La Ciudad Autónoma y la Delegación del Gobierno mantuvieron ayer por la tarde, en el antiguo Hospital de la Cruz Roja, una nueva reunión con los responsables de la Confederación Melillense de Empresarios (CEME-CEOE), que “son los representantes de todo el gremio empresarial”, y con los que “no se ha parado de hablar y de trabajar” en los últimos meses sobre la frontera.
Así lo apuntó ayer el presidente melillense, Juan José Imbroda, al avanzar por la mañana que iban a hablar de todas las medidas adoptadas en los pasos fronterizos.
El próximo lunes se volverán a encontrar la Administración local con la CEME y los sindicatos mayoritarios en la Mesa por el Empleo y el Desarrollo Económico para analizar todos los aspectos relativos a normativa fiscal y los presupuestos.
Plataforma
Sobre el hecho de que la Ciudad Autónoma y la Delegación del Gobierno no se reúnan con la Plataforma de Empresarios, Imbroda subrayó que los principales responsables de ambas instituciones mantienen contacto directo con miembros de dicha Plataforma, por lo que dejó claro que “se habla constantemente, pero la vara mágica en este tema es muy difícil”.
España ha caído al noveno lugar mundial en producción de automóviles, con una disminución del…
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha acudido este sábado al solemne…
El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria se enfrenta al Ars Palma del Río en…
LOS INTEGRANTES DEL COMBINADO INFANTIL, UNO A UNO (FOTOS) El Comité Nacional de Fútbol Sala…
El Melilla Torreblanca C.F. busca la victoria tras una derrota reciente, enfrentándose al colíder Almagro…
La U.D. Melilla se enfrenta al C.D. Coria en una crucial jornada por la permanencia…