Categorías: Frontera

La Ciudad sospecha de que Delegación haya adjudicado “a dedo” a un único empresario la gestión de la aduana

La Ciudad Autónoma ve “extraño” la gestión que está llevando a cabo la delegada del Gobierno, Sabrina Moh, sobre la importación de pescado marroquí por la aduana comercial, que se produjo este jueves por primera vez en cinco años desde el cierre de la frontera por parte de Marruecos en 2020.

El vicepresidente primero del Gobierno melillense, Miguel Marín, ha asegurado que el Ejecutivo local va a estar “muy atento” al procedimiento administrativo que ha ejecutado Moh en este sentido, sospechando de que haya adjudicado “a dedo” este servicio, tal y como denunció este miércoles.

“Si realmente ella era consciente de que se iba a llevar a cabo esa reapertura de la aduana comercial, ¿por qué no se puso a trabajar desde el minuto uno en la construcción de un Punto de Inspección Fronterizo y que diera la posibilidad a todos los comerciantes y empresarios de Melilla a poder operar en las mismas condiciones?”, ha preguntado Marín, que acusa a Moh de “haber engañado a todos los melillenses”.

“Es todo tan absurdo”, ha censurado, recalcando que van a estar “muy atentos” de si la máxima representante del Gobierno de España en Melilla ha cumplido con el procedimiento administrativo correspondiente en esta materia para que “todos los empresarios tengan las mismas oportunidades para poder operar y en las mismas condiciones o poder optar a ese mercado, a ese sector”.

“Que se reponga ya”

Ante esta situación “anómala” en la frontera, Marín ha exigido que “se reponga ya” el tránsito de mercancías en régimen de viajeros de manera bidireccional y que la aduana se reabra de manera “libre” siendo el mercado el que decida “qué mercancías comerciar y qué volumen de ellas hacerlo”.

“Caos absoluto”

La vicepresidenta segunda del Gobierno local, Fadela Mohatar, ha denunciado también el “caos absoluto” en lo concerniente a la reapertura de la aduana comercial y la importación de pescado marroquí, del que lamenta la “falta de información y de seriedad”.

“Todo es una concatenación de incertidumbre, mala información y caos. Creo que estamos un caos absoluto y seguimos exigiendo transparencia e información”, ha recalcado, aseverando que la CEME declinó reunirse con la delegada “porque considera que no se les está teniendo en cuenta”

Acceda a la versión completa del contenido

La Ciudad sospecha de que Delegación haya adjudicado “a dedo” a un único empresario la gestión de la aduana

M.R.

Entradas recientes

Cáritas denuncia la precariedad laboral y la falta de recursos que enfrentan las familias encabezadas por mujeres

El 21,4% de los hogares en España cuya sustentadora principal es una mujer, es decir, uno de cada…

5 horas hace

Sólo el 51% de los españoles se identifican como feministas, marcando una caída respecto a años anteriores

España es el país de Europa que más se define como feminista (51%), sin embargo, se…

5 horas hace

El Rusadir recibe a un difícil Málaga C.F.

El Melilla Ciudad del Deporte C.F. Rusadir se enfrenta esta tarde (18’30 horas) al Málaga…

8 horas hace

Las ‘gladiadoras’ buscan alcanzar su mejor versión antes de jugar el Play-Off de ascenso

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, busca una victoria ante CAEP Soria…

8 horas hace

La U.D. Melilla busca aire ante un Rayo Majadahonda en puestos de Play-Offs

La U.D. Melilla enfrenta un crucial partido ante el Rayo Majadahonda para alejarse de la…

9 horas hace

El Maravilla Melilla busca certificar hoy la permanencia en Ciudad Real

El Balonmano T-Maravilla Melilla, undécimo en la tabla, visita al Caserío Ciudad Real, décimo, en…

9 horas hace