Categorías: Economía

La Ciudad sube sus ayudas al alquiler ante los cambios derivados de la pandemia y la inflación

La Ciudad Autónoma de Melilla ha abierto el plazo para la convocatoria de ayudas económicas al alquiler de viviendas privadas de julio a diciembre de 2022 y enero a junio de 2023, en la que ha subido el importe para que los beneficiarios puedan afrontar los cambios socioeconómicos derivados de la pandemia y la inflación.

Según las bases, publicadas en el Boletín Oficial de Melilla (BOME), esta convocatoria sube la subvención máxima de 350 €/mes a 375 €/mes, revisa todos los tramos y la subvención mínima pasa de 200 €/mes a 225 €/mes.

Además, continúa con la rebaja del porcentaje de ingresos que cada unidad debe destinar, como mínimo al alquiler, con lo que se consigue aliviar el presupuesto destinado al alquiler de su vivienda habitual a las unidades familiares con más bajos ingresos.

También mantiene el aumento de los coeficientes en función de la composición de la unidad familiar, con lo que unidades familiares con mayores ingresos podrán entrar en el programa si su composición familiar se corresponde con la calificación de familias numerosas.

De igual modo, esta convocatoria revisa los tramos de Renta Familiar Ponderada, de tal forma que podrán acceder a mayor subvención tramos de ingresos que antes tenían la posibilidad de una subvención máxima mensual menor.

El importe de la Renta Familiar Ponderada para acceder a la ayuda se mantiene en 1.000 €/mes en el régimen general, lo que, con el incremento de los distintos coeficientes para convertir ingresos netos en Renta Familiar Ponderada, permitirá a familias numerosas con ingresos de hasta 1.500 €/mes acceder a la subvención.

Asimismo, la renta máxima del alquiler para acceder a estas ayudas se mantiene en 650 €/mes y 700 €/mes en caso de familias numerosas.

Por último, el cupo especial de solicitantes con ingresos superiores a 1.000,01 €/mes sube hasta los 1.400,00 €/mes, frente a los 1.300,00 €/mes de la convocatoria anterior.

La Ciudad Autónoma cree que con estos cambios de índole económica se da respuesta desde la Administración a la situación coyuntural de aumento de precios en el coste de la vida y de aumento en el importe del alquiler.

Esta convocatoria de ayudas al alquiler tiene un presupuesto de 900.000 euros inicialmente, pudiendo llegar hasta el millón de euros, y las solicitudes se podrán presentar en cualquiera de las oficinas y registros públicos, como la OIAC, aunque la Ciudad Autónoma recomienda la presentación física en la sede de Emvismesa, en la Urbanización Minas del Rif.

El plazo de presentación de solicitudes empieza este miércoles y finaliza el 10 de octubre de 2023, ambas fechas incluidas.

Acceda a la versión completa del contenido

La Ciudad sube sus ayudas al alquiler ante los cambios derivados de la pandemia y la inflación

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

3 horas hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

5 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

5 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

5 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

8 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

8 horas hace