Categorías: Local

La climatización o el diseño de las portadas de las casetas, entre las mejoras que Festejos se plantea para la feria del próximo año

También prevé una actualización de la ordenanza de feria y una mejora en la organización de la venta de entradas para los conciertos

La consejera de Educación, Cultura, Festejos e Igualdad, Elena Fernández Treviño

Exitosa, familiar e inolvidable. Estos son algunos de los calificativos que la consejera de Festejos, Elena Fernández Treviño, ha utilizado para describir la Feria de Melilla que se ha celebrado este año tras el parón de dos años provocado por la pandemia del covid-19.

En el balance que ha realizado este jueves en rueda de prensa, Treviño se ha mostrado «muy satisfecha» por cómo se han desarrollado estas fiestas patronales en el recinto ferial y asegura que «se han superado todas las expectativas» previstas acerca de este evento. En ese sentido ha agradecido el «gran trabajo conjunto» que ha desempeñado el equipo de la Consejería de Festejos, de los caseteros, hosteleros o de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, los cuales han logrado una feria «segura» y sin apenas incidentes graves a excepción de «pequeñas reyertas». También ha mostrado su agradecimiento al pueblo de Melilla por su implicación y participación en la feria.

A preguntas de los periodistas, Treviño cree que la seguridad en la feria se debe a una «confluencia de factores» y no solamente al estado en el que se encuentra actualmente la frontera con Marruecos. «Yo creo que se debe sobre todo a una labor enorme de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, porque cuando la frontera estaba abierta en 2019 también hacían un control exhaustivo de entrada», asegura.

«Ha sido una feria que, de alguna manera, se ha anclado en esas raíces de la Feria de Melilla de toda la vida. Esas raíces que Melilla tiene (y que son) andaluzas, interculturales con sus cafetines, chocolate con churros y su té, sus pinchos, etc. lo que le ha devuelto sus olores de siempre», ha afirmado Treviño, quien ha destacado también que la feria se haya celebrado coincidiendo con la festividad de la Patrona de la Ciudad, la Virgen del Carmen.

Propuestas de mejora

Teniendo en cuenta el éxito que ha tenido la feria de este año, desde el área de Festejos ya se están planteando algunas mejoras de cara a la feria del próximo año, como por ejemplo el sistema de climatización del recinto ferial, lo cual supondría «una reforma enorme en el centro de transformación» de la Plaza Multifuncional, donde se ubica la feria.

Dicha reforma depende de la Consejería de Infraestructuras y Urbanismo, área con la que Treviño afirma que ya han conversado para abordar dicho asunto. «Sería interesante que se planificara de cara al año que viene y se ampliara ese centro de transformación de energía para poder conectar más aires acondicionados a las casetas», comenta.

Por otro lado, la socialista propone también que se decoren las portadas de cada una de las casetas con un «diseño distinto», renovar la portada del recinto o actualizar la ordenanza de feria, la cual data de los años 80’s.

A preguntas de los periodistas, Treviño afirma que también se va a mejorar la organización en lo concerniente a la venta de entradas para los conciertos. En ese sentido, apuesta porque «toda la venta sea online» para evitar problemas a la hora de adquirir las entradas.

La Ciudad entregará la placa en homenaje a ‘El Rubio’ a sus hijos

La consejera de Educación, Cultura, Festejos e Igualdad, Elena Fernández Treviño, ha confirmado este jueves en declaraciones a los medios que la Consejería de Cultura y Festejos va a llevar a cabo un nuevo acto de entrega de la placa en homenaje a Abdelkader Benaisa, popularmente conocido como ‘El Rubio’, pero a los hijos de dicho melillense después de que estos se pusieran en contacto con la Consejería de Festejos a través de las redes sociales cuando la Ciudad homenajeó a El Rubio entregándole la placa a su sobrino.


“Yo creo que es lo justo y lo que desde un principio queríamos, y es que los hijos directos de ‘El Rubio sean los que guarden y tengan la placa de su padre”, opina Treviño, quien afirma que el sobrino del popular churrero de la feria ya ha devuelto la placa en homenaje a ‘El Rubio’ para que la Ciudad se la entregue a sus hijos. “Entendíamos que tenía que estar en sus manos”, agrega.

Acceda a la versión completa del contenido

La climatización o el diseño de las portadas de las casetas, entre las mejoras que Festejos se plantea para la feria del próximo año

Miguel Rivas

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

2 horas hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

4 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

4 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

4 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

6 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

7 horas hace