Categorías: Local

La Ciudad y el Puerto piden “lealtad y colaboración” en este “proyecto de ciudad”

Uno de los puntos en los que coincidieron el presidente Imbroda y los responsables de la Autoridad Portuaria fue en la necesidad de que toda la ciudadanía melillense apoye la ampliación del puerto por ser “un proyecto de ciudad”, además de “uno de los pilares fundamentales del desarrollo socioeconómico futuro” de Melilla. De ahí que el respaldo unánime ayudará a que al final “primen los intereses de Melilla” y “los melillenses salgan beneficiados” gracias a las “cotas de progreso que no se han visto nunca antes” en nuestra ciudad. La directora del Puerto, Pilar Parra, fue muy clara al afirmar que con todos los beneficios que se conseguirán con la ampliación del puerto, avalados por los estudios previos que se han elaborado, “es obvio que todos debemos ir de la mano para que sea una realidad” este proyecto.

Pero Imbroda y el presidente de la Autoridad Portuaria, Arturo Esteban, se expresaron con más contundencia al pedir, directamente, la colaboración y lealtad de todo el mundo en Melilla a pesar de que hasta ahora no se ha podido conseguir esa unidad en torno a esta macro-obra.

Así, Esteban recordó los “inconvenientes, trabas y cortapisas en este camino” durante las dos legislaturas del PSOE, que “siempre quiso mirar a otro lado y nunca dio la cara diciendo que estaba mirando a otro lado”.

Imbroda también resumió los últimos años como “una carrera de vallas, saltando y cayendo”. “Realmente no hemos estado acompañados como debiéramos por los que tuvieron responsabilidades”, lamentó el mandatario local en alusión a los siete años de Zapatero en La Moncloa. La crisis y la necesidad de gestionar “con una economía casi de guerra” en la primera etapa de esta legislatura de Rajoy tampoco han ayudado a la celeridad de este proyecto, aunque se ha aprovechado para elaborar todos los estudios e informes previos que eran necesarios y que no se habían elaborado durante la etapa socialista.

“Senda expedita”
Aunque ambos lamentaron que se han perdido varios años, ahora este proyecto ha entrado en “una senda abierta, expedita y en la que no se encuentra ningún tipo de nubarrón”, explicó Esteban.

De hecho, está previsto que este año una orden ministerial dé luz verde a la propuesta para que el puerto de Melilla disponga de una zona 2 en sus aguas, un espacio necesario para la ampliación del puerto y que ha llevado varios años de negociación entre diferentes organismos para lograr este instrumento de planificación esencial para esta obra.

Acceda a la versión completa del contenido

La Ciudad y el Puerto piden “lealtad y colaboración” en este “proyecto de ciudad”

Redacción

Entradas recientes

La Ciudad Autónoma comienza la rehabilitación del Local 33 de la Estación Marítima para destinarlo a uso universitario

Este espacio de 1.500 metros cuadrados contará con varias aulas y salas para profesores y…

22 minutos hace

Imbroda pide a Pedro Sánchez que convoque elecciones generales “ya”: “Esto no es serio”

El presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Juan José Imbroda, ha instado al presidente…

31 minutos hace

Imbroda acudirá hoy al funeral de estado por la dana en Valencia

El presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Juan José Imbroda, estará hoy presente en…

32 minutos hace

Medio centenar de trabajadores de ludotecas vuelven a protestar hasta que cobren “hasta el último euro”

“Llevamos seis meses los compañeros de Acera Negrete y Las Palmeras sin recibir su sueldo…

37 minutos hace

La Ciudad muestra su “apoyo total” a trabajadores de ludotecas por impago de sus nóminas

El Gobierno de la Ciudad Autónoma de Melilla ha expresado su apoyo a los trabajadores…

42 minutos hace

El proyecto de construcción de la nueva residencia de estudiantes saldrá a concurso en noviembre

El presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Juan José Imbroda, ha anunciado que en…

47 minutos hace