Categorías: Política

La Ciudad ve una “afrenta para Melilla y España” la decisión de Marruecos de cerrar la aduana

El Consejo de Gobierno de Melilla aprobará esta mañana una declaración en contra de la postura “unilateral” de Marruecos de cerrar la aduana comercial que existe desde 1959 en la frontera de Beni-Enzar, y que considera como “ afrenta enorme” para Melilla y España. En rueda de prensa, el presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla y del PP regional, Juan José Imbroda, avanzó ayer que esa declaración será remitida al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al ministro de Asuntos Exteriores, Josep Borrell, y a los portavoces de todos los grupos parlamentarios del Congreso de los Diputados y el Senado.

Además, Imbroda anunció que el presidente nacional del PP, Pablo Casado, viajará de manera “inminente” a Melilla, en este mes de agosto, para conocer sobre el terreno la situación, de la que ya tiene “información exhaustiva”, y para trabajar en este caso de cara al próximo curso político que empieza en septiembre.
En este sentido, Imbroda señaló que el PP registró ayer mismo en el Congreso y en el Senado una batería de preguntas dirigidas al Gobierno para que informe de qué acciones está realizando “acerca de esta afrenta y quebranto económico para Melilla”, que cuantificó en unos cien millones de euros anuales.
Imbroda afirmó que el Gobierno ya tiene conocimiento de este tema porque él mismo dirigió una carta al ministro de Exteriores para comunicarle el “grave perjuicio y quebranto” que supone para Melilla esta “decisión unilateral por parte de Marruecos”, pero por ahora no ha recibido respuesta porque Borrell “está de vacaciones”.
La intención de la Ciudad Autónoma es que haya “una protesta unánime e importante por parte de los melillenses”, ya que considera que con esta decisión unilateral de Marruecos se está dando “de alguna manera un menoscabo a la soberanía española aquí”, además de una “falta de respeto por la unilateralidad de las autoridades marroquíes” para romper un acuerdo de varias décadas.

Colaboración leal
El presidente autonómico dejó claro que su Gobierno no está “en absoluto” de acuerdo con dicha decisión, ya que Melilla “colabora lealmente con Marruecos” en múltiples aspectos, como la atención que se da en el Hospital Comarcal a miles de marroquíes “sin cobrarles nada”, entre ellos cientos de mujeres que pasan la frontera para dar a luz en Melilla.
Además, recordó que hay unos 5.000 trabajadores marroquíes transfronterizos que están dados de alta en la Seguridad Social, unas 20.000 personas del país vecino pasan diariamente la frontera para desarrollar el comercio atípico y otras 15.000 son inmigrantes “con carácter de estabilidad” viviendo en la ciudad autónoma.
“Son miles de marroquíes los que viven gracias a Melilla, y no es de recibo este pago que nos están dando”, dejó claro Imbroda para poner en valor ese servicio y apoyo “extraordinarios” que hace Melilla a su entorno próximo. Además, defendió que entre los dos lados de la frontera debe haber unas relaciones “excelentes”, pero con “la balanza equilibrada”, porque de lo contrario, “son impuestas y de trágala”.
“Marruecos y España se tienen que entender y hay muchas cosas en las que ya lo están haciendo, como la inmigración, el terrorismo y los intereses empresariales”, apuntó Imbroda antes de recordar el apoyo que el Gobierno español está dando a Marruecos con el Sáhara.
Por todo ello, Imbroda exigió al Gobierno de España que “se preste inmediatamente para protestar y conseguir que sea restituida la aduana comercial”, que “se pongan las pilas y trabajen” porque la Ciudad Autónoma considera lo ocurrido como “un acto de deslealtad de Marruecos hacia Melilla y hacia España”.

“Hipocresía” de los empresarios marroquíes
En opinión del presidente de Melilla, la postura del sector empresarial de Marruecos de defender este cierre de la aduana para impulsar la actividad del puerto de Beni-Enzar es “un ejercicio de hipocresía total” porque “quieren todo lo bueno que puedan sacar y lo que Melilla pueda obtener se lo quitan, pero seguir con el comercio atípico”.
“O todo o nada”, aseveró Imbroda, quien, no obstante, dijo que estaría loco si defendiera acabar con el comercio atípico, dado que hay muchos melillenses que viven de esa actividad y Melilla se beneficia, aunque “Marruecos más”.
En este sentido, puntualizó que “una cosa es reordenar la frontera y otra que se acabe con el comercio atípico”. Defiende la necesidad de que la primera opción para que pueda venir a Melilla el turismo marroquí que quiere consumir en establecimientos comerciales y hosteleros de nuestra ciudad y que ahora no pasa por la situación de los pasos fronterizos.
Al hilo, mostró el apoyo del PP a la línea marítima entre los puertos de Melilla y Beni-Enzar que han intentado implantar varios empresarios de Melilla y de fuera de la ciudad para quitar la “presión enorme” que sufre la frontera terrestre, pero “se han topado con la frialdad y el desdén que Marruecos tiene muchas veces con Melilla”.
Imbroda cree que se trata de una buena iniciativa y por eso el PP la apoya.

“Las autoridades marroquíes no pueden dejar ni un minuto más que esos camiones no pasen. Es una guantada sin manos”

Sobre la decena de camiones que están bloqueados en la zona de tierra de nadie en la frontera de Beni-Enzar desde el cierre de la aduana comercial el 1 de agosto, el presidente melillense, Juan José Imbroda, consideró que esa situación es “una afrenta enorme a la soberanía de España”.
“Un país como Marruecos, que quiere y le interesa tener unas relaciones excelentes con España, me parece que esto es una guantada sin manos y hay que arreglarlo”, afirmó Imbroda, en cuya opinión “las autoridades marroquíes no pueden dejar ni un minuto más que esos camiones no pasen” y “el Gobierno de España tiene que ponerse serio e ir contra esto”.
La Ciudad Autónoma, dijo, no puede hacer nada al respecto porque el Gobierno central tiene las competencias de la frontera. “Lo único que podría hacer yo es mandar a la Policía Local y atacar, no tendría medios para esto”, ironizó para pedir a continuación: “Vamos a ser serios, responsables y sensatos”.

Imbroda pide al resto de partidos “remar en la misma dirección” y anteponer los intereses de los melillenses

El presidente de la Ciudad Autónoma, Juan José Imbroda, dirigió un mensaje claro al resto de partidos políticos de Melilla: “Les digo que remen en la misma dirección. Remando estamos desde hace muchos años. Aquí deben anteponer los intereses de los melillenses a los intereses partidistas de cualquiera”, aseveró.
Imbroda, que recordó que la decisión marroquí de cerrar la frontera es algo “imprevisible de hace 20 días” y algo que “nadie podía esperar”, aseguró que en el PP no piensan quedarse quietos ni con los brazos cruzados. “Asumimos la lucha para que esto sea restituido, no nos van a callar”, dijo.
“Aquí estamos luchando y trabajando por este Pueblo desde hace muchos años. No hay ni uno de los que puedan estar en política que pueda venir a darnos una lección, ni la mas mínima, a un partido como este que se ha partido la cara por Melilla”, dejó claro Imbroda, convencido de que “una cosa es embarcarse en una frase grandilocuente y otra cosa es la realidad”.
Imbroda dirigió este mensaje a los partidos que “cuando hay situaciones importantes no dicen nada a Marruecos porque tienen unos intereses con algunos de los que están apoyando, otros no saben qué decir, otro se calla porque está a las órdenes, otro porque tiene el corazón partido…”. “Ahí hay una serie de instrumentos políticos en la ciudad que más vale que cambiaran muchas veces el discurso porque son un desastre”, concluyó.

Acceda a la versión completa del contenido

La Ciudad ve una “afrenta para Melilla y España” la decisión de Marruecos de cerrar la aduana

Redacción

Entradas recientes

Todos los envases para uso doméstico deberán tener marcado el contenedor donde depositarse desde este mes

Desde este miércoles, todos los envases de uso doméstico en España deben incluir información obligatoria…

1 hora hace

Las tarifas de las ‘telecos’, la factura de luz y gas, los alimentos y los sellos, principales subidas en 2025

El año arranca con subidas en las tarifas de las principales compañías de telecomunicaciones, en…

1 hora hace

El Rally Dakar 2025 arranca este viernes con la participación de dos melillenses

SE TRATA DEL PILOTO DE MOTOS RACHID AL-LAL Y DEL COPILOTO DIEGO ORTEGA El principal…

2 horas hace

Las selecciones de Melilla inician este viernes su participación en tierras onubenses

El torneo, que se prolongará hasta el próximo martes 7 de enero, reúne a más…

2 horas hace

España y Marruecos ultiman la apertura de las aduanas comerciales de Ceuta y Melilla

España y Marruecos avanzan en la apertura de aduanas comerciales en Ceuta y Melilla tras…

3 horas hace

Imbroda rechaza reabrir una aduana “con las condiciones de Marruecos” porque Melilla “sería considerada una ciudad marroquí más”

El presidente de Melilla, Juan José Imbroda, se opone a abrir la aduana comercial con…

3 horas hace