Categorías: Local

La Ciudad y el Puerto piden “lealtad y colaboración” en este “proyecto de ciudad”

Uno de los puntos en los que coincidieron el presidente Imbroda y los responsables de la Autoridad Portuaria fue en la necesidad de que toda la ciudadanía melillense apoye la ampliación del puerto por ser “un proyecto de ciudad”, además de “uno de los pilares fundamentales del desarrollo socioeconómico futuro” de Melilla. De ahí que el respaldo unánime ayudará a que al final “primen los intereses de Melilla” y “los melillenses salgan beneficiados” gracias a las “cotas de progreso que no se han visto nunca antes” en nuestra ciudad. La directora del Puerto, Pilar Parra, fue muy clara al afirmar que con todos los beneficios que se conseguirán con la ampliación del puerto, avalados por los estudios previos que se han elaborado, “es obvio que todos debemos ir de la mano para que sea una realidad” este proyecto.

Pero Imbroda y el presidente de la Autoridad Portuaria, Arturo Esteban, se expresaron con más contundencia al pedir, directamente, la colaboración y lealtad de todo el mundo en Melilla a pesar de que hasta ahora no se ha podido conseguir esa unidad en torno a esta macro-obra.

Así, Esteban recordó los “inconvenientes, trabas y cortapisas en este camino” durante las dos legislaturas del PSOE, que “siempre quiso mirar a otro lado y nunca dio la cara diciendo que estaba mirando a otro lado”.

Imbroda también resumió los últimos años como “una carrera de vallas, saltando y cayendo”. “Realmente no hemos estado acompañados como debiéramos por los que tuvieron responsabilidades”, lamentó el mandatario local en alusión a los siete años de Zapatero en La Moncloa. La crisis y la necesidad de gestionar “con una economía casi de guerra” en la primera etapa de esta legislatura de Rajoy tampoco han ayudado a la celeridad de este proyecto, aunque se ha aprovechado para elaborar todos los estudios e informes previos que eran necesarios y que no se habían elaborado durante la etapa socialista.

“Senda expedita”
Aunque ambos lamentaron que se han perdido varios años, ahora este proyecto ha entrado en “una senda abierta, expedita y en la que no se encuentra ningún tipo de nubarrón”, explicó Esteban.

De hecho, está previsto que este año una orden ministerial dé luz verde a la propuesta para que el puerto de Melilla disponga de una zona 2 en sus aguas, un espacio necesario para la ampliación del puerto y que ha llevado varios años de negociación entre diferentes organismos para lograr este instrumento de planificación esencial para esta obra.

Acceda a la versión completa del contenido

La Ciudad y el Puerto piden “lealtad y colaboración” en este “proyecto de ciudad”

Redacción

Entradas recientes

El extremo Alvarito, segundo refuerzo de la U.D. Melilla para la próxima temporada 2025-2026

La U.D. Melilla ha fichado a Álvaro Comenge ‘Álvarito’, extremo derecho procedente de La Unión…

2 horas hace

Jeffrey Godspower: “Debemos afrontar el choque de vuelta con la mentalidad de ir 0-0”

El ala-pívot nacido en Algeciras se ha convertido en uno de los jugadores más regulares…

7 horas hace

Militantes de CPM reclaman un Congreso para refundar el partido antes de fin de año

El llamado grupo “Nueva Coalición” exige medidas urgentes ante la inacción de la actual dirección…

9 horas hace

Detenido un individuo armado con un cuchillo tras amenazar a transeúntes y enfrentarse a la Policía Local

Un agente resultó herido durante la persecución en la zona del Campo de Golf, donde…

10 horas hace

Melilla y Ceuta, las únicas plazas sin enfermeras en altos cargos de dirección y gestión en España

El Consejo General de Enfermería (CGE) y la Asociación Nacional de Directivos de Enfermería (ANDE) han publicado un nuevo…

10 horas hace

Prisión para un individuo detenido por robo con fuerza en un establecimiento de hostelería en Melilla

Agentes del Grupo de Delincuencia Urbana (GDU) de la Jefatura Superior de Policía de Melilla…

11 horas hace