Categorías: Local

La Comandancia de la Guardia Civil de Melilla mantiene aproximadamente unas 2.800 armas bajo su control

Por: Miguel Rivas

1.360 de éstas se encuentran en situación activa, 850 pertenecen a la cuarta categoría, y otras 274 se encuentran en depósito por distintas infracciones penales o administrativas

En la celebración del 35º aniversario de la creación de la Intervención de Armas y Explosivos de Melilla (IEA), la Benemérita destaca además las armas encuadradas en la 6º categoría del Reglamento de Armas, las cuáles se denominan armas artísticas, históricas y antiguas con fecha anterior al uno de enero de 1890 y las de avancarga, así como las armas de sistema “Flobert” pertenecientes a la 7ª categoría propiedad de Guardias Civiles, militares y familiares de los mismos. Entre los cometidos más significativos del suboficial titulado en Armas y Explosivos se encuentra la tramitación y control de las solicitudes de licencias y autorizaciones de armas, así como las de establecimientos e instalaciones de empresas relacionadas con la materia de armas y explosivos.

Unas 2.800. Ese es el número total de armas que la Comandancia de la Guardia Civil en Melilla tiene bajo su control.

Con motivo de la celebración del 35º aniversario de la fundación de la Intervención de Armas y Explosivos (IEA), el Cuerpo ha detallado el número total y las distintas categorías en las que estos artefactos se clasifican. Así pues, de esas 2.800 armas, 1.360 se encuentran en situación activa, otras 850 pertenecen a las 4º categoría, las cuáles son carabinas y pistolas accionadas por aire u otro gas comprimido que no son asimiladas a escopetas. Además, la Benemérita cuenta con 274 armas en depósito por distintas infracciones penales o administrativas, encontrándose las mismas a disposición de las autoridades competentes.

Por otro lado, destacan las armas encuadradas en la 6º categoría del Reglamento de Armas, que son las denominadas armas artísticas e históricas con fecha anterior al uno de enero de 1890 y las de avancarga, así como las armas de sistema “Flobert” pertenecientes a la 7º categoría propiedad de Guardias Civiles, militares y familiares de los mismos.

35 años manipulando armas y explosivos

La Guardia Civil asumió la competencia exclusiva en las materias derivadas de la legislación sobre armas y explosivos con la aprobación de la Ley Orgánica 2/86 de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Hasta entonces, tan solo se le encomendaron el control de estos. Fue en el Capítulo IX del primer Reglamento para el Servicio donde se dieron las primeras instrucciones sobre el proceder de los guardias civiles en el control de la documentación de las armas y explosivos.

Funciones y cometidos en Melilla

El cargo de suboficial titulado en Armas y Explosivos constituye el escalafón más próximo al ciudadano, y entre sus cometidos más significativos están la tramitación y control de solicitudes de licencias y autorizaciones de armas, así como las de establecimientos e instalaciones de empresas relacionadas con la materia de armas y explosivos. Para ello se realizan las inspecciones periódicas de los Establecimientos de Armas y Explosivos, ejerciendo el control administrativo de las mismas, como ocurre con los profesionales de las distintas empresas de Seguridad Privada.

Cita previa para la gestión con la IEA a través de la web

La Guardia Civil dispone de una página web donde el ciudadano puede acceder al trámite de las distintas gestiones administrativas de la IAE de la Guardia Civil. Para concertar cita vía internet existen los siguientes enlaces a disposición del ciudadano: http://run.gob.es/citagc y http://guardiacivil.es “cita previa intervención de armas. Todo aquel que desee ponerse en contacto con la Intervención de Armas de la Comandancia puede llamar al teléfono de contacto 952696033 Extensión 1021.

Acceda a la versión completa del contenido

La Comandancia de la Guardia Civil de Melilla mantiene aproximadamente unas 2.800 armas bajo su control

Redacción

Entradas recientes

José Antonio García–Pezzi destaca la tradición navideña de la Casa de Melilla en Granada

El presidente de la Casa de Melilla en Granada, José Antonio García–Pezzi, ha informado que…

25 minutos hace

José A. Guerrero «Rorregue» y Antonio De Sousa embellecen la Plaza de Toros de Melilla con ornamentación navideña

José Antonio Guerrero "Rorregue" y Antonio De Sousa, destacados artistas melillenses, han participado en la ornamentación…

3 horas hace

El Gobierno renuncia al uso de Google Classroom en Melilla para proteger la privacidad y el uso de datos personales de los menores

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes decidió no firmar un convenio con Google…

6 horas hace

El Gobierno acaba el año sin cumplir el mandato del Congreso para reabrir la aduana

Se le emplazó a negociar con Marruecos en un plazo de 90 días pero ya…

6 horas hace

¿Pedir para el inminente 2025?: menos impuestos y más libertad

Carta del Editor MH, 29/12/2024 Enrique Bohórquez López-Dóriga   ¿Qué pedir para el próximo año…

6 horas hace

Usama Matoug noquea con un KO técnico al alemán Marcin Penkowski en Gelsenkirchen

Usama Matoug, luchador de la Escuela Underdog Nebil Team, triunfó en MMA en Gelsenkirchen al…

9 horas hace