La Cooperativa Ómnibus de Autobuses (COA), que presta el servicio de transporte urbano en Melilla, ha acusado a la Ciudad Autónoma de “falta de compromiso” para cumplir un acuerdo firmado en 2020, que permitió la puesta en marcha de la aplicación móvil Moovit para conocer los itinerarios de las líneas, horarios y tiempos de espera.
En una nota de prensa, la COA explicó que esta aplicación supone un coste de 22.000 euros que la empresa asumió de sus propios fondos cuando se puso en marcha en el año 2020, si bien el área de Medio Ambiente se comprometió a hacer frente a su pago en los Presupuestos de la Ciudad Autónoma 2021.
La COA asegura que ese compromiso no se ha satisfecho y, por ello, se ha visto obligada a cancelar temporalmente este servicio hasta que la consejería contemple una partida para sufragar dicho gasto, ya que a la empresa se le hace “muy difícil” poder afrontar “tantos gastos sin los ingresos correspondientes”.
Ello supone un “retroceso” en el transporte público” y un perjuicio a los melillenses, ha lamentado la COA, que ha mostrado su “firme empeño” en mejorar cada día su servicio al ciudadano, pero ha recordado que el transporte es “un servicio público y esencial” y ha de contar, necesariamente, con la implicación de la Consejería de Medio Ambiente.
“Sobre todo, con el apoyo necesario del Gobierno de la ciudad, para que en estos tiempos de crisis económica no desaparezca una empresa centenaria melillense”, agregó la COA, que confía en que, “pese al incumplimiento del acuerdo, se solvente lo antes posible y se cumpla lo acordado y rubricado entre ambas partes”.
Dicho acuerdo, recordó la COA, contaba con numerosos puntos, uno de ellos, el noveno, relativo a la instalación de la aplicación Moovit en los autobuses que realicen las líneas de transporte público, o de un sistema tecnológicamente más avanzado como pueda ser un S.A.E.
El acuerdo, firmado por el presidente de la Ciudad Autónoma, Eduardo de Castro, y el consejero de Medio Ambiente y Sostenibilidad, Hassan Mohatar, “en la fallida pretensión del Gobierno de apoyar a la única empresa de transporte público de Melilla tras los meses de confinamiento y el cierre de la frontera, y con una presunta intención de evitar la quiebra de la cooperativa”.
La COA desea que se cumpla tanto en lo relativo a la aplicación móvil como en todos sus extremos “en beneficio del futuro del transporte público urbano”.
Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…
FOTO ATLÉTICO PASO La U.D. Melilla informó este martes del fichaje de Fran Varela, jugador…
El Club Voleibol Melilla comenzó 2025 con una victoria 3-0 sobre Unicaja Costa Almería, destacando…
La Federación de Montaña y Escalada de Melilla, bajo la presidencia de Ahmed Raha, inicia…
El presidente Pedro Sánchez felicitó a las Fuerzas Armadas en la Pascua Militar por su…