Categorías: Local

La COA subirá 5 céntimos el precio del billete sencillo para actualizarlo después de 6 años

La Asamblea de Melilla acordó ayer una subida de 5 céntimos de euro en el precio del billete de autobús urbano para actualizar la tarifa tras seis años congelada, lo que ha provocado que la Cooperativa Ómnibus de Autobuses (COA), empresa que presta este servicio público, haya dejado de ingresar 400.000 euros respecto a la subida del IPC. Esta medida, por la que el billete sencillo pasará de 0,85 a 0,90 euros, provocó un largo debate en la Asamblea, donde Coalición por Melilla (CPM) votó en contra, mientras que el PSOE se abstuvo y el resto de partidos -PP, Ciudadanos (Cs) y Grupo Mixto- votaron a favor. El consejero de Coordinación y Medio Ambiente, Manuel Ángel Quevedo, defendió esta medida, que puntualizó que es una “actualización” de precio y no un encarecimiento, porque el coste de la vida ha subido desde la última vez que se modificaron las tarifas en septiembre de 2011 un 5,7%.
Los 5 céntimos que se añaden al precio del billete sencillo representan un incremento del 5,8%, según explicó el consejero, de manera que si a partir de ahora el billete sencillo pasará a costar 0,90 euros es conseguir que el servicio “valga lo mismo que en 2011”. “Es decir, que no es ninguna subida”, puntualizó el consejero.
También minimizó el impacto que esta subida en la tarifa tendrá en los usuarios de este servicio público al señalar que la mayoría utilizan la tarjeta monedero, en la que el billete cuesta 10 céntimos menos que el sencillo. Además, los bonos sociales para que los diferentes colectivos utilicen el autobús de manera más asequible mantienen sus tarifas gracias al esfuerzo económico de la Ciudad Autónoma, que ha firmado una serie de convenios con la COA.
De esta manera, respondió a CPM, que había criticado la subida de 5 céntimos al señalar que esto supondrá un mayor esfuerzo al sector más desfavorecido de la población, que es el que más utiliza el autobús para desplazarse por Melilla. “La política social en el transporte urbano está más que resuelta”, contestó Quevedo, que recordó que los usuarios del carné joven seguirán pagando 0,50 euros, los pensionistas 0,17 euros, y las familias numerosas, 17 céntimos menos respecto a la tarifa normal.
Los argumentos del consejero no convencieron a CPM, cuyo portavoz, Hassan Mohatar, consideró que los problemas con el cambio que ha alegado la COA para pedir que el billete pase de 0,85 a 0,90 euros no es una razón de peso para que la compañía aplique este redondeo al alza, hasta el punto de considerarlo, incluso “una tomadura de pelo” para los melillenses.
“Quizá para usted no sea importante, pero a la COA esto le produce complicación porque en Melilla no hay Banco de España y tiene que ir a Málaga por falta de monedas de 5 céntimos”, aclaró el portavoz del PP, Daniel Conesa, que no consideró disparatado actualizar una tarifa que no se mueve desde hace 6 años. “Estamos muy por debajo del precio del transporte en otras ciudades”, agregó Quevedo.

Sacar a concurso
El portavoz cepemista aprovechó el debate para reclamar a la Ciudad Autónoma que saque a concurso de adjudicación el servicio de transporte urbano en vez de subir el precio del billete. “El Gobierno lleva 6 años mareando la perdiz”, aseveró Mohatar, en cuya opinión esto podría abaratar el servicio a las arcas públicas por la competencia que hay entre empresas para hacerse con contratos públicos.
El PSOE, a través de su diputado, Francisco Vizcaíno, mostró su preocupación por la movilidad urbana sostenible y pidió participar en el pliego de condiciones si este servicio sale a concurso.
Conesa salió al paso recordando que la COA lleva prestando este servicio desde la década de los 50 y por ello, pidió “cautela” por lo que podría suponer la salida a adjudicación del servicio para esta empresa local, de la que viven 62 familias melillenses.

Acceda a la versión completa del contenido

La COA subirá 5 céntimos el precio del billete sencillo para actualizarlo después de 6 años

Redacción

Entradas recientes

La Viceconsejería de Igualdad actualiza los datos de las casas de acogida para mujeres víctimas de violencia en Melilla

Fadwa Abelhadj celebra una reunión de seguimiento con Cruz Roja y Mujeres en Igualdad para…

22 minutos hace

España capta 2,8 millones de compradores internacionales, con nueve millones de transacciones Tax Free en un año

España se consolida como un destino clave para el turismo de compras de alto valor, registrando 2,8 millones de compradores internacionales que…

35 minutos hace

COCEMFE lanza la cuarta edición de los Premios Sociedad Inclusiva 2026

Los Premios Sociedad Inclusiva 2026 reconocen las mejores prácticas en favor de la igualdad y…

2 horas hace

La Guardia Civil presenta en Melilla la VII edición de la Ciberliga para fomentar la ciberseguridad entre los jóvenes

La competición educativa llegará por primera vez a la ciudad y contará con la participación…

3 horas hace

Alejandra Sánchez: “El equipo está trabajando muy bien y lo hacemos sin ninguna presión”

La alero murciana del MCD La Salle elogió la labor que viene realizando el técnico…

3 horas hace

Leire Díez niega haber hablado con Pedro Sánchez y haber ofrecido algo irregular al fiscal Stampa

La exmilitante del PSOE Leire Díez niega haber hablado con Pedro Sánchez y rechaza las…

4 horas hace