Categorías: EmpleoPolítica

La Ciudad tiende de nuevo la mano a Delegación para poner en marcha un programa de empleo

La Ciudad Autónoma de Melilla ha ofrecido a la Delegación del Gobierno poner en marcha un programa de políticas activas de empleo dotándolo “con el crédito suficiente, que ascendería a cinco millones de euros».

Según ha explicado en rueda de prensa el consejero de Hacienda, Daniel Conesa, esta medida pretende paliar la ausencia de Planes de Empleo que, anualmente, lleva a cabo el Gobierno local para emplear temporalmente a desempleados, y que “por falta de disponibilidad presupuestaria el Estado no ha hecho”.

“Por eso decíamos el otro día que íbamos a perder 16 millones en políticas activas de empleo en la ciudad”, ha recordado, señalando que 11 millones proceden de los Planes de Empleo que no ha ejecutado la Delegación del Gobierno, y los 5 restantes del de la Ciudad Autónoma para este año que el Estado ha empleado para “pagar la convocatoria del año pasado” debido a una “deficiente actuación” por parte del Estado.

“Todo por culpa de una mala actuación administrativa de la Administración General del Estado”, ha insistido, rechazando las “burdas mentiras” del PSOE de Melilla, que acusa al Ejecutivo melillense de perder esos 5 millones de euros destinados a emplear a parados melillenses.

“Ofrecimiento formal”

El popular ha recordado que ya realizaron este ofrecimiento a la Administración central hace varios meses para “intentar salvar” la convocatoria de empleo del curso 2024/2025.

Por lo tanto, ha explicado que una vez que el crédito esté operativo el Gobierno melillense “volverá a reiterar el ofrecimiento de manera formal” al Ejecutivo central para arrancar este programa de empleo.

No obstante, en el caso de que la Delegación del Gobierno rechace dicho ofrecimiento, el popular ha afirmado que le buscarán “algún tipo de utilidad” a esa dotación económica, como por ejemplo dedicarlo a programas que fomenten la empleabilidad.

Esta partida se enmarca dentro de dos modificaciones presupuestarias que ha sacado adelante el Ejecutivo local y que permitirá “poner en la calle dinero nuevo” por 21,4 millones de euros. Destacan otras como ayudas a los másteres (200.000 euros), convenio con el puerto (1.5), carné de conducir de los jóvenes (250.000) o Becas de Formación Profesional (FP), así como aportaciones a áreas que requieren más financiación como “los exitosos” bonos turísticos (5 millones), Emvismesa (1.5), Promesa (5), Medio Ambiente (1.2), Cultura (1.4).

Acceda a la versión completa del contenido

La Ciudad tiende de nuevo la mano a Delegación para poner en marcha un programa de empleo

Miguel Rivas

Entradas recientes

Cáritas denuncia la precariedad laboral y la falta de recursos que enfrentan las familias encabezadas por mujeres

El 21,4% de los hogares en España cuya sustentadora principal es una mujer, es decir, uno de cada…

3 horas hace

Sólo el 51% de los españoles se identifican como feministas, marcando una caída respecto a años anteriores

España es el país de Europa que más se define como feminista (51%), sin embargo, se…

3 horas hace

El Rusadir recibe a un difícil Málaga C.F.

El Melilla Ciudad del Deporte C.F. Rusadir se enfrenta esta tarde (18’30 horas) al Málaga…

6 horas hace

Las ‘gladiadoras’ buscan alcanzar su mejor versión antes de jugar el Play-Off de ascenso

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, busca una victoria ante CAEP Soria…

6 horas hace

La U.D. Melilla busca aire ante un Rayo Majadahonda en puestos de Play-Offs

La U.D. Melilla enfrenta un crucial partido ante el Rayo Majadahonda para alejarse de la…

7 horas hace

El Maravilla Melilla busca certificar hoy la permanencia en Ciudad Real

El Balonmano T-Maravilla Melilla, undécimo en la tabla, visita al Caserío Ciudad Real, décimo, en…

7 horas hace