Categorías: Sociedad

La Cofradía del Nazareno organiza el primer curso de bordado en oro

Hoy jueves se clausura el primer curso de bordado de oro que ha apadrinado la Cofradía del Nazareno y que ha venido impartiendo, como monitor, Juan Andres Calle Llorente, un joven artista malagueño. Las clases prácticas se han venido desarrollando en las instalaciones de las religiosas de María Inmaculada. Alumnos y alumnas se han lanzado con ilusión y ganas a recuperar este arte desaparecido en la ciudad y que podría ser un posible nicho de empleo. Según explicó a este Diario Francisca Muñoz, hermana mayor de la Cofradía del Nazareno, "el bordado con oro está considerado hoy día como un arte y son las cofradías las que han hecho que no se pierda y además lo han revolucionado". En Melilla, "aunque sí es verdad que ha habido grandes bordadoras en conventos y particulares, en la actualidad se está perdiendo". Por este motivo y por el coste tan elevado que supone a las cofradías melillenses adquirir cualquier pieza bordada a mano, la hermana mayor del Nazareno se propuso organizar un curso de bordado en oro que espera pueda ser el germen de un taller permanente de bordadores en la ciudad.

Taller
Este primer curso lo ha impartido Juan Andres Calle Llorente, un joven cofrade malagueño vinculado a Melilla. El objetivo que se perseguía era que los alumnos participantes pudieran "adquirir conocimiento y habilidades para desarrollar un proyecto de bordado en oro sencillo". El curso se inició el día 19 de abril y acabará el 11 de mayo, en horario de 16,30 a 21 horas en las instalaciones de las hermanas de María Inmaculada en el Monte María Cristina: "No teníamos ningún sitio con las instalaciones adecuadas y ellas, con la generosidad que las caracteriza, han hecho posible para que se pudiera realizar", afirma. Aunque las quince plazas se cubrieron, sólo participaron dos cofradías.

El trabajo realizado en el taller ha sido una cinturilla y un Guión. "Para bordar no sólo hace falta hilo y aguja, bordar en oro es algo más. Partimos de un proyecto dibujado donde el artista expresa un sentimiento concreto, al bordarlo se debe ser fiel a esos sentimientos, haciéndolo realidad. Se estudia cada parte y determina los tipos de hilos, las puntadas adecuadas…, no es fácil", afirma.

La clausura tendrá lugar hoy y la organización tiene previsto entregar más adelante un diploma de aprovechamiento a los participantes.

La Cofradía del Nazareno sigue apostando por conseguir que se cree en Melilla un taller de bordado donde cualquier persona interesada "pueda acudir a aprender esta técnica ya que además de contribuir a la recuperación de este arte, puede ser un medio de vida, y por supuesto no hay distinción de género".

Acceda a la versión completa del contenido

La Cofradía del Nazareno organiza el primer curso de bordado en oro

J.A.M

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del sábado 31 de mayo de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

3 horas hace

Luismi Ruiz brilla en el Ironman de Malasia: campeón de su categoría y subcampeón absoluto

El triatleta melillense Luis Miguel Ruiz Narváez brilló en el IRONMAN 70.3 Desaru Coast en…

8 horas hace

La U.D. Melilla incorpora al central Antón Quindimil para reforzar su defensa

La U.D. Melilla continúa avanzando con paso firme en la confección de su plantilla para…

8 horas hace

El Sector de la papelería reivindica el valor pedagógico de lo analógico: «La escritura o los libros son insustituibles»

La Asociación defiende el papel irremplazable de lo analógico en el desarrollo cognitivo y emocional…

18 horas hace

Juan Díaz recibe un emotivo y homenaje del Grupo de Amigos Futboleros de Melilla

El Grupo de Amigos Futboleros de Melilla homenajeó a Juan Díaz por su trayectoria deportiva.…

18 horas hace

El speaker Óscar Giménez presentará este sábado en Ceuta el VIII Desafío de los 300

Óscar Giménez, director del programa deportivo de Radio Melilla (Cadena SER), será el encargado de…

19 horas hace