Categorías: Sanidad

La Ciudad trabaja ya para iniciar una vacunación masiva de la población a partir de mayo

La Ciudad Autónoma de Melilla se está preparando para empezar con una “vacunación masiva” de la población a partir del mes de mayo, con la posibilidad de suministrar entre 5.000 y 6.000 dosis a la semana. En rueda de prensa, la coordinadora para la lucha contra la COVID-19, Gloria Rojas, explicó que Melilla ha iniciado este trabajo de organización para administrar las vacunas de manera masiva “por previsión del Ministerio de Sanidad y la Unión Europea”.

Para ello, la Ciudad Autónoma y el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa), que son las entidades que se están encargando de suministrar la vacuna desde el inicio de la campaña, contarán con la colaboración del personal de la Facultad de Enfermería y la Sanidad Militar.
Además, también se está buscando ya un sitio donde se pueda vacunar de forma masiva, algo para lo que Rojas dijo que “no va a haber dificultades”.
Afirmó que, para poder llevar a cabo este objetivo, llegarán a Melilla una “cantidad importante” de vacunas, de acuerdo con la estrategia nacional del Ministerio de Sanidad.
En concreto, informó de que en abril, probablemente, Melilla recibirá 6.000 vacunas, ya que la intención es que, después de Semana Santa, lleguen 1.170 dosis de Pfizer semanales, lo que supone 4.800 de esta farmacéutica, unidas a las de Moderna y AstraZeneca.
Además, para finales del mes que viene, también se esperan las primeras dosis de la vacuna de Johnson & Johnson y la farmacéutica Janssen, aunque sobre esta cuestión dijo no tener datos por el momento.

10.000 hasta ahora
Hasta el momento, Melilla ha recibido 10.000 dosis de vacunas desde que empezó la campaña el pasado 27 de diciembre, de las cuales 5.500 son de Pfizer (1.270 este lunes), 800 de Moderna y 3.700 de AstraZeneca (200 este miércoles).
De ellas, 9.000 han sido administradas ya y hay 2.500 personas con la pauta vacunal completa.
Rojas hizo hincapié en el hecho de que Melilla sea la primera región española que ha iniciado la vacunación a las personas del rango de edad entre los 70 y los 79 años, de mayor a menos, a las que se está administrando la vacuna de Pfizer, al igual que el colectivo a partir de 80 años.
También se está administrando esta vacuna a las primeras personas con un grado III de dependencia que no pueden desplazarse a los puntos habilitados, para lo que personal de Enfermería se está desplazando a sus domicilios, equipados con una nevera portátil y a pie, debido a la imposibilidad de trasladar los viales en vehículo por el movimiento.
Melilla reanudó ayer la vacunación con AstraZeneca, ampliando el rango de edad de 55 a 65 años, y comenzando primero por las personas que pertenecen a grupos prioritarios que ya fueron vacunados, como sanitarios, sociosanitarios, personal de Instituciones Penitenciarias, cuerpos de seguridad y emergencias, docentes, etc.

Desfase corregido

Por último, Rojas explicó que ya se ha resuelto el “desfase de vacunas” que sufrió Melilla respecto a Ceuta hace varios días, debido a que no había llegado alguna partida que le correspondía, si bien tanto la propia coordinadora covid como el consejero de Salud Pública lo transmitieron al Ministerio de Sanidad.
En este sentido, Rojas aclaró que el Ministerio reparte las dosis en función de la población y el tipo, por lo que Ceuta, al tener un mayor número de habitantes mayores de 80 años y de personas dependientes, han recibido más dosis que Melilla.

Acceda a la versión completa del contenido

La Ciudad trabaja ya para iniciar una vacunación masiva de la población a partir de mayo

Redacción

Entradas recientes

81-85. Las lasalianas saben sufrir y se imponen en la prórroga en Castellón

Las de Álex Gómez llegan a la última jornada con opciones de alcanzar la quinta…

2 horas hace

La U.D. Melilla roza la permanencia con una victoria épica en Sábado de Gloria (3-2)

La U.D. Melilla logró una emocionante victoria por 3-2 ante el C.D. Móstoles gracias a…

4 horas hace

Enric Noguera y Cristian Vidal lideran el Campeonato de España Absoluto de Snipe

El gran protagonista en la segunda jornada del Campeonato de España de Snipe Absoluto y…

4 horas hace

Giovanni Maria Vian, autor de ‘El último Papa’, afirma que «Francisco no renunciará y hace bien»

El exdirector del diario oficial del Vaticano, L'Osservatore Romano, Giovanni Maria Vian, autor de 'El último Papa' (Ediciones Deusto),…

8 horas hace

Tres jugadoras del Higicontrol Melilla optan a ser las mejores del mundo

Beach Soccer ha publicado recientemente las nominaciones finales de los premios a Mejor Jugadora y…

15 horas hace