Categorías: Local

La COA pone fin a la App Moovit y acusa al Gobierno local de falta de compromiso

La empresa no puede costear los 22.000 euros de esta App para ver las rutas de los autobuses, los horarios y los tiempos de espera

La Cooperativa Ómnibus de Autobuses (COA), que presta el servicio de transporte urbano en Melilla, ha acusado a la Ciudad Autónoma de “falta de compromiso” para cumplir un acuerdo firmado en 2020, que permitió la puesta en marcha de la aplicación móvil Moovit para conocer los itinerarios de las líneas, horarios y tiempos de espera.

En una nota de prensa, la COA explicó que esta aplicación supone un coste de 22.000 euros que la empresa asumió de sus propios fondos cuando se puso en marcha en el año 2020, si bien el área de Medio Ambiente se comprometió a hacer frente a su pago en los Presupuestos de la Ciudad Autónoma 2021.
La COA asegura que ese compromiso no se ha satisfecho y, por ello, se ha visto obligada a cancelar temporalmente este servicio hasta que la consejería contemple una partida para sufragar dicho gasto, ya que a la empresa se le hace “muy difícil” poder afrontar “tantos gastos sin los ingresos correspondientes”.
Ello supone un “retroceso” en el transporte público” y un perjuicio a los melillenses, ha lamentado la COA, que ha mostrado su “firme empeño” en mejorar cada día su servicio al ciudadano, pero ha recordado que el transporte es “un servicio público y esencial” y ha de contar, necesariamente, con la implicación de la Consejería de Medio Ambiente.
“Sobre todo, con el apoyo necesario del Gobierno de la ciudad, para que en estos tiempos de crisis económica no desaparezca una empresa centenaria melillense”, agregó la COA, que confía en que, “pese al incumplimiento del acuerdo, se solvente lo antes posible y se cumpla lo acordado y rubricado entre ambas partes”.
Dicho acuerdo, recordó la COA, contaba con numerosos puntos, uno de ellos, el noveno, relativo a la instalación de la aplicación Moovit en los autobuses que realicen las líneas de transporte público, o de un sistema tecnológicamente más avanzado como pueda ser un S.A.E.
El acuerdo, firmado por el presidente de la Ciudad Autónoma, Eduardo de Castro, y el consejero de Medio Ambiente y Sostenibilidad, Hassan Mohatar, “en la fallida pretensión del Gobierno de apoyar a la única empresa de transporte público de Melilla tras los meses de confinamiento y el cierre de la frontera, y con una presunta intención de evitar la quiebra de la cooperativa”.
La COA desea que se cumpla tanto en lo relativo a la aplicación móvil como en todos sus extremos “en beneficio del futuro del transporte público urbano”. 

Acceda a la versión completa del contenido

La COA pone fin a la App Moovit y acusa al Gobierno local de falta de compromiso

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del miércoles 15 de octubre de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

3 horas hace

“Kit Digital ha supuesto un cambio radical tanto en la gestión interna como en la imagen externa de nuestra empresa”

Para Mo Salah Mohamed, CEO y fundador de la empresa melillense Promeco 2000 S.L., el…

6 horas hace

Marita Davydova: “Las sensaciones son muy buenas y eso es importante”

LA PÍVOT RUSA ES LA ACTUAL MVP DEL MCD LA SALLE Las de Álex Gómez…

6 horas hace

Ángel Madolell, nuevo presidente de la Federación Melillense de Baloncesto

Fue elegido este martes por unanimidad para el resto de la legislatura 2024-2028 En la…

7 horas hace

El Club Virka Melilla participa en el Clasificatorio de Conjuntos rumbo al Campeonato de España Base

El Pabellón Javier Imbroda acogió el Clasificatorio Autonómico de Conjuntos de Gimnasia Rítmica, donde el…

8 horas hace

Adam Ali, de categoría Infantil, nuevo jugador becado del Proyecto Promesa de la U.D. Melilla

La U.D. Melilla ha otorgado una beca al joven futbolista Adam Ali Abdelkader, primer beneficiario…

8 horas hace