Categorías: Local

La Ciudad trabaja para que la pérdida de calidad en la línea Melilla-Motril con FRS sea “temporal”

El Gobierno local ha iniciado contactos en el ámbito del transporte marítimo para intentar que la pérdida de calidad que admite que se producirá en la línea marítima entre Melilla y Motril tras la compra de la compañía Trasmediterránea por parte de la Naviera Armas sea “temporal”. A preguntas de los periodistas, el portavoz de la Ciudad Autónoma, Manuel Ángel Quevedo, señaló que el Gobierno regional tiene conocimiento de que esta línea, una vez que sea asumida por la compañía FRS, en cumplimiento de las condiciones establecidas por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), no podrá contar “con el barco de calidad” que cubre ahora la ruta.
“Si la línea no va a tener un barco de la calidad del ‘Volcán de Tinamar’ no nos gusta, pero son decisiones empresariales sobre las que no se puede actuar”, afirmó resignado Quevedo antes de avanzar que desde el Gobierno melillense se está trabajando ya para que “eso sea algo temporal”.
Para ello, el presidente melillense, Juan José Imbroda, está teniendo contactos para intentar que en un plazo breve de tiempo se pueda mejorar esta bajada de calidad que se dará en esta línea, una de las más utilizadas por los melillenses desde su implantación, en cuanto a capacidad y comodidades.
Quevedo no precisó con quién ha contactado Imbroda en la búsqueda de este objetivo, pero dijo que es “con las empresas que pueden dar ese servicio”, en el sector del transporte marítimo, porque si bien esta línea es la única de las tres de Melilla que no está declarada como Obligación de Servicio Público (OSP), la Ciudad Autónoma “siempre quiere lo mejor para los ciudadanos”.
Con esa premisa, recordó Quevedo, la Ciudad Autónoma también ha entablado contactos con Air Nostrum en su intento de que las comunicaciones entre Melilla y la península sean las mejores posibles.

“La Ciudad no tiene nada que ver”
Quevedo, que aclaró que estas condiciones de la CNMC no afectarán a las líneas de OSP que enlazan Melilla con Málaga y Almería, rechazó de esta manera las críticas y acusaciones lanzadas desde Coalición por Melilla (CPM) porque la compra de Trasmediterránea por parte de la Naviera Armas es “una decisión empresarial en la que no tiene que ver la Ciudad Autónoma”.
Además, insistió en que esta operación empresarial afecta también a otras tres regiones españolas donde también operan estas compañías marítimas, por lo que el intento de que no aminore la calidad del servicio marítimo actual “es una actuación de nivel que sobrepasa en mucho a Melilla”.

Acceda a la versión completa del contenido

La Ciudad trabaja para que la pérdida de calidad en la línea Melilla-Motril con FRS sea “temporal”

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del martes 22 de abril de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

48 minutos hace

Pepe Torrubia: “El resultado final es muy positivo y es para estar contentos”

El entrenador del MCD La Salle Nacional valora la temporada recién finalizada El conjunto filial…

2 horas hace

Francisco tendrá un funeral más sencillo: sin tres ataúdes, ni catafalco ni alusiones a ‘Romano Pontífi

El Papa Francisco simplificó el ritual de los funerales pontificios, eliminando tradiciones como los tres…

6 horas hace

Muere el Papa Francisco a los 88 años

El Papa Francisco falleció el 21 de abril a los 88 años en la Casa…

6 horas hace

Imbroda destaca la importancia de las tradiciones en la clausura de la Semana Santa

Juan José Imbroda, presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, ha dado este domingo el…

12 horas hace

Oficiales de Complemento buscan salir del limbo en el que viven tras dejar las Fuerzas Armadas

Los Oficiales de Complemento en Reserva de Especial Disponibilidad han comenzado a moverse para salir…

13 horas hace