Categorías: Sucesos

La Ciudad traslada a un “entorno seguro” a la mujer que denunció ser agredida por un empleado del cementerio musulmán

La joven que denunció haber sido agredida sexualmente por un trabajador de la mezquita central en la que se encontraba acogida por no poder volver a Marruecos, no será trasladada a la zona de mujeres de la Plaza de Toros, sino que ella, y otras mujeres con las que compartía espacio, serán realojadas en un “entorno seguro” para su protección, según confirmó ayer a este a este Diario la consejera de Igualdad, Elena Fernández Treviño. En rueda de prensa, la consejera explicó que tuvo conocimiento este lunes de la denuncia por una presunta agresión sexual interpuesta por una de las mujeres acogidas en la mezquita del cementerio musulmán al no poder regresar a Marruecos tras el cierre fronterizo llevado a cabo para frenar el avance del Covid-19. La denuncia va dirigida a uno de los trabajadores del centro.

En principio, la joven fue trasladada a la zona de mujeres habilitada en la Plaza de Toros donde también se alojan a marroquíes que han quedado varados en la ciudad. Fernández Treviño informó que se había pedido a la Consejería de Políticas Sociales que esta mujer fuese “trasladada a un recurso habitacional más apropiado y seguro” mientras se produce el pronunciamiento judicial.

Horas después, la consejera confirmó a este Diario que “la chica que ha formulado la denuncia se va a trasladar a un entorno seguro que habilita la Consejería de Igualdad, y además se estudia reubicar a otras mujeres que hasta ahora permanecían acogidas en la mezquita durante el confinamiento”, dijo.

Con respecto a la presunta agresión sexual, manifiesta que serán los tribunales los que tengan que dilucidar los hechos. Por el momento no se puede desvelar nada más de lo ocurrido porque el asunto está sub judice.

Elena Fernández no quiso entrar en el contenido de los comentarios recogidos en redes sociales sobre este hecho, entre los que se incluyen valoraciones que incluso atacan a la denunciante.
“Creo que cualquier valoración y aquellas que recaen en la presunta víctima, sobran, porque sólo ahondan en la revictimización de esta mujer, que bastante difícil tiene que ser superar una supuesta agresión para tener que someterse a juicios paralelos, porque nadie es juez de nada, sino que hay que esperar a que la justicia se pronuncie”, dijo.

Considera la consejera que este tipo de situaciones “pasan a menudo cuando hay casos de violencia, que siempre hay valoraciones paralelas que se producen, por lo que pido cautela, prudencia y dejen a los profesionales actuar”.

Acceda a la versión completa del contenido

La Ciudad traslada a un “entorno seguro” a la mujer que denunció ser agredida por un empleado del cementerio musulmán

J.A.M

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

2 horas hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

3 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

4 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

4 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

6 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

7 horas hace