Categorías: Política

La Ciudad ve “importantísimo” el protocolo para colaborar en competencias del MECD

El Gobierno de Melilla consideró ayer “importantísimo” el protocolo marco de actuación que firmará próximamente con el Ministerio de Educación, Cultura y Deportes (MECD) para colaborar en la gestión de “competencias impropias” de la Ciudad Autónoma al no haber sido transferidas por el Estado. En definitiva, este protocolo facilitará que la Administración melillense pueda seguir colaborando con el MECD en cuestiones en las que lleva tiempo trabajando, como la concesión de las becas universitarias o la contratación de los 65 técnicos de Educación Infantil. La ausencia de un convenio como el que firmarán dentro de unos días la Ciudad Autónoma y el Ministerio de Educación es lo que ha impedido que este año los 65 técnicos hayan sido contratados al inicio del curso, retrasándose este trámite administrativo unos 15 días, apuntó ayer el portavoz del Ejecutivo melillense, Daniel Conesa.
La firma del protocolo fue una propuesta que la Consejería de Presidencia planteó el pasado viernes en la reunión del Consejo de Gobierno, y permitirá poner solución a la situación que se da en Melilla desde que a finales de 2013 entró en vigor la Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración local.
Conesa explicó que una de las cuestiones de esta Ley es la determinación de las competencias de las diferentes administraciones públicas, lo que hace necesaria la firma de un protocolo marco para que la Ciudad Autónoma pueda seguir llevando a cabo actuaciones de colaboración en la gestión educativa como hace “tradicionalmente”.

Actuaciones de cooperación
Este protocolo en materia de educación, formación profesional y universidades tendrá una duración de cuatro años y abrirá la puerta a que la Ciudad Autónoma esté facultada para colaborar con el MECD en actuaciones de cooperación, como la concesión de ayudas al estudio; la cesión de terreno para la creación y mantenimiento de centros educativos; el mantenimiento y la gestión de centros de Infantil de primer ciclo, de programas específicos de garantía social, de FP y escuelas de enseñanzas artísticas y de música y danza cuyos estudios no conduzcan a la obtención del título académico
Las escuelas de adultos, la formación del profesorado, actividades de orientación al alumnado, la implantación de nuevas titulaciones universitarias y otras actuaciones de apoyo técnico en materia educativa son sólo algunas de las cuestiones que la Ciudad Autónoma podrá seguir llevando a cabo en materia educativa gracias a este protocolo de colaboración que se firmará en breve.

Al mismo nivel que los convenios de cogestión
En este sentido, el portavoz del Ejecutivo melillense dijo que aunque este asunto “pueda parecer una cosa baladí”, en realidad “es importantísimo porque establece un marco estable de colaboración en algo tan importante como la educación” y se evita, al mismo tiempo, que puedan surgir problemas administrativos futuros por parte, por ejemplo, del Tribunal de Cuentas al tratarse de competencias que no están en manos de la Ciudad Autónoma.
Conesa explicó que con la mera existencia de este protocolo, será suficiente en muchos casos para que el Gobierno local desarrolle estas actuaciones sin más trámite administrativo. En otros casos, especialmente en aquellos en los que ambas administraciones tengan que aportar fondos, será necesario firmar un convenio concreto. Este protocolo incluye la posibilidad de crear una comisión mixta de seguimiento con la intervención de las dos administraciones.
Además, el portavoz incidió en el beneficio que supone para el conjunto de la población, ya que da lugar a que la Ciudad Autónoma pueda materializar actuaciones sobre las que tiene disposición aunque sean consideradas “competencias impropias”, ya que el Estado no tiene previsto llevarlas a cabo.
Conesa situó este protocolo al mismo nivel que los dos que firmó la Ciudad Autónoma en 2008 en materia de cogestión de las políticas activas de empleo y el Imserso.

Acceda a la versión completa del contenido

La Ciudad ve “importantísimo” el protocolo para colaborar en competencias del MECD

Redacción

Entradas recientes

Luis Manuel Rincón da la cara ante los aficionados azulinos

El presidente de la Unión Deportiva Melilla, Luis Manuel Rincón, compareció en la tarde de…

5 horas hace

Las lasalianas quieren dar un paso más hacia los play off

MCD LA SALLE-ADAREVA TENERIFE: ESTE MIERCOLES, A LAS 20’00 HORAS Las de Álex Gómez pueden…

5 horas hace

Mercadona factura 38.835 millones, un 9% más, y crea más de 6.000 nuevos puestos de trabajo

Mercadona, empresa de supermercados físicos y de venta online, ha incrementado en 2024 sus ventas…

7 horas hace

Formación en emergencias en ESO: alumnos y docentes aprenderán sobre sistemas de alerta, apoyo psicológico y recursos para las víctimas

El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…

11 horas hace

CSIF Sanidad Melilla denuncia el aumento de agresiones en el ámbito sanitario

En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…

12 horas hace

Diputada de CPM denuncia estado de abandono e insalubridad en solar de Melilla

Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…

17 horas hace