Categorías: Frontera

La Ciudad sospecha de que Delegación haya adjudicado “a dedo” a un único empresario la gestión de la aduana

La Ciudad Autónoma ve “extraño” la gestión que está llevando a cabo la delegada del Gobierno, Sabrina Moh, sobre la importación de pescado marroquí por la aduana comercial, que se produjo este jueves por primera vez en cinco años desde el cierre de la frontera por parte de Marruecos en 2020.

El vicepresidente primero del Gobierno melillense, Miguel Marín, ha asegurado que el Ejecutivo local va a estar “muy atento” al procedimiento administrativo que ha ejecutado Moh en este sentido, sospechando de que haya adjudicado “a dedo” este servicio, tal y como denunció este miércoles.

“Si realmente ella era consciente de que se iba a llevar a cabo esa reapertura de la aduana comercial, ¿por qué no se puso a trabajar desde el minuto uno en la construcción de un Punto de Inspección Fronterizo y que diera la posibilidad a todos los comerciantes y empresarios de Melilla a poder operar en las mismas condiciones?”, ha preguntado Marín, que acusa a Moh de “haber engañado a todos los melillenses”.

“Es todo tan absurdo”, ha censurado, recalcando que van a estar “muy atentos” de si la máxima representante del Gobierno de España en Melilla ha cumplido con el procedimiento administrativo correspondiente en esta materia para que “todos los empresarios tengan las mismas oportunidades para poder operar y en las mismas condiciones o poder optar a ese mercado, a ese sector”.

“Que se reponga ya”

Ante esta situación “anómala” en la frontera, Marín ha exigido que “se reponga ya” el tránsito de mercancías en régimen de viajeros de manera bidireccional y que la aduana se reabra de manera “libre” siendo el mercado el que decida “qué mercancías comerciar y qué volumen de ellas hacerlo”.

“Caos absoluto”

La vicepresidenta segunda del Gobierno local, Fadela Mohatar, ha denunciado también el “caos absoluto” en lo concerniente a la reapertura de la aduana comercial y la importación de pescado marroquí, del que lamenta la “falta de información y de seriedad”.

“Todo es una concatenación de incertidumbre, mala información y caos. Creo que estamos un caos absoluto y seguimos exigiendo transparencia e información”, ha recalcado, aseverando que la CEME declinó reunirse con la delegada “porque considera que no se les está teniendo en cuenta”

Acceda a la versión completa del contenido

La Ciudad sospecha de que Delegación haya adjudicado “a dedo” a un único empresario la gestión de la aduana

M.R.

Entradas recientes

Granada y Adecor, rivales para este sábado

LA PEÑA REAL MADRID JUEGA EN CASA Y EL RUSADIR LO HARÁ EN CÓRDOBA El…

16 minutos hace

El Gobierno local abre un expediente sancionador a la empresa ‘Avalop’ por el impago a los trabajadores de las ludotecas

El Gobierno de Melilla abre un expediente sancionador a la empresa ‘Alvalop’ por retrasos en…

30 minutos hace

Las lasalianas, a seguir su buena racha ante un rival directo por los play off

MCD LA SALLE-RECOLETAS ZAMORA: ESTE SÁBADO, A LAS 17’30 HORAS Las de Álex Gómez llegan…

38 minutos hace

La chirigota ‘Los Enganchaos’ inaugurará el carnaval de Melilla de este año

El carnaval de Melilla inicia el 22 de febrero con un concurso de mascotas y…

45 minutos hace

Supermercados, restaurantes y hogares tendrán cinco años para reducir el desperdicio de alimentos en un 30% por persona

Los negociadores del Parlamento Europeo y del Consejo (gobiernos) han alcanzado un acuerdo para fijar como objetivo reducir…

52 minutos hace

La floración de los almendros tiñe de blanco y rosa el madrileño parque de la Quinta de los Molinos

Los 1.900 almendros de la Quinta de los Molinos están comenzando a teñir de blanco…

58 minutos hace