Categorías: Local

La Cofradía de la Soledad renueva el trono del Cristo de la Paz que adquirieron en Málaga en el año 1982

La Cofradía de la Soledad presentó ayer en el Parador los carteles con los que anuncia la programación de actividades de la Hermandad con motivo de la Semana Santa 2020. La primera de las obras está dedicada a la Señora de Melilla y la segunda, al Cristo de la Paz, ambas confeccionadas por Carlos Serrano. El hermano mayor, Francisco Javier Calderón, adelantó que se ha renovado el trono del Cristo de la Paz, en el taller de Alberto Berdugo, que adquirieron en 1982 a la Agrupación de Cofradías de Málaga. Con el recuerdo al periodista melillense Ángel Morán, se inició ayer el acto de presentación del cartel anunciador de la Semana Santa 2020 de la Cofradía que dirige Francisco Javier Calderón.

El autor de estas imágenes de los titulares de la Cofradía ha sido Carlos Serrano, miembro activo y cofundador de Photowalk, aunque no pudo acudir al acto por motivos personales. La primera de las imágenes está dedicada a la Virgen de la Soledad, en la avocación de Soledad, en un momento de su salida en la estación de penitencia del Viernes Santo. La segunda es el Cristo de la Paz, cuando está en la cruz, en la capilla, con una sombra especial.

Novedades
La novedad principal este ha año ha sido la renovación del trono del Cristo de la Paz, que la Cofradía adquirió en el año 1982 a la Agrupación de Cofradías de Málaga con el que procesionaba al Resucitado el Domingo de Resurrección.

El hermano mayor apuntó que el trono estaba deteriorado, por lo que, se le ha hecho una “profunda transformación” en el taller de Alberto Berdugo. Se llevó en mayo y el trono ha vuelto a Melilla hace dos semanas para exponerlo durante el triduo en el salón de tronos.

Resaltó que el trono es el mismo, pero se ha transformado llevando a cabo la labor de fumigación del trono, quitándole cualquier posible infección que pudiera tener por polillas.

Indicó el hermano mayor de la Soledad, que este año se mantiene la salida procesional de la Virgen por las calles del Barrio del Carmen. Después, subirá la escalera, la calle Cánovas y los vecinos lanzarán pétalos de flores desde las terrazas y balcones para que el paso de la Virgen sea más especial.

Además, destacó que la cantante María Mendoza en uno de los balcones expresará a su Madre el Ave María, para pasar por su callejón, momento de rendir homenaje, poner un clavel blanco en el corazón y que sea mecida por los melillenses que lo deseen. También, poder cruzar esa alfombra de flores que año tras año la Junta Joven convierte en una obra de arte.

Los jóvenes este año serán los encargados de dar los aldabonazos para que la Señora de Melilla realice su estación de penitencia. Tras el callejón, Estefanía Saavedra cantará una saeta.

La luz de las velas irá iluminando el paso de la Soledad, en su oscuridad, con el Santo Rosario, los penitentes en silencio, y los sonidos de las perchas al chocar con el suelo y los zapatos de los portadores. Este año, también se entregarán 3.500 velas en toda la Avenida que se encenderán al paso de la Soledad. La Cofradía quiere los melillenses no estén en la acera esperando sino en la calzada, para que lleguen a la Virgen y estén más cerca de ella
Por último, será el turno del desagravio con una persona muy aferrada a la Semana Santa y terminar el recorrido en el Sagrado Corazón, que contará con una iluminación diferente.

Triduo del Nazareno y la Soledad
Las Cofradías del Nazareno y La Soledad compartirán de nuevo el triduo a sus titulares los días 1, 2 y 3 de abril en la Parroquia del Sagrado Corazón. Según el hermano mayor, fue el vicario episcopal quien impulsó el año pasado esta medida con todas las imágenes juntas, además de que será quien predique los tres días.

Otra de las novedades es la renovación de las túnicas, que se entregarán el Lunes y Martes Santo a partir de las 18:00 horas en la sede parroquial frente al colegio España y la citación a los portadores del Cristo de la Paz será el Martes Santo teniendo que hacer una prueba el mismo día a las 19:30 horas.

El Miércoles Santo será la talla y entrega de los sitios en la Soledad, el Jueves Santo a las 13:00 horas tendrá lugar la ceremonia del traslado del Cristo de la Paz al trono, y el Viernes Santo el encierro a las 22:00 horas con los portadores para salir a las 23:00 horas con la Señora de Melilla en su estación de penitencia.

Acceda a la versión completa del contenido

La Cofradía de la Soledad renueva el trono del Cristo de la Paz que adquirieron en Málaga en el año 1982

Lorena Japon

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

4 horas hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

5 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

6 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

6 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

8 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

8 horas hace