Tras dos años en blanco debido al parón provocado por la pandemia del covid-19, la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Cautivo de Medinaceli y María Santísima del Rocío ha vuelto a solicitar formalmente la apertura del expediente para la liberación de un preso del centro penitenciario de Melilla para el próximo 6 de abril de 2023, Jueves Santo.
La petición la ha formulado el Hermano Mayor de la cofradía, Gregorio Castillo, dentro de los actos que se han llevado a cabo este viernes con motivo del Día de la Patrona de las Instituciones Penitenciarias, Nuestra Señora de la Merced, y que han comenzado con la misa en honor a la patrona en la Iglesia del Sagrado Corazón.
Tras la misa, y antes de la solicitud de liberación del preso, se han entregado dos medallas de plata y dos de bronce al mérito penitenciario, además de un reconocimiento a los trabajadores que cumplen 25 años en la institución.
Una labor «callada», «silenciosa» y «cuestionada»
En su intervención, el director del Centro Penitenciario de Melilla, Francisco Rebollo, destacó la labor que realizan los funcionarios de prisiones que trabajan en el centro. Una labor que ha definido como «callada», «silenciosa» y «cuestionada» a veces. «No es fácil, y requiere la entrega de parte de vuestra vida a aquellos que no fueron capaces de llevar correctamente la vida en libertad con el resto de la sociedad», afirmó.
Rebollo señaló que la pandemia del covid-19 ha resultado «muy dura» tanto para los funcionarios como para los internos del centro, a los cuales les ha supuesto «una segunda pena de prisión». «Durante muchos meses no han podido tener visitar con sus familias y han estado prácticamente cerrados al exterior del centro», ha afirmado, recordando otras medidas que tomaron para combatir el virus en dicha institución, aunque resalta que no ha habido que lamentar “ningún fallecido ni enfermedad grave” por el covid-19.
Por otro lado, pidió a los funcionarios de trabajo que “sigan motivados con su trabajo” y que “denuncien aquellos comportamientos erróneos que manchan la buena imagen” del centro.
La delegada del Gobierno, Sabrina Moh, por su parte, ha reconocido el “trabajo, compromiso, dedicación, responsabilidad y sentido del deber” de todas las personas del centro penitenciario de Melilla. Por otro lado, ha destacado la ausencia de incidentes relevantes en un centro que alberga 281 internos.
ACAIP-UGT denuncia que “ningún sindicato” ha participado en los actos
ACAIP-UGT ha denunciado que en los actos por la festividad de la Patrona de Prisiones, la Virgen de la Merced, no ha acudido “ningún trabajador penitenciario” ni ha participado “ningún sindicato”, ya que entienden que “no hay nada que celebrar” con el director del centro, Francisco Rebollo, porque aseguran que mantiene al centro en “una decadencia brutal y que no apoya a sus trabajadores en los momentos difíciles”.
De este modo, el sindicato señala que la festividad de la Virgen de la Merced, Patrona de Prisiones, «ha puesto de manifiesto la total ruptura entre la Dirección del Centro Penitenciario de Melilla y la plantilla».
Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través…
El club Melilla Titans ha concluido con éxito rotundo sus dos talleres dedicados al mundo…
El presidente de la Casa de Melilla en Granada, José Antonio García–Pezzi, ha informado que…
José Antonio Guerrero "Rorregue" y Antonio De Sousa, destacados artistas melillenses, han participado en la ornamentación…
El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes decidió no firmar un convenio con Google…
Se le emplazó a negociar con Marruecos en un plazo de 90 días pero ya…