Lo que nació como una tradición interna, para los propios integrantes de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús de la Flagelación y Nuestra Señora del Mayor Dolor, como es el encendido de la candelería de la virgen el sábado previo al Domingo de Ramos, se ha convertido en toda una atracción y es que en los últimos años la Cofradía tiene que abrir sus puertas para permitir a un cada vez mayor número de melillenses, disfrutar de esta bella imagen. Además la banda ameniza la ceremonia con varias marchas. El hermano mayor de la Cofradía del Flagelado, José Francisco Ramos, no oculta la satisfacción de sentir el cariño y calor de los melillenses, en especial en momentos como el que se vivirá esta tarde en la propia casa hermandad, junto a la parroquia de la Medalla Milagrosa en Batería Jota.
En concreto, de ocho a nueve de la noche se abrirán las puertas de la Casa Hermandad para permitir al numeroso público asistente, poder contemplar los tronos preparados para la salida procesional del Domingo de Ramos, como son el trono de Nuestro Padre Jesús del Soberano Poder a su entrada en Jerusalén y María Santísima de Gracia y Esperanza, conocido popularmente como "La Pollinica", y el paso de María Santísima de Gracia y Esperanza.
Acto público
A destacar que la virgen de la Esperanza luce toda su candelería encendida, iluminando de esta forma y sin otros adornos, ambos tronos. "La Esperanza procesiona de día y no se aprecia el encendido de las velas, por lo que empezamos una tradición interna hace unos años, de finalizar la instalación de las imágenes en los tronos encendiendo la candelería de la virgen", pero este rito que empezó como algo particular corrió como la pólvora y cada año son numerosísimos los melillenses que se acercan a la cofradía a participar de este momento especial, tal como señaló Francisco Ramos.
Las puertas de la casa hermandad permanecerán abiertas hoy de ocho a nueve de la tarde y además amenizará tan singular estampa, la banda de cornetas y tambores que conduce José Antonio Hurtado. Interpretará cuatro marchas procesionales. En concreto serán 'Niño Costalero'; 'He ahí Jesús'; 'Gran poder en tu merced'; y el arreglo realizado sobre 'Caridad del Guadalquivir' de Paco Lola.
La banda crece cada año, como su Cofradía y de hecho ha pasado en doce meses de 26 a 39 miembros, el menor con siete años que toca la caja y el mayor, su responsable, que ha cumplido los 35.
Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…
ESTE EVENTO SE DESARROLLÓ DURANTE LOS PASADOS 14 Y 15 DE MARZO Esta temporada, la…
La U.D. Melilla ha contratado a Ángel Ildefonso Rodríguez como nuevo entrenador, tras la destitución…
El IES Virgen de la Victoria ha acogido la fase provincial de la XXXV Olimpiada Matemática. El…
Carta del Editor.MH, 12/3/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga Dentro de poco terminaré el Tomo III,…
Carta del Editor. MH, 16/3/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga ¡Por fin! Juanjo Imbroda se pronuncia…