatan una tercera patera con 60 migrantes cerca de Lanzarote y evacúan en helicóptero a una mujer y su bebé

Este lunes, una patera con 60 migrantes fue rescatada cerca de Lanzarote. Una mujer y…

5 horas hace

Imbroda pide que se incremente en un 2% el gasto militar para dotar de más medios al Ejército

El presidente de Melilla, Juan José Imbroda, solicitó un aumento del 2% en el gasto…

5 horas hace